Notebook económico LincPlus P1

preview_player
Показать описание
Link para la descarga de la imagen para instar windows en la SSD:

Antes de encender el portátil:
Llama la atención la sensación de robustez. La carcasa es de aluminio, esto le confiere un buen aspecto, además de disipar mejor el calor que los componentes electrónicos puedan generar. Las medias del portátil son 32*21,5cm con un grosor de 15mm. El peso total es de 1.400grs. Por la parte de abajo el portátil apoya en cuatro patas de goma.

Conectividad:
La conectividad es buena para un dispositivo de este tamaño. En el lado izquierdo tiene un USB A 3.0 y una salida micro HDMI. En el lado lado derecho tenemos otro USB A 3.0, ranura microSD y salida de auriculares a través de jack, y sí, he dicho bien salida ya que no tiene entrada de micrófono por ningún lado y esta conexión jack no es reversible. Hecho en falta conexión USB C, de hecho creo que podrían haber sustituido el conector de entrada de corriente por un USB C y hubiera cumplido dos funciones, alimentación y conectividad. Tiene conexión a través de Bluetooth 4.0 y wifi. Finalmente la memoria de almacenamiento se puede expandir a través de una SSD SATA M.2, para ello sólo hay que acceder al slot que hay en la parte inferior del portátil.

Periféricos:
Tiene una cámara webcam que graba a resolución HD con un sensor de 2MP. La imagen es aceptable si la iluminación es buena y el sonido también…. también se escucha.
El teclado tiene la distribución de teclas de Reino Unido y el touchpad responde correctamente.

Pantalla:
Es FullHD a 60Hz y yo diría que IPS, aunque esta información técnica no aparece en ningún sitio. El monitor tiene un buen brillo y en definitiva se ve bastante bien.

Procesador:
El Intel Celeron N4020 tiene tan solo 2 núcleos y 2 hilos, por lo que no cuenta con Hyperthreading. Su velocidad base es de 1.1 GHz y en turbo alcanza los 2.4 GHz. Esto lo limita bastante, ya que 2 núcleos hoy en día se quedan cortos en muchas tareas. Sin embargo, será capaz de realizar tareas ofimáticas como edición de tablas Excel, documentos Word, diapositivas en Power Point… además de la reproducción multimedia. El consumo de este procesador es de tan sólo 6W, de ahí que el portátil sólo tenga refrigeración pasiva a través de la carcasa de aluminio, lo que sin duda lo convierte en un portátil totalmente silencioso.

Memoria Ram:
Viene con 4 módulos de ram de 1 GB cada uno a una velocidad de 2.133Mhz. Es suficiente para mover Windows, pero si le hubieran puesto los 8GB que podría soportar el procesador, seguro que se notaría en la fluidez del sistema.

Tarjeta Gráfica:
Intel UHD Graphics 600 con una frecuencia base de 200 MHz y turbo de 650 MHz con 12 unidades de cómputo. Esta gráfica es capaz de reproducir por sí sola películas 4K a 60 Hz sin problema alguno. Sin embargo no es capaz de manejar gráficos 3D medianamente bien, por lo que si pretendes jugar a algo más complejo que el solitario en este portátil, mejor no te hagas ilusiones.

Almacenamiento:
Viene con 60GB de memoria emmc, que además no es muy rápida. Alcanza en lectura secuencial unos 160MB/s y en escritura secuencial 100MB/s. A pesar de no ser muy rápida, sí nos ofrece velocidades superiores a un disco duro tradicional, eso sí con mucha menos capacidad.
El portátil viene con la posibilidad de poder montar un SSD formato M.2 a través del puerto SATA. Para ello sólo hay que desatornillar una tapita en la parte inferior del portátil e introducir la memoria.
Sin embargo, por las limitaciones de la licencia de la marca con Microsoft, no es tan sencillo instalar aquí Windows. Resumiendo, estos serían los pasos que deberíamos seguir:
1. Iniciar el SSD a través del administrador de discos, indicando que use partición GPT.
2. Crear la partición primaria
3. Formatear el disco con sistema de archivos NTFS y utiliza como etiqueta del volumen WINPE
4. Descargar la imagen del sistema operativo desde un link que proporciona el fabricante en su página web, descomprimir los archivos y meterlos en una memoria USB.
5. Reiniciar el portátil, y pulsar continuamente Fn+F7 para entrar en el administrador de arranque. Seleccionar arrancar desde la memoria USB. El pendrive de arranque está preparado para instalar Windows en el SSD automáticamente, siempre que hayamos seguido los pasos anteriores.
6. Cuando la memoria USB termine, tenemos que presionar cualquier tecla para reiniciar el portátil.
7. En este reinicio presionar también Fn+F7 hasta llegar al selector de arranque dónde seleccionaremos esta vez nuestra unidad SSD. Tras unos 10 minutos de espera, comenzará la instalación guiada de Windows 10.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Como consigo manejar todo el teclado, no encuentro nada en la web, sobre el mismo, por ejemplo los guiones

eafji-zanguampicazocebria
Автор

Estaba mirando este portátil para hacer las tareas para el curso que voy a empezar y me está gustando. Barato y cumple con varios requisitos. Me lo recomiendas?

gera
Автор

hay alguna diferencia entre el p1 y el p3? cual es mejor?

ariadna
Автор

Muy buen analisis, pero el link de descarga no funciona o no existe.

JA-vjfy