✅ ALBERT BANDURA | TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL RESUMIDA FÁCILMENTE Y CON EJEMPLOS | MUÑECO BOBO 🤡

preview_player
Показать описание
#Bandura #Psicologia #Edutuber #EdutubersColombia

Bienvenidos a Psicoteorías Show, el Night Late show encargado de explicarte fácilmente los la historia de la psicología a partir de la entrevista directa a los exponentes más famosos del área. Acá conocerás la vida, obra y principales contribuciones de los psicólogos. Hoy tenemos como invitado a Albert Bandura, el padre de la teoría del aprendizaje social.

CAPÍTULOS:
0:00 Biografía de Albert Bandura
2:00 Teoría del aprendizaje social: Conceptos principales
3:55 Aprendizaje por observación y aprendizaje vicario
4:35 Tipos de modelos de observación (vivo, simbólico y verbal instruccional) con ejemplos
5:55 Experimento del muñeco BOBO
7:10 Experimento BOBO con reforzamiento vicario
8:30 Estados mentales personales (refuerzos internos y caja negra del conductismo)
9:31 Estados mentales internos: Atención, retención, reproducción y motivación (con ejemplos)
12:35 El aprendizaje no implica el cambio de la conducta
13:14 Aportes de la teoría de Bandura
13:54 Críticas a la teoría de Bandura

Contáctame para asesorías académicas a excelentes precios:

Ayúdanos a crecer volviéndote miembro de psicofácil y recibe beneficios exclusivos:
Apóyanos con tu donación vía Paypal:
¡Gracias por ayudarnos a traer contenido de calidad y gratuito para estudiantes de Latinoamérica!
Si te gustó nuestro contenido dale like, comparte y suscríbete, es totalmente gratis:

★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★

★CONTRATACIONES, PUBLICIDAD Y EVENTOS★

Investigación, guion, voz edición:
Psic. MsC. Javier Parra Pulido
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Con base en el vídeo, se refleja una nueva aportación desde otra perspectiva ante la manera de generar el aprendizaje, en el cual al principio se utilizaba el condicionamiento clásico y operante como medida, pero con la llegada del personaje Bandura junto a su teoría añadió nuevas formas para poder conseguir el conocimiento en el aprendizaje, y no seguir pensando que solo era por interacción directa con el ambiente; cuando por medio de la observación se puede realizar indirectamente, mirando todo lo que gira a nuestro alrededor que se comienza a desarrollar desde temprana edad en cualquier persona y que se guía por modelos como: Modelo vivo, Modelo simbólico, y Modelo verbal-instruccional, sabiendo que si se refuerza positivamente una conducta será más probable a que se repita y sea alta frente a un castigo que es negativo será lo contrario. También explica de que trata los estados mentales personales que hacen referencia a que no todo lo que se observa es aprendido adecuadamente, porque para el sujeto aprender eficazmente necesita una serie de procesos que son la atención, retención, reproducción y motivación a lo cual lleva a que el aprendizaje no implica cambio de conducta porque necesita de estos procesos además de que así uno mire o imite algún personaje no se puede aprender.

angelapacheco
Автор

Que lastima que falleció hace poco.
Pero que buen video. El más completo que he visto
Admiro tu trabajo
Ojala pudieras subir un video de Victor Frankl

joaquinriveravillar
Автор

Excelente investigación. Es bueno repasar estos aportes de la psicología a la educación 👍

cesareduca
Автор

Albert Bandura
•La teoría del aprendizaje social: se basa en teorías del aprendizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.
Esta teoría se basa en que hay tipos de aprendizaje donde el refuerzo directo no es el principal mecanismo de enseñanza, sino que el elemento social puede dar lugar al desarrollo de un nuevo aprendizaje entre los individuos.
La Teoría del Aprendizaje Social, es útil para explicar cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos. Esta teoría se ocupa del proceso de aprendizaje por observación entre las personas.
•Aprendizaje mediante la observación: la mayor parte de la conducta humana se aprende los niños observan a las personas que los rodean para ver e imitar cómo se comportan. Los individuos observados son llamados modelos. De esta manera es necesario reconocer que generalmente un niño tiende a imitar conductas simples de acuerdo con su desarrollo cognitivo.
•Predicción y aprendizaje aplicado a la educación: este elemento es de gran importancia al momento de trabajar con el aprendizaje de niños, debido a que interiorizan rápidamente la respuesta por sus acciones, a la hora de enseñar, sería alabar cualquier cosa buena que realice el niño que actúa como modelo para la mayoría de los alumnos, en lugar de prestar atención a las cosas que no queremos que repita.
•Motivación y aprendizaje aplicado a la educación:
Las consecuencias de la conducta, ejercen influencia para aumentar o disminuir ciertas conductas, «las consecuencias anticipadas controlan la conducta más que las reales». Esto explica que un comportamiento se dé, aunque a veces no se refuerce.
•Pensamiento y regulación cognitiva aplicado a la educación: el pensamiento es un elemento clave en la conducta. Cuando un niño aprende, es muy importante que entienda ciertos elementos como; el contexto, la conducta y el por qué. Si un niño no es consciente de las consecuencias de sus acciones, no aprenderá de manera efectiva.
•Procesos de mediación: los seres humanos son procesadores activos de información, que valoran la relación entre su comportamiento y sus consecuencias, debe haber cuatro procesos de mediación para que se den procesos activos de información dentro de su teoría de aprendizaje la atención, retención, reproducción y motivación.

sthefaniatipan
Автор

Albert Bandura realizó algunos aportes a la psicología, específicamente en el conductismo, Bandura presentó nuevas teorías que serían necesarias para completar otras, su principal aporte fue su "teoría del aprendizaje social", siendo nombrado padre de esta misma. Para está teoria Bandura no negaba al conductismo, más bien lo completaba, además intentó darle una respuesta a la tan nombrada caja negra. Él agregó lo que sería un nuevo componente, "aprender observando" llegando con 3 conceptos Principales que serían;
1. Aprendizaje por Observación: este mismo estaría compuesto por un modelo vivo, un modelo simbólico y un modelo verbal instruccional. Uno de sus experimentos más conocidos fue el de "el muñeco bobo" dónde unas de sus conclusiones fueron
-Los niños tendían a identificarse con el "modelo vivo" que compartiera su genero, es decir, los niños tendían a imitar los golpes de los adultos masculinos muestras que como las adultas femeninas gritaban pues las niñas tendían a imitar esos gritos,
-La conducta que fuese aprendida por observación dependería mucho de la respuesta que den los demás ante la acción ya que los refuerzos influyen en nuestras conductas.

2. Estados mentales personales: en estos se encuentran unos elementos mediadores que serían; Atención, retención, reproducción y motivación, dónde:
-Si no hay atención no hay retención
-Sin reproducción o práctica no va a haber un aprendizaje adecuado
-si algo no te genera satisfacción es probable que no realices está acción.

3. El aprendizaje no implica el cambio de conducta: que una persona imite lo que hace uno de los modelos no significa que lo vaya a aprender.

lizbethquiroga
Автор

Gracias al enfoque conductista y la gran fuerza que este tomo Albert Bandura pudo desde otra perspectiva dar una nueva aportación a dicho enfoque tan resaltado, demostrándonos que por medio de la observación se puede generar aprendizaje, llegando así a llamar su postura como "Teoría del aprendizaje social", por medio de esta el planteo tres conceptos principales 1. Aprendizaje por observación 2. Estados mentales personales 3. El aprendizaje no implica cambio de conducta, seguido de esto se descubrieron tres modelos importantes el modelo vivo, modelo simbólico y modelo verbal-instruccional, también cabe resaltar que el denomino que este aprendizaje observacional se da a temprana edad en la infancia y ademas logro demostrar esto gracias a su experimento llamado muñeco bobo e intento darle un buena respuesta a la famosa caja negra, seguido de esto el menciona cuatro elementos que dan a un mas claridad al tema, el primero es la atención, el segundo es la retención, el tercero es la reproducción y el cuarto es la motivación, dejándonos claro que cada uno de estos elementos mediadores son pieza clave para los estados mentales personales y finalmente para dar cierre a su teoría el menciona que el aprendizaje no implica el cambio de conducta es decir la persona puede imitar a su modelo pero no quiere decir que lo vaya a aprender. (Paula Pérez)

paulaandrea
Автор

Gracias a Albert considerado el padre del aprendizaje social nos da a conocer que cualquier aprendizaje viene de una experiencia con el ambiente también involucrados los procesos de asociación y reforzamiento
También es explicada la manera por la que el aprendizaje es reforzado lo cual el condicionamiento clásico y el operante son importantes en esto

sebastianneira
Автор

Excelente video, muchas gracias, espectacular la incorporación de ejemplos que hace mas claros los conceptos, Sin lugar a dudas el aprendizaje social es una de las primeras formas que tenemos las personas para aprender desde infantes, muchas de nuestras acciones son dadas por observación e imitación a los diferentes modelos detallados; pero tambien es claro que con el pasar de los años somos mas autónomos y concientes de si realizar o no la emulación de la conducta aprendida, así mismo la motivación por refuerzo o castigo es crucial como agente definitivo o no de cambio.Y hoy en día inmersos en un nuevo tipo de aprendizaje por entornos sociales y digitales, esta teoría se mantiene vigente con nuevas formas de interaciones construidas en línea, como la que estamos desarrollando en este mismo momento gracias a tu video y aportes, mediante un entorno de Aprendizaje Social(SLE)

dhatyana
Автор

Excelente video, muy bien desarrollado la idea y explicada, ya entiendo también por que mi madre me decía que me comportara en publico ya que era un ejemplo para mi hermana y si yo así algo malo ella lo imitaba y a la vez yo desde la infancia me veía un poco influenciado por lo que yo observaba y lo quería imitar.

sorasempai
Автор

Este video esta súper genial con ejemplos y todo excelente!!!

klyhhiarhae
Автор

La teoría de aprendizaje social de Bandura es algo muy básico en psicología, por eso este video es de mucha ayuda, todo un grande

lololala
Автор

Muy buen video, bien desarrollado y explicado, gracias dejarme mas claro el tema del aprendizaje social. 😸

thomasdroid
Автор

Muchas gracias por el conocimiento que nos compartes y la manera tan entendible de hacerlo !!

DiegoPerezBucio
Автор

ALBERT BANDURA nos da aportes muy importantes para la psicología los cuales se encargan de explicar como hay otros tipos para adquirir aprendizaje. Esta llamada teoría del aprendizaje social. Nos habla de que el aprendizaje es logrado gracias a la integración de factores ambientales, personales y conductuales. y es que lo mas importante en esta teoría vendría siendo la observación que realizamos como individuos a nuestro ambiente. Además que nos plantea 3 conceptos principales los cuales seria el aprendizaje por observación, los estados mentales personales y que el aprendizaje no implica cambio a la conducta. para finalizar nos plantea elementos importantes que estarán presente desde el momento que estas realizando la observación hasta el llegar a ser un nuevo aprendizaje. los que vendrían siendo la atención que debe estar presente de la mejor manera para iniciar el procesó de codificación, además que los estados mentales personales son lo que nos permite decidir si aprenderemos la conducta o de lo contrario no la aprenderemos, la retención y reporduccion que seria el tiempo y practica de dicha tarea que queramos aprender y por ultimo la motivación que seria lo que impulsa al individuo a realizarla y aprenderla como el seria dar un refuerzo positivo.

dairysanchez
Автор

de los mejores videos educativos que vi en la vida, graciasss

sebastianfernandezconde
Автор

El video nos habla de la teoría de Bandura sobre el aprendizaje social, Bandura no niega los aportes de la teoría del conductismo del condicionamiento clásico y operante, sino que agrega componentes de aprendizaje en el que no es necesario aprender por interacción directamente con el ambiente, sin embargo, podemos generar un aprendizaje a través de la observación. El aprendizaje a través de la observación se da en una edad temprana, ya que desde la infancia los niños tienden a imitar conductas. Bandura menciona tres tipos: el modelo vivo, el modelo simbólico y por último el modelo verbal-instruccional, atreves de ellos se puede generar un aprendizaje.

jonathanvalencia
Автор

Albert Bandura, uno de los principales psicólogos propone la teoría del aprendizaje social, planteando una nueva forma de aprender que va más allá del cambio conductual como lo planteaba el conductismo. En este caso el sujeto puede adquirir aprendizaje por medio de la observación de distintos modelos; al observar a los demás esa información se codifica e influye en la acción del sujeto, siendo las demás personas agentes activos en el aprendizaje. Sin embargo, no todo lo que se observa se aprende efectivamente, por lo que por medio del proceso mediacional interno se filtra la información que recibimos.
Además la atención de la acción, retención de la conducta, reproducción o imitación de la conducta y la motivación para llevarla a cabo; son items fundamentales para efectuar un proceso de aprendizaje eficaz.
Su teoría se resalta debido a que aporta una nueva perspectiva para comprender el aprendizaje, incluyendo aspectos cognitivo conductuales y aspectos observacionales intrínsecos del individuo.

karenthlorenagonzalezparra
Автор

Excelente video, muy bien explicado. 👍

yuliethstefannychaparrocol
Автор

Qué buen explicados están tus videos! Me ayudan a comprender más los temas que veo :)

fiorellaflores
Автор

Excelente, me encantó la forma de reportaje con la que presentas ésta información. Muy bueno, te felicito.

edgarbuchhamer