Calcular el coeficiente de rozamiento estático en un plano inclinado a punto de deslizar

preview_player
Показать описание
Donde encontrarás los vídeos de Academia Internet, organizados en temas y capítulos.
Academia Internet, tu academia en internet.
Calcular el coeficiente de rozamiento estático en un plano inclinado, cuando el bloque está a punto de deslizar.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buenísimo Hermano super bien explicado y sintetizado, gracias por la formula tan simple, me ahorraste muchos pasos ! Sigue Así

kevinarce
Автор

Muchísimas gracias Bro, estoy empezando ingeniería y la verdad no me veo mucho futuro pero inmediatamente tu vídeo me ha ayudado muchísimo abrazo desde Argentina

dimanparedes
Автор

Muy buena explicacion! Me sirvió mucho para un trabajo. Gracias :D
Te ganaste un suscriptor

sergiocalderon
Автор

Puedes enseñar a cómo calcular el coeficiente de rozamiento en un plano horizontal por favor

diegoov
Автор

Excelente video! me has ayudado bastante. Me suscribo

andreXx
Автор

ME ENCANTAAAAS¡¡ dios me has salvado graciaaas :'D

Kathy-fiug
Автор

Muchas gracias profesor por todas las clases y problemas subidos aquí a youtube, me estan ayudando mucho, podría ayudarme en este problema sobre análisis dimensional, se lo agradecería de antemano : 
 En la ecuación :     zQx =  √5JCos(πz/Qy+2√2) dimensionalmente homogénea, donde "z" es la potencia, "Q" es la rapidez y "J" es el trabajo. Determine la dimensión de x/y .

MrANDREZ
Автор

Excelente. Me sirvió de mucho. ¡Muchísimas gracias! 🙌🏽

TauriMarie
Автор

muy buenaa mañana te tocaba exponer ese tema y solo me dieron la fórmula del final pero ahora se como hallarla

Trixy-NatSuki
Автор

Buenas. El coeficiente de rozamiento debe estar acompañado por alguna unidad de medida?

almfran
Автор

Oye disculpa tengo una duda. por que pasar el angulo alpha a un costado de la componente en "Y" y por que deduces descoponer el plano con esas dos componentes??

pancho
Автор

en el estático se usa la primera ley de newton verdad¿ osea hay no tiene que dezplazarse el objeto. Seria en el valor límite el angulo para que no se mueva¿ porfa alguien me saque de la duda.

Автор

Muchísimas gracias me ayudó en mucho :')

milethrodriguez
Автор

Lo que no llego a entender es por qué se toma que el sumatorio de fuerzas es = 0 en el eje X, ¿porque se está empezando a deslizar, pero aún no lo hace y está quieto?

enrigamerog
Автор

Gracias me sirvio, solo una duda, ¿en el resultado tengo que poner Tg seguido del resultado?

jeostelargalacticcosmic
Автор

Profe; una consulta en el eje de la "X" ; no sería mgCos (alfa). Pero usted puso mgSen (alfa).

victorbaezhuaman
Автор

Pregunta, porque nunca termino de entender bien este rozamiento. Me encanto la demostracion pero si el angulo fuera de 46 grados, el coeficiente de rozamiento estatico da mayor a 1. Y los coeficientes de rozamiento son entre 0 y 1, entonces... ahora entiendo menos.

richardprofe
Автор

PROFE NECESITO AYUDA PORFAVOR....
ESTA ES LA PREGUNTA:
Un bloque de masa desconocida reciben un impulso hacia arriba en un plano inclinado a 40, 0° y después queda libre. Continúa ascendiendo por el plano con una aceleración de -9, 00m/s^2 ¿Cual es el coeficiente de fricción cinetica?


Mi duda es:
1) Grafico el DCL para la posicion final del bloque (cuando queda libre y su Vf=0) O hago el DCL para su posicion Inicial?
2) La Friccion cinetica deberia ser la misma tanto si el bloque sube o baja?
3) en el problema dice que el bloque CONTINUA SUBIENDO, entonces la FRICCION se opone al movimiento (de Eso pasa si hago el DCL en posicion inicial... El bloque SUBE, LA FRICCION SE OPONE A QUE SUBA.... y luegoo al hacer la ecuacion me sale que la friccion tiene la misma direccion q la componenet horizontal de la gravedad....
Entnces esta mal q grafique el DCL EN POSICION Ayudaaa

miumikuhatsukoi
Автор

una pregunta no se supone que en el eje x se trabaja con cosenos y en el eje y se trabaja con senos?

luisbulmaroojedaestudillo
Автор

Una pregunta si es cuerpo estuviera lejos de la etapa de un movimiento inminente, ¿cuál sería la ecuación de la fuerza de fricción? Solo sería Fs=miu estático × Normal?

evalunagutierrez