'EL PESO DE LAS TINIEBLAS'

preview_player
Показать описание
“El peso de las Tinieblas”.
7 MILLONES DE POBRES ENERGÉTICOS EN ESPAÑA

POR PABLO SAWA
Mientras el Gobierno calla. La empresa de suministro de luz dice que no sabían que Rosa era pobre y por eso cortaron la luz. Los servicios sociales destacan que nadie les aviso del cierre del servicio básico de iluminación y energía para ver, cocinar y calentarse (EXCUSATIO NON PETITA, ACUSATIO MANIFIESTA) Por eso llegaron las llamas y el terrible peso de las tinieblas.
Alguien de esta siniestra lotería, que según las últimas fuentes, podía tocar a más de seis millones de personas en nuestro brillante y resplandeciente país, nos dijo adiós, en soledad y sin la mínima piedad de los que facilitan algo tan básico como accionar el interruptor. Total, les ampara un contrato leonino plagado de cláusulas abusivas que todavía nadie hemos tenido la paciencia de leer y mucho menos de comprender. Nos limitamos a pagar, sin saber la razón, el verdadero coste de lo que nos dan y sin rechistar por abonar el cuarto recibo más caro de nuestra querida Europa. Quizás sin ser consciente que mañana nos puede ir la vida en ello. Igualmente les ampara un Decreto de los que se aprueban los viernes sin luz y taquígrafos, por el que un impago en cuestión de dos meses supone de manera unilateral el corte del suministro.
Pues bien: si un arrendador se le ocurre dejar de pagar la luz del inquilino. La Justicia lo considera un delito de coacciones y pobre de aquel que se le pase por la cabeza dejar de contribuir a la “cosa” esta de la energía. Inmediatamente tiene que indemnizar al que no paga y atenerse a la responsabilidad penal. El propietario interpone su demanda de desahucio y se espera religiosamente al desahucio, entre tres y seis meses si le toca un juzgado eficiente, si no apaga y vámonos. Mientras tanto a pagar un dinero que probablemente no recuperará en la vida.
Ahora bien, lo que para los ciudadano de a pie es un delito, para los Consejos de Administración de las eléctricas es un derecho. Por Dios: ¿Cómo va esperar una Iberdrola, un Gas Natural una orden judicial para dejar a un ciudadano sin luz?, ¿Cómo ese asilo de jubilados políticos (puertas giratorias) va a conceder a un consumidor unos mínimos derechos de defensa? Pensemos que le han cobrado de más, que se han equivocado en el recibo, que le han manipulado terceros el contador, que el contador está averiado, etc. No, por favor, ¿como se va a discutir eso ante un juzgado?.
Si las eléctricas son máquinas de precisión infinitesimal en la especulación de un servicio básico que debería tener unas garantías mínimas, frente a fastos, dietas, viajes, congresos, tarjetas opacas, gastos de representación e incluso el propio salario político.

En fin, una modesta idea. Se reúnen el viernes en el Consejillo de no sé qué, Derogan el artículo 85 del Real Decreto 1995/2000 de 1 de Diciembre y obligan a las Eléctricas a pedir permiso judicial para cortar la luz por impago. Para que el ciudadano (sí, ese del que nada más se acuerdan el día de las elecciones) pueda defenderse y explicarle al Juez si realmente ha impagado o es que ya no le llegaba a fin de mes. Para que por lo menos el corte de suministro sea justo y se esperan a la cola de la justicia como todos, porque dicen que somos iguales ante la ley.

Siete millones de ciudadanos en pobreza energética les observan.
Рекомендации по теме