10 Alimentos que Ayudan a Cicatrizar Rápidamente-Alimentos para Sanar Heridas

preview_player
Показать описание
10 alimentos que ayudan a cicatrizar rápidamente-alimentos para sanar heridas. Se sabe que la cicatrización es un proceso biológico, donde nuestro cuerpo debe reparar un daño en una herida. Es por esta razón, que hoy daremos una lista de alimentos ricos en nutrientes a consumir con el propósito de recuperarnos:

Suscribete

=======
=======
Temas relacionados

10 Remedios Caseros para Quemaduras Leves
Como Curar la Depresión Naturalmente
Consejos Para No Comer en Exceso

1.Los alimentos ricos en vitamina C son recomendados ya que favorecen en la actividad de los leucocitos en relación a las infecciones que pudieran aparecer, participa formando colágeno lo que contribuye en la cicatrización rápida de las heridas. Cítricos como la naranja, fresas, kiwi, mandarina, y también hortalizas como el tomate son los más indicados.

2.El ajo y su papel medicinal en casi todo proceso, es un alimento clave al incluir cuando buscamos cicatrizar de mejor manera, posee efectos antibióticos, depurativos, antisépticos y fungicidas, por lo cual evita las infecciones y colabora en la cicatrización, consumir un diente de ajo por las mañanas ayudara a cicatrizar de mejor manera.

3.La producción de glóbulos rojos en el organismo será pieza esencial en el momento que alguna herida debe cumplir su proceso de cicatrización, y la vitaminas B, cumple un gran papel en el crecimiento y desarrollo de los tejidos. Alimentos como la carne roja, granos, nueces y los huevos aportan los niveles necesarios de vitamina para que se cumpla más rápido el proceso de cicatrización.

4.Entre los alimentos se encuentra también la miel, que cuenta con sus propiedades positivas en la sanación de heridas, actúa en el organismo como antiinflamatorio, antioxidante y antibacteriano. Algunos estudios han logrado determinar que promueve la curación rápida y mejora la sanación de la cicatriz.

5.Hortalizas como la zanahoria, brócoli, calabacín, espinaca, y a su vez en alimentos de origen animal como la leche, queso, carne encontramos una gran fuente de vitamina A, elemento que contribuye en el crecimiento y la reparación de piel y tejido. Su consumo también favorece en la resistencia de nuestro organismo frente a infecciones y ayuda a disminuir los niveles de inflamación ante cualquier padecimiento.

6.Las principales y más importantes fuentes de zinc se hallan en los alimentos proteicos tales como las carnes rojas, legumbres, moluscos, un elemento que colaborara en el proceso de sintetizacion de proteínas y en el desarrollo de colágeno, que guarda estricta relación, mejorando cualquier proceso de cicatrización requerido por nuestro organismo.

7.En los vegetales de hoja verde tales como repollo, cereales, lácteos, lechuga, brócoli destaca la gran cantidad de vitamina K que tienen, la cual participa en los procesos de coagulación de la sangre evitando hemorragias y de forma simultánea ayudando en todo proceso de cicatrización.

8.Cuando se necesita de algún medicamento para sanar de la mejor manera una cicatriz en nuestro cuerpo no podemos olvidarnos de los aceites naturales, siendo más especifico el aceite de almendra, coco o cualquier otra semilla, los cuales son utilizados hace muchísimo tiempo como curativos, gracias a su gran actuación en la curación de una herida.

9.Consumir avena, granos, arroz integral, o cereales integrales son una fuente de vitamina E, con cualidades antioxidantes y por otra parte contienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en todo proceso de cicatrización.

10.Las plantas también tienen sus propiedades cicatrizantes, y podemos destacar el uso de la caléndula para usar cuando tenemos alguna herida, dicha planta aumenta el flujo de oxígeno y actúa de esa forma en alguna lesión. Puedes consumirla en infusión, o comprarla en crema para su uso tópico.

Hay marcas que quedan en nuestro cuerpo para toda la vida, y en la búsqueda de evitar el impacto son muchos los remedios que existen, por lo cual una alimentación indicada será un recurso que juegue a nuestro favor.

5 Alimentos que aceleran el proceso de cicatrización
Alimentos buenos para Sanar Heridas Rápido
Alimentos que ayudan a la cicatrización | Noticias de Salud
Cicatrizantes caseros: remedios naturales para cicatrizar heridas - INNATIA.COM
Alimentos que ayudan a cicatrizar /DGS/ Brenda
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

10 Alimentos que Aceleran la Cicatrización de las Heridas

La cicatrización es un proceso biológico crucial en el que el cuerpo se encarga de reparar el daño en una herida. Este complejo mecanismo de curación puede beneficiarse significativamente de ciertos nutrientes presentes en la dieta. A continuación, presentamos una lista de diez alimentos que facilitan una recuperación más rápida y eficiente de las heridas.

1. Alimentos ricos en vitamina C
La vitamina C es esencial para la actividad de los leucocitos, que combaten infecciones y facilitan la producción de colágeno, una proteína clave en la cicatrización de las heridas. Entre las mejores fuentes de vitamina C se encuentran los cítricos como las naranjas, fresas, kiwis y mandarinas, así como vegetales como los tomates. Estos alimentos no solo mejoran el sistema inmunológico, sino que también aceleran el proceso de curación.

2. El ajo y sus propiedades curativas
El ajo es conocido por sus múltiples propiedades medicinales, que incluyen efectos antibióticos, depurativos, antisépticos y fungicidas. Estas características lo convierten en un aliado potente contra infecciones y en la promoción de la cicatrización. Consumir un diente de ajo en ayunas puede ser muy beneficioso para acelerar la curación de las heridas.

3. Vitamina B y la producción de glóbulos rojos
Las vitaminas del complejo B son cruciales para la producción de glóbulos rojos, que son fundamentales en el proceso de cicatrización. Alimentos como la carne roja, granos, nueces y huevos son ricos en estas vitaminas, favoreciendo el crecimiento y desarrollo de los tejidos, y acelerando así la curación de las heridas.

4. Miel y sus propiedades terapéuticas
La miel es otro alimento con propiedades excepcionales para la sanación de heridas. Actúa como un antiinflamatorio, antioxidante y antibacteriano natural. Diversos estudios han demostrado que la miel puede promover una curación más rápida y mejorar la apariencia de las cicatrices.

5. Alimentos ricos en vitamina A
La vitamina A es fundamental para el crecimiento y reparación de la piel y otros tejidos. Esta vitamina se encuentra en hortalizas como zanahorias, brócoli, calabacín y espinacas, así como en productos de origen animal como la leche, queso y carne. Además de promover la cicatrización, la vitamina A fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación.

6. Zinc y la síntesis de proteínas
El zinc es un mineral vital para la síntesis de proteínas y el desarrollo del colágeno, ambos esenciales para la cicatrización. Las principales fuentes de zinc incluyen carnes rojas, legumbres y mariscos. Este mineral no solo acelera el proceso de curación sino que también mejora la integridad de la piel y los tejidos.

7. Vitamina K y la coagulación sanguínea
La vitamina K juega un papel crucial en la coagulación de la sangre, previniendo hemorragias y facilitando la cicatrización. Esta vitamina se encuentra en abundancia en vegetales de hoja verde como repollo, lechuga y brócoli, así como en cereales y productos lácteos.

8. Aceites naturales para la curación
Los aceites naturales, como el de almendra, coco y otros derivados de semillas, han sido utilizados durante siglos por sus propiedades curativas. Estos aceites actúan como hidratantes y promueven la curación al ser aplicados tópicamente en las heridas.

9. Alimentos ricos en vitamina E
La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Consumir avena, granos, arroz integral y cereales integrales puede proporcionar una buena cantidad de esta vitamina, que ayuda a reducir la inflamación y acelera la cicatrización de las heridas.

10. Plantas medicinales: La caléndula
La caléndula es una planta con propiedades cicatrizantes excepcionales. Mejora el flujo de oxígeno hacia las heridas y acelera la curación. Puede ser consumida en forma de infusión o aplicada tópicamente como crema, proporcionando alivio y promoviendo una recuperación más rápida.

La cicatrización de las heridas es un proceso natural que puede beneficiarse enormemente de una dieta adecuada. Incorporar estos alimentos ricos en nutrientes no solo ayuda a acelerar la curación sino que también mejora la salud general del organismo. Además de los alimentos, es fundamental mantener una higiene adecuada de las heridas y seguir las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación óptima. Con una combinación de buena alimentación y cuidados adecuados, es posible minimizar el impacto de las cicatrices y promover una cicatrización eficiente y rápida.


#alimentosparasanarheridas #alimentos #cicatrizar

TuPortaldeSalud
Автор

Directo al grano, rápido y fácil de entender. Excelente 👌🏽

nayariotiscastillo
Автор

excelente bien esplicado sin tanto rodeo directo al grano gracias

ramonacastillo
Автор

ME ENCANTO TU VIDEO FUE CLARO DIRECTO Y LLENO DE LA INFORMACIÓN QUE GANASTE A MUCHOS QUE NI LOS ACABE DE VER MUCHAS VUELTAS Y NO DICEN NADA

edgarzamora
Автор

Justo lo que estaba buscando, me acaban de operan de tibia y peroné y quisiera ayudar con la alimentación para una rapida curación, gracias me acabo de suscribir.

yolandaquinteroscuba
Автор

FELICIDADES Y ÉXITO PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA FINANCIERA ABSOLUTA PARA MÍ PARA TI Y TAMBIÉN PARA TODOS AQUELLOS QUE LO DESEEN ASÍ ES YA AHORA Y SIEMPRE HECHO ESTA LA OBRA ESTÁ TERMINADA AMÉN SHALOM

shazamanthar
Автор

Gracias por la información me es de mucha utilidad, buen día!!😀

hildamoreno
Автор

Muy interesante amigo a propósito estoy viendo xq tengo quemaduras en 2 y 3 grado en mi piel me gusta mucho la reseña que haces saludos desde Nicaragua Ometepe

rauljuniorarguellotercero
Автор

Y aparte de que estos alimentos pueden ayudar a una buena cicatrización la higiene juega un rol bastante importante

jorgeluislinaresmanzueta
Автор

Exelente video, gracias por la información, 👍👍toma mi like amigo

amabiliacastanon
Автор

Ahorita me hicieron cesárea espero me ayude de verdad confío en estos alimentos

mailinjaimes
Автор

muy bueno el vídeo.. hace 1 año me opere del estomago y me dejaron abiertos 4 puntos de 17.. por seguridad de infección y ahora este mes de julio cumplo un año..y solo falta cicatrizar la parte de exterior nada mas..es normal que se halla tardado tanto cicatrizar ---¿¿¿

hugopadilla
Автор

En Perú sería la tuna y el tokosh, también leí que las patitas de pollo

arturoneyra
Автор

Llegue aquí porque en un mes me operan de la rodilla. Gracias por tu valiosa información. Ya me suscribi.

carmenrobles
Автор

6 puntos por debajo de la rodilla me cosieron dentro y fuera. Y confio que estos alimentos me ayudaran.

freddym.s
Автор

Una pregunta me hicieron una sirujia de los meñiscos me gustaría saber cómo puedo cicatrizar la suturas internas q puedo tomar un consejo xfavor

santiagoceli
Автор

Disculpa y para las ulceras pepticas yo tengo ese problema ahora y la verdad ya no puedo comer nada porque rapido empieso a sangrar ya no se que hacer

jasmineguzman
Автор

12 puntos señores ningun baso sanguineo roto
😎😎😎😎😎😎

lobo-lobito
Автор

Hola amigo yo ahorita tengo 15 días k me hicieron una cirujía de prótesis de rrodilla todavía no me quitan los puntos mi pregunta es puedo consumir todos esos alimentos incluyendo el ajo contestenmenpor favor se los agradesere mucho k dios te bendiga

mariadelcarmenramirezdemen
Автор

Disculpa me operaron me hicieron una safenoctomia porque se me hacía una úlcera en el tobillo pero ahora siento que la herida de la úlcera esta un poco reseca y duele que me recomiendas que coma para que esa piel se engruese ya que parece como piel de cebolla de la más finita mucho muy frágil y reseca

monicaisabelhernandezherna