Hacemos un Generador con Imanes Permanentes y Soporte 3D

preview_player
Показать описание

🔥Convertimos un alternador de automóvil en un potente generador utilizando imanes permanentes de neodimio y un rotor impreso en 3D. Esto también podría usarse como un potente motor sin escobillas para un Kart eléctrico, por ejemplo. Ver tutorial completo.

🤝APOYO
-------------------------------------

🔀ENLACES
-------------------------------------

00:00 Introducción
01:59 Alternador
02:48 Electroimán
04:28 Diseño del rotor
06:15 Los imanes
08:07 Ensamblar
09:38 Pruebas
13:01 Motor Brushless
14:01 Gracias

💕Me gusta, subscribir y compartir para ayudarme. Gracias!

#electrónica
#Arduino
#circuito
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Exelente enseñanza.
Muchas gracias amigo por explicar con verdad y calidad.
Todo un profesor

luisalbertotoledomontane
Автор

Bien explicado... Tendrías que probar con un alternador de 24 voltios! Cómo el vídeo de la energía libre, y ver si cambia el resultado

alemartini
Автор

Buen video super educativo y sin fraudes me refiero funociona para arrancar el otro motor si o no y hay lo demuestras

wbrgude
Автор

Ya que el rotor que has fabricado es muy profesional, te recomiendo Sikaflex para pegar los imanes, Sikaflex viene en formato para pistola normal de silicona, se usa en el ámbito industrial siempre con gran fiabilidad. No hay nada mejor para industria o construcción.

davidsomo
Автор

Muy buena explicación.
Yo ya me cansé de refutar a estos falsos, soy electromecánico especialista en bobinado, por tal razón de entrada me doy cuenta que los artilugios que crean de "energía libre" no funcionan. Las leyes de electromagnetismos se cumplen y ellos las ignoran. En específico, por si te sirve el dato, los bobinados tienen dos aspectos relevantes, uno de ellos son las vueltas que están relacionadas matemáticamente con el voltaje y el otro la sección del alambre que se determina por la corriente máxima. Otra cosa importante tiene que ver con las dimensiones del núcleo y esto se relaciona con la potencia máxima que se puede obtener.
Es muy simple, ese alternador es de 12 Vdc y una corriente que desconozco pero debe andar por los 60 A o sea unos 720 W. El núcleo también tiene una sección o área que es el largo del paquete magnético por su diámetro interno, esto fue calculado para una potencia específica, si se intenta sacar una potencia superior, ese núcleo se calentará. Todos los cálculos asociados al bobinado original están basados en un voltaje y una corriente máxima y por lo consiguiente una potencia máxima.
Otro aspecto...en un alternador de vehículo no se considera la frecuencia ya que es irrelevante al ser un sistema trifásico rectificado, pero para utilizar sin rectificador, o sea, para corriente alterna entonces ahí la frecuencia es un valor fundamental. Las frecuencias para instalaciones domiciliarias según el país son 50 y 60 Hz. Teniendo estos datos debemos entender la relación velocidad-frecuencia, dónde las RPM= 60.F/p, don RPM son las revoluciones por minuto, 60 son los segundos de un minuto, F la frecuencia y p el par de polos. O sea al despejar frecuencia, se entiende que esta depende de la velocidad y la cantidad de polos, dónde a mayor cantidad de polos necesitaré menor velocidad.
Cómo ejemplo para este caso si mal no recuerdo es un bobinado de 12 polos, lo que en la práctica para 50 Hz el rotor debe girar a 500 RPM.
Hay mucho más por decir, pero ya es muy largo mi comentario.

jorgegonzalezrivera
Автор

Muy buen video 🤗 super didactico y con contenimo tecnico ✌️.

Valdivia-dbel
Автор

Saludos desde Brasil, claro, sabiendo que por temas de generación de energía libre hay que conectarse a la frecuencia superior de la existencia.

teslabrasileiro
Автор

Seguramente ese generador no tenga suficiente voltaje para arrancar el motor de inducción pero dejame darte unas nociones:

1) para aumentar el voltaje del generador conecta las fases en estrella, no en triangulo. Conseguirás algo más de voltaje.

2) los condensadores del motor de inducción son solo para retrasar la fase y generar una especie de segunda fase cuando se usa en red monofásica. Como tu generador ya es trifásico, mejor quita los condensadores y conecta directamente las tres fases del generador a las tres bornas del motor de inducción.

3) para arrancar el motor de inducción mejor conecta el otro extremo de sus fases en triángulo.

4) si el voltaje del generador es muy pequeño podrias construir un transformador trifásico usando 3 transformadores pequeños monofásicos.

4) Si con algo de todo lo anterior funciona, no significa que tengamos energía libre. Tan solo que estamos cinsiguiendo transmitir energia de la red al taladro, del taladro al generador y del generador al motor. Lo que desde el punto de vista prácrico corresponde a un desperdicio de energia brutal.

Espero que estos consejos te ayuden con tus ensayos con ese generador motor de imanes permanentes

Abuelito
Автор

Para que le funcione tienes que colocar un polo por bobina, cada polo tiene que ser igual de ancho a la bobina

juanpaublogarzonmarin
Автор

con ese motor monofásico podrías hacer un variador de frecuencia o explicar como funcionan ya que son muy famosos en la industria, excelente video como siempre

jheremytalledo
Автор

Hola excelente video. Tendrías que colocarle un transformador para elevar la tensión.

lisandrodiegolazarte
Автор

Muy buena explicación felicitaciones y saludos

regisosa
Автор

El voltaje de salida es bajo porque el número de espiras de las bobinas es bajo. Yo cogí un motor de inducción de AC, hice el rotor también con una impresora 3d y le quite todo el bobinado, después lo bobine con un cable de distinta sección para conseguir el voltaje de trabajo que queria. Transforme el motor AC de 220 v para que fincione con un controlador brushless de 36v y funciona muy bien, ademas de ser muy eficiente.

Risst
Автор

Muy buen video, seria genial que realizaras el kart electrico, saludos desde México

skallekill
Автор

Hay q desenmascarar a esos chantas de la energía libre, engañan a la gente!! Igual me gustó la idea del kart eléctrico ! Que ponencia le daría a las riendas ese pequeño motor !!! 😈

gonzalodutrasilva
Автор

Buen video super eductivo. Y ala ves demuestras que no da arranque al motor electrico .que parecia verdadero pero nolo es

wbrgude
Автор

ocupa un motor hub como generador digamos de 1200w y te mueve un motor trifasico con la pura fuerza de las manos, el generador que hiciste es trifasico conectalo sin los condensadores, saludos desde México.

valaviemmpatos
Автор

Hola algo bastante importante se te olvido de mencionar algo que condiciona en gran medida los motores asincronos y mas cuando emplean un condensador para crear la tercera "fase" esta esta sujeta a una relacion (velocidad) de carga y descarga que tiene un valor definido por la capacidad del condensador y la de la bovina y esta calculada para 50HZ y si dices que el generador tiene 12 polos y lo haces girar a 1500 rpm por ejemplo te estara dando unos 150HZ. Asi que aunque consiguieras que entregara los 220v no se si arrancaria. Muy buen video me gusto en serio!!!.

josemanuellacartatundidor
Автор

recuerda que no es el tamaño físico del imán es el poder magnético de cada imán lo que te da mayor electricidad

frankyzn
Автор

Buen trabajo! Ahora podríamos hacer lo mismo con Generador AC de 12kw y movido por un motor de 4XV de potencia?? Porque eso yo si lo veo viable weyyy
Bendiciones

RaulQueteimporta-vwso