filmov
tv
Sábalo en los costales

Показать описание
El Tarpón o Sabalo
Está presente en latitudes subtropicales en ambas orillas del Atlántico. Se lo encuentra en todo el Caribe, en el Golfo de México, y en las costas del continente Africano.
El Tarpón (Megalops atlanticus) es un pez que habita aguas costeras poco profundas, bahías, areas con manglares, lagunas y ríos, tolerando distintos grados de salinidad. El agua en estos lugares es generalmente transparente, lo cual le agrega un gran atractivo a su pesca, pues en general se hace a "pez visto"(sight-fishing). Puede medir hasta hasta 250 cms,y pesar hasta unos unos 170 kg. La edad máxima documentada fue de 55 años.
De cuerpo compacto, posee grandes escamas y un color plateado intenso, lo que le valió el apodo de “Rey de Plata”. Su boca y ojos son muy grandes. No tiene dientes, pero su boca es muy ósea y dura, con una superficie similar a una lija. Por esto es crítico utilizar anzuelos de primera calidad y muy afilados, además de un tippet grueso para evitar el corte por el roce con la superficie rugosa de su boca
El Tarpon puede tolerar entornos pobres en oxígeno gracias a una rara característica: posee una vejiga natatoria modificada que le permite respirar
oxígeno atmosférico. Esta vejiga contiene tejido alveolar, y está comunicada con el esófago, convirtiéndola en un órgano parecido a un pulmón, que el Tarpón llena de aire de la superficie.
El tarpón come presas pequeñas, como sardinas y otro pescadito que en Cuba le dicen "majova". Generalmente se mueve en cardúmenes, con un movimiento
característico, rompiendo brevemente la superficie al sacar su cabeza, lomo y
cola del agua, haciendo rolling, algo muy similar a lo que hacen los delfines
cuando salen a la superficie en busca de aire.
El tarpón tiene muy bien ganada su fama, debido a su fortaleza, potencia, y lucha con saltos espectaculares que presenta al ser enganchado. Esto lo convierte en un gran trofeo para pescar con mosca
Está presente en latitudes subtropicales en ambas orillas del Atlántico. Se lo encuentra en todo el Caribe, en el Golfo de México, y en las costas del continente Africano.
El Tarpón (Megalops atlanticus) es un pez que habita aguas costeras poco profundas, bahías, areas con manglares, lagunas y ríos, tolerando distintos grados de salinidad. El agua en estos lugares es generalmente transparente, lo cual le agrega un gran atractivo a su pesca, pues en general se hace a "pez visto"(sight-fishing). Puede medir hasta hasta 250 cms,y pesar hasta unos unos 170 kg. La edad máxima documentada fue de 55 años.
De cuerpo compacto, posee grandes escamas y un color plateado intenso, lo que le valió el apodo de “Rey de Plata”. Su boca y ojos son muy grandes. No tiene dientes, pero su boca es muy ósea y dura, con una superficie similar a una lija. Por esto es crítico utilizar anzuelos de primera calidad y muy afilados, además de un tippet grueso para evitar el corte por el roce con la superficie rugosa de su boca
El Tarpon puede tolerar entornos pobres en oxígeno gracias a una rara característica: posee una vejiga natatoria modificada que le permite respirar
oxígeno atmosférico. Esta vejiga contiene tejido alveolar, y está comunicada con el esófago, convirtiéndola en un órgano parecido a un pulmón, que el Tarpón llena de aire de la superficie.
El tarpón come presas pequeñas, como sardinas y otro pescadito que en Cuba le dicen "majova". Generalmente se mueve en cardúmenes, con un movimiento
característico, rompiendo brevemente la superficie al sacar su cabeza, lomo y
cola del agua, haciendo rolling, algo muy similar a lo que hacen los delfines
cuando salen a la superficie en busca de aire.
El tarpón tiene muy bien ganada su fama, debido a su fortaleza, potencia, y lucha con saltos espectaculares que presenta al ser enganchado. Esto lo convierte en un gran trofeo para pescar con mosca