Por qué las Fuerzas Armadas rechazan el proyecto de reforma de la Caja Militar

preview_player
Показать описание

El coronel retirado Rivera Elgue, exdirector del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, explicó por qué desde tiendas castrenses se sigue criticando este proyecto a pesar de las extensas negociaciones en el oficialismo para llegar a un consenso.

Solo con los votos del Frente Amplio, el Senado aprobó la reforma del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, la comúnmente llamada Caja Militar.

Esta reforma se viene discutiendo desde hace años en el oficialismo. El motivo fundamental esgrimido es que Rentas Generales debe asistir cada año con cientos de millones de dólares al Servicio de Retiros y Pensiones. El año pasado, según el Gobierno, la asistencia fue de 550 millones.

Desde el Frente Amplio se ha señalado, además, que esta es la única caja previsional que no fue reformada en los últimos tiempos, y se ha criticado que muchos de los beneficios de los militares retirados de alto rango son muy superiores a los del promedio de los jubilados.

El senador Marcos Otheguy, del sector frenteamplista Rumbo de Izquierda, lo resumía así a En Perspectiva la semana pasada: “Se heredó una situación totalmente desmesurada, producto de lo que fueron los años de la dictadura. Se consolidó un sistema de previsión social con una lógica muy perversa, con sueldos muy bajos, sobre todo a partir de los subalternos”. Describió a la Caja Militar como un sistema “realmente muy anacrónico”.

Luego de una extensa serie de negociaciones internas, el Frente Amplio finalmente llegó a un consenso con este proyecto que ahora se discutirá en la Cámara de Diputados.

¿Cuál es la visión de las Fuerzas Armadas al respecto? Para conocerla, recibimos ahora al coronel retirado Rivera Elgue, quien dirigió el Servicio de Retiros y Pensiones entre 2013 y 2014. También supo comandar la misión de paz en el Congo.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy informativa esta entrevista. El entrevistado muy claro. La periodista no sé si es su forma habitual de entrevistar pero interrumpe demasiado con un dejo importante de aparente necesidad de demostrar que sabe y quedó a la vista lo contrario. El entrevistado respondió con mucha humildad y claridad trayendo luz al asunto que en ningún otro medio se dio. Parece que hay una gran ignorancia desde el oficialismo, pareceria intencional con la finalidad determinista de eliminar la armada y completamente ideológico abusando de una minoría de trabajadores. Algo que cualquier sindicato, sea educativo, de la construcción, bancarios, de empleados de la salud, etc rechazaría de plano; desde las condiciones de trabajo hasta la reforma de retiro en sí que afecta derechos adquiridos. La maestra que envió el mensaje ¿qué dice? Los maestros computan 2 años por cada año trabajado y no están a la orden ni en verano ni sábados y domingos, etc. Cuánto lavado de cerebro ideológico quedó evidenciado!

aliciabartezaghi
visit shbcf.ru