💪 Cómo Quitar la HUMEDAD de la Pared | 3 SOLUCIONES a la Humedad por Capilaridad | El ÚLTIMO 💣💣

preview_player
Показать описание
Las 3 Mejores Soluciones para la reparación de humedades por capilaridad.


Sin duda las humedades en casa tienen muchas facetas.

Si tu casa tiene humedad en paredes interiores, es muy probable que lo que la esté afectando es lo que se conoce como HUMEDAD POR CAPILARIDAD, es decir, humedad que viene del suelo sobre el que se asienta la casa.

La buena noticia es que la humedad de cimientos TIENE SOLUCIÓN y se puede reparar humedades por capilaridad DEFINITIVAMENTE.

Pero CUIDADO! Hay muchos sistemas que ENMASCARAN u ocultan la humedad en pared, pero no la eliminan. Sigue allí presente, sin que la veamos

Es por eso que en este video te voy a contar sobre los 3 sistemas más eficientes para saber cómo quitar la humedad en paredes.

¿QUÉ SON LAS HUMEDADES CAPILARES?

¿Qué es la CAPILARIDAD (capilaridad humedad). Este tipo de humedades en paredes están ocasionadas por el ascenso de humedad desde el terreno por los conductos "capilares" de los muros.

Cuando NO EXISTE una barrera que bloquee el ascenso de la humedad (capa aisladora), esa humedad en la pared puede llegar hasta los 1.50 m.
Veamos los sistemas y productos para quitar la humedad de las paredes.

1) INYECCIÓN DE SILICONAS EN PARED CON HUMEDAD

¿Cómo quitar humedades de la pared con otro líquido?

También se lo conoce como "inyección de resinas para humedades" o "líquido para humedad de cimientos sika"

Este sistema bloqueador de humedad para paredes consiste en practicar dos filas de perforaciones de alrededor de 13mm de diámetro, en forma de zig zag por encima del nivel de los zócalos.

Por esos orificios se vierte un producto a base de siliconas que impregna la parte inferior del muro formando una barrera que bloquea el ascenso de la humedad en las paredes.

Ventajas:
• Es un sistema para solucionar humedad por capilaridad muy rápido de ejecutar y prácticamente se hace sin obras
• Tiene un grado de efectividad alto

Desventajas:
• No sirve para paredes de ladrillo hueco ni ladrillos asentados en barro

2) REHACER CAPAS AISLADORAS

¿Cómo quitar humedad de la pared cuando NO hay capa aisladora?

Consiste en practicar cortes alternados, "de lado a lado", en los muros afectados por humedad en paredes.

¿Cómo hacer capa aisladora en pared vieja?

En el lado abierto se reconstruye la capa aisladora con hileras de ladrillos pegadas con mezcla hidrófuga.

Una vez completado el proceso se procede a hacer el mismo proceso en los sectores de muro que restaban cortar. Al final del trabajo la humedad en casa estará solucionada.

Ventajas:
• Si se lo ejecuta bien es un sistema antihumedad muy efectivo
• Se puede ver efectivamente qué es lo que se hace

Desventajas:
Es un sistema para solucionar humedad por capilaridad bastante destructivo que requiere de muchos cuidados para no afectar la estructura de la construcción.
Es ruidoso y se genera polvo y mugre
Es complicado de hacer en medianeras.

ELECTROÓSMOSIS INALÁMBRICA

¿Cómo quitar la humedad de una pared con "ondas"?

El sistema de electoosmosis inalámbrica es una de las mejores soluciones humedad por capilaridad. Consiste en la colocación de un aparato electrónico conectado a la red eléctrica.
El sistema emite una onda de frecuencia modulada, que cambia la polaridad entre los muros de la casa y el terreno.

Como resultado del mismo, la humedad por filtración de muros y pisos, mágicamente ¡DESCIENDE! por los muros hacia el terreno. De esta manera se produce el SECADO progresivo y definitivo de las paredes, permitiendo arreglar humedad capilaridad definitivamente.

Ventajas:
• No precisa de ningún tipo de obras.
• Se aplica a CUALQUIER TIPO DE PAREDES con humedad capilar
• El tiempo de instalación es MUY RÁPIDO
• Los primeros resultados de reducción de humedad en la casa son observables en las primeras semanas.
• PERMITE ELIMINAR LA HUMEDAD EN PISOS.
• Este producto para humedades por capilaridad tiene un costo de MANTENIMIENTO INSIGNIFICANTE.
• Es un método ECOLÓGICO

Desventajas:
• Las ondas sólo se trasmiten por pisos y paredes y no por tierra
• No es un sistema económico pero sí de gran efectividad

Recuerda que al arreglar humedades por capilaridad, también lograrás acabar problemas de condensación y así, eliminar moho negro de la pared, de forma paulatina pero DEFINITIVA.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор



CONTACTAME AQUÍ 👇👇






arquitectomarceloseia
Автор

Puedo decir que en febrero 2001 compre una casa con humedad desde los cimientos, me recomendaron usar el primer metodo que se menciona en este video, asi que compre los elementos y lo hice yo mismo, aproveche la epoca de verano y lo hice en 20 dias, el resultado fue magnifico y hoy despues de 20 años la pintura de esas paredes sigue como el primer dia que las pinte, adios problemas de humedad desde los cimientos.

luiginetstar
Автор

Excelente!!! Soy albañil y pintor, y me dedico a refaccionar. Todos sus videos me son de gran utilidad para instruirme y mejorar.¡ Gracias arquitecto! DIOS lo bendiga

marcosmatiasfernandez
Автор

Estaba a punto de poner placas antihumedad cuando me tope con este video. Ya me suscribí!!! Gracias Arquitecto!!!

agustinfigueroa
Автор

Soy aficionado al conocimiento y la verdad es que su canal es una biblioteca que no había visto en otros lugares, muchas gracias por compartir su conocimiento Arquitecto.
Saludos desde Paraguay!

fernandovelazquez
Автор

Vine buscando cobre y encontré oro. La verdad que explica muy bien, y los cortes de video por el gato del vecino y demás le aportan un toque de distensión. Me suscribo.

matiasarchisevsky
Автор

Al final decís "estamos llegando a los 80.000 suscriptores...", era el 06/02/2021.
Hoy 30/10/2024, tres años y cuarto después, somos 1.050.000!!!
Todo a fuerza de un gran contenido.
Admiración total

maurocafaratti
Автор

La vivienda es el objetivo e inversión de la vida y educarse en su cuido y mantenimiento es también algo prioritario. ¡Gracias por compartirnos estos sabios consejos!...

joseantoniorodriguezhernan
Автор

Yo he hecho agujeros con una broca de 12 mm a un metro. Con una manguera y un embudo he puesto i parte de fijador de imprimación con 5 de agua. He echado una vez, dos, tres y hasta cuatro veces. Las manchas han desaparecido. Las eflorescencias se han secado y después de limpias no han salido más. Todos contentos. Es un remedio muy eficiente y barato. No he tapado los agujeros hasta estar seguro de que se ha infiltrado por el suelo de la pared el fijador. También puedes usar un consolidante vinílico, pero es más caro. El látex acrílico es barato y funciona. Deberías probarlo. Saludos.

joseparada
Автор

Hola! Dónde vivo es una región húmeda, y me ha pasado de trabajar en 1 vivienda asentada en adobe. Nos gastamos la vida haciendo un tratamiento antihumedad con el corte de cimientos (mecánico) Fue duro pero valió la pena!
Muy buen video. Muy explicativo!

terraplanericvs
Автор

Los que dieron manito mala pusieron placas Anti humedad, el arqui les dijo que enmascararon el problema y se ofendieron 😂. Capo el arqui, abrazo grande.

rene
Автор

Que lindo escuchar en este video que se está por llegar a los 80.000 suscriptores y un año despues somos 570.000 felicitaciones y gracias por aportar valor

german_f
Автор

Muy buenos tus videos, hablamos el mismo idioma 👍🏾 Soy MMO, trabajo en obras desde 1986 y todos estos saberes se pierden con el tiempo. Gracias x compartirlo. Ahora se los estoy compartiendo a mis estudiantes de Mantenimiento de Edificios

blancapeletay
Автор

AMO ESTE VIDEO! Es tan informativo, muy bien explicado, totalmente sincero y además es Argentino, Gracias Don Arquitecto!

eliassaiquita
Автор

Muy buena Marcelo.increible la tercera opcion. Yo practique la 2da, cortando la pared, medio asustado porque temia cayera la pared, pero no sucedio y si solucione el tema.gracias por el aporte.

josebenia
Автор

YO PROBE LO QUE ENSEÑA EN EL MINUTO 6:00, LOS HUECOS ALTERNADO Y ME FUNCIONO A LA PERFECCION, GRACIAS ARQUITECTO. SALUDOS DESDE SALTA

mavisuarez
Автор

Buenisimo!!! Sus comentarios son muy didácticos y sus propuestas bastante creíbles. No soy arquitecta. Entiendo el tema como una simple ciudadana. Y estoy encantada por su capacidad de transmisión!

argencat
Автор

Muy clara la explicación. Yo vivía en una casa chorizo con paredes asentadas en barro y tenía humedad de cimientos. Primero utilicé el método de perforar y aplicar siliconas agujereado toda la pared. Funcionó en un 30%. O sea un mal resultado. Como explicaste no funciona en paredes asentadas en barro. Luego apliqué el segundo método, cortando la pared cada 60 cm. Y funcionó muy bien. En otro sector de la casa coloqué durlock que se separa de la pared unos centímetros por el perfil omega. Pero le puse ruberoil pegado al durlock, como para proteger las placas . Y en la parte superior coloqué unas rejillas como para que respire la pared. Luego de unos años de buen funcionamiento a la vista, por demolición (construi la casa de nuevo) me encontré a la pared que tenía el durlock completamente destruida. Con todo el revoque de chinchilla y cal caído. Un desastre.

guillermofernandez
Автор

Marcelo, muchísimas gracias por brindar sus conocimientos! Estaría muy bueno que haga un video sobre si es necesario poner fijador en techos/paredes de baños o no, hay muchas contradicciones entre los pintores. Y a su vez las ventajas y desventajas de usar yeso con enduido o usar masilla tipo durlock. Son excelentes sus explicaciones, muchas gracias por todo!

MrRodry
Автор

Gracias arquitecto, la humedad es el dolor de cabeza de todos los que tenemos ese gran problema

juliaisabelmartinez
welcome to shbcf.ru