Cómo sacar el 16 por ciento de iva de una cantidad total - MÉXICO

preview_player
Показать описание
Cómo sacar el 16 porciento de IVA de una cantidad total en el que ya está incluido. Este vídeo lo hago especial para México. No te pierdas el resto de los vídeos.
Ver también:
Cómo calcular el IVA incluido en una cantidad teniendo el total
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buenos días maestro, efectivamente en México, el I.V.A es el Impuesto al Valor Agregado, por tanto se debe sumar el porcentaje, y nunca se debe restar el porcentaje en este caso, gracias profesor por sus excelentes clases, saludos desde México.

blancanievesbandalagarcia
Автор

Gracias por enseñar por que aquí en México los maestros andan en su campamento o mejor dicho en su cursos de verano GRACIAS....

peterrt
Автор

me sirvieron de mucho tus videos hermano exito y que dios te siga iluminando

latinosdelmundoo
Автор

Yo tengo un procedimiento más fácil para sacar el IVA, que es (contando tu primer ejemplo):

16 ÷ 100 = 0.16
0.16 × 100= 16
16 + 100 = 116

Es que la verdad me hice bolas con tu ejemplo, perdona

lelys.
Автор

Muchísimas gracias me sirvió ahora podré resolver mis exames 😁

teresamartinez
Автор

Perfecta tu explicación, un saludo desde méxico

lh
Автор

Muchas gracias!! Ahora si me quedó clara la formula y el por qué de utilizarlo así.
Cualquier otra duda me pongo en contacto contigo.

Gracias! y Saludos!

ferchojazz
Автор

Muchas gracias, mis dudas estan resueltas ...

erickhernandez
Автор

GRACIAS MANO..ME AYUDASTE MUCHO SALUDOS DE PERU

jaramilloarteagaantoni
Автор

Pues lo habia estado haciendo mal, muchas gracias por aclararme como sacar el valor correcto del iva..

hooversarango
Автор

😱 muchas gracias, me ayudaste muchísimo, un saludo desde México

elicompr
Автор

muy bien, favor mostrar como hacer con la calculadora otros ejercicios de diaria aplicacion...

javesol
Автор

Mi consulta si realizo una venta por decir algo y solo conozco el iva de ese producto, como calculo neto y Total de esa compra ? espero respuesta Gracias

yanirazuniga
Автор

Si quiero el 50% de 1000 pesos la lógica me dice que son 500 pesos, pero si hago lo que me indicas 1000/1.5= 666.66 pesos por que pasa esto?

eegguuzz
Автор

pero por decir aso hay dos precios y quieres saber el iva que tengo que hacer?

Gus_Car
Автор

Esque el error tuyo es q el total fue 86.20, que es la cantidad total sin iva de 100, osea de 100 quitandole el 16 de iva quedan 86.20, ahora si a esos 86.20 le agregamos el 16 de iva queda asi 86.20 por osea multiplicar por 0.16 que es el iva da un total de 13.792, asi que si sumamos 86.20 + 13.792 da como resultado 99.992

magdalenadolorezangustia
Автор

obviamente es correcta tu explicacion... mi pregunta es... porque la division o multiplicacion es colocandole un 1... si cuando sacas el % va es un 0 adelante... es decir 16% = 0;16

odadiego
Автор

Hola buenos días:

Como agrego el IVA con recargo de equivalencia?
Si del 21% es el recargo de equivalencia 5, 2
La pregunta es cómo coloco en la calculadora el recargo de equivalencia 5, 2 si solo tenemos una coma es decir de 5000 x 0, 5, 2 tendría que ser 5000x 0, 052?
Porfa un vídeo del recargo de equivalencia
0, 5 -0, 75
Agradezco de antemano su respuesta.

davidmontes
Автор

muchos grasias me sacaron un 100 de 100 en la tarea y ya te di like

judithmichellgonzalezguerr
Автор

Si también tienes duda del 1.16 dejo mi opinión...


Es algo extraño para mi multiplicarlo por 1, 16, si me resulta más fácil simplemente sumarle los 16 directos al 100. lo que me hace preguntar ¿por qué 1, 16?
Pero tiene razón, no siempre se manejan valores de 100 para sumarles un porcentaje, si yo tengo un valor de 25 por ejemplo y a ese quiero sumarle el 5% me es más fácil usar ese método. y será 25*1.05=26.25.
pero ¿por qué?. pues al multiplicarlo por 0, % (0, 16 para el 16% y 0, 05 para el 5%) yo obtengo el valor de cuánto sería mi porcentaje, y multiplicarlo por 1, conserva mi unidad, (1*100=100, 1*25=25), entonces si yo convino estas dos operaciones se sumará directamente mi porcentaje.

sullize