La copia de Mona Lisa del Museo del Prado

preview_player
Показать описание
El Museo Nacional del Prado no posee ninguna pintura de Leonardo, pero sí algunos valiosos testimonios de sus discípulos, colaboradores y seguidores más lejanos en el tiempo entre las que figura la copia más antigua de la Mona Lisa.

Ana González Mozo, investigadora del Gabinete de Documentación Técnica del Museo,
David García Cueto, Jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 y
Philippe Walter, Director del Laboratorio de Arqueología molecular y estructural de la Universidad de la Sorbonne nos cuentan los detalles más apasionantes del estudio técnico de esta obra.

Subtítulos disponibles en castellano e inglés.

Música: Caterpillar, Johannes Bornlof

Más información sobre la exposición: "Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre la práctica del taller vinciano"

---------------------------------------------------------------
The Museo Nacional del Prado doesn’t have any works by Leonardo but it does have some some important examples by his earliest pupils, collaborators and followers, including the oldest copy of the Mona Lisa.

Ana González Mozo, Senior Technician of Museums in the Prado’s Conservation Department,
David García Cueto, Head of the Department of Italian and French Painting until 1800 at the Museo Nacional del Prado and
Philippe Walter, Director of the Molecular Archaeology Laboratory at the Sorbonne, comment on the most fascinating details of the technical study of this work.

Music: Caterpillar, Johannes Bornlof

More information about the exhibition: "Leonardo and the copy of the Mona Lisa. New approaches to the artist’s studio practices"

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No es estrictamente una copia, sino un tipo de producción pictórica que realizan los discípulos simultánea y paralelamente a la obra del maestro. Dicho de otro modo, es una versión distinta del mismo tema. Por ello es incorrecto decir que es una copia, por cuanto no pretendió en su momento imitar la obra del maestro, sino recrear de otra forma similar propuesta. La Mona Lisa del Prado se pintó en el mismo taller y al mismo tiempo que la realizada por Leonardo.

celmirajodl
Автор

Thanks for the subtitles.
Who ever painted that was a real master. Some very subtle things going on there.

josephpetrino
Автор

Es la primera vez que veo como se destaca la copia de una obra original..lo cual es fascinante !y desde luego reconfortante porque como en mi caso, el oficio de copista es visto con cierto desprecio por el mismo mundo del arte, sin tomar en cuenta que gracias a la copia, mucho del arte antiquísimo de un artista famoso o una cultura, se conocen !como paso con el arte griego que algunas piezas icónicas desaparecidas, fueron promovidas por los copistas romanos, cuya calidad y oficio fueron fundamentales para dar a conocer a tan legendaria riqueza artistica griega.

alexanderpalaciosmanrique
Автор

Magnifico documental. La copia es simplemente espectacular y el trabajo de limpieza un trabajo brillante. Debemos estar orgullosos de que este en el Prado.

josebravo
Автор

Es extraordinario el trabajo y el empeño de ustedes en rescatar, restaurar, cuidar y difudir el arte, esta obra no es una copia, es una obra de arte original a partir de otra, vaya tesoro, sería magnifico descubrir quién fue tan talentoso artista, quién sabe si el mismo Leonardo les jugó una broma...

ArorEclecticMusic
Автор

El personaje que vemos en el famoso retrato del Louvre NO es Lisa del Giocondo o Mona Lisa, SINO Isabella de Aragón y Sforza, la hija del rey de Nápoles Alfonso II de Aragón.
Isabella se casó con su primo Gian Galeazzo Sforza, heredero del ducado de Milán, para consolidar los lazos entre el reino de Nápoles y el ducado de Milán. Así que es el retrato de una princesa y no de una plebeya.
Leonardo da Vinci estaba en ese momento al servicio de Ludovico Sforza, el tío de Gian Galeazzo que ejercía la regencia en la corte de Milán.
El joven esposo de Isabella desapareció prematuramente a la edad de 25 años sin haber podido ejercer el poder, se dice que fue asesinado por orden de su tío.
La historiadora alemana Maike Vogt-Luerssen nos dice que después de su viudez, Isabella y Leonardo formaron una pareja secreta y tuvieron 5 hijos.
Por lo tanto, es el retrato de su amada el que realizó Leonardo da Vinci, lo que explica que se lo llevó a Amboise en Francia y lo guardó hasta el final de su vida, como cuando hoy guardamos una foto de familia. Por lo tanto, había un vínculo afectivo con Isabella que no existía con Lisa del Giocondo, cuyo retrato era solo un encargo.
Las investigaciones que yo mismo he realizado sobre el paisaje indican que se basa en un lugar real, lo que confirmaría la teoría de Maike Vogt-Luerssen, ya que probablemente rinde homenaje a los orígenes familiares de Isabella de Aragón.
Me parece evidente que la identidad del personaje ha sido objeto de una confusión entre un encargo efectivamente recibido, el de la mujer del comerciante de seda, y el retrato de la compañera de Leonardo, que es el que vemos hoy en el Louvre.
Todo esto es probablemente bien conocido hoy en día por los supuestos especialistas de Leonardo da Vinci, que no quieren reconocer las incoherencias de la versión oficial, ya que han pasado toda su vida defendiendo una versión que saben que es obsoleta.
Como decía Mark Twain, “Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados”.

Por lo que se trata de la copia expuesta hoy en el Museo del Prado, estoy convencido de que se trata de un ejemplar perteneciente a la familia de Isabel de Aragón durante la época en que reinaban el reino de Nápoles. Más tarde, cuando se perdió la autoridad del Reino de Nápoles, es cuando probablemente el cuadro fue enviado a España.

josepcivil
Автор

Un trabajo de investigación "detectivesco y arqueológico" por igual. Con resultados increíblemente importantes y reveladores. Enhorabuena al equipo y al museo. Un detalle nada menor es el paupérrimo estado de conservación y limpieza que tiene el original del Louvre... Parece increíble que una institución de su categoría exponga cuadros en tan lastimoso estado. Un punto más para nuestro Prado.

diegocomunale
Автор

BRAVO! I was enjyig this immensely! ♥️♥️♥️ Such a treat. Beautiful, beautiful, beautiful! 🥰

DV-dtsq
Автор

Obviously, the work of a master painter, Leonardo De Vinci , as why was background blacked? Why hidden is my question! After it being cleaned up after many years, it still retains it manificent beautiful appearance that only He could master in details. The lighting also makes just so awesome! As researchers discovered it's older in age than the Mona Lisa in the la Louve, it obviously makes sense time wise not a copy as if this is older the second is copy. So this recent discovery in Spain is absolutely fantastic job! And definitely a site to behold in my opinion . I saw her hair so much detail and colors that seem so alive with colors as a photo, and her skin so translucent as powder finish makeup, and eyes with red blood vessels so alive as in a photo also . Maybe allergies or tired from not enough sleep. So even a little knowledge of the body and it's anatomy function s. So That to confirms it's real application of Leonardo De Vinci artwork. Truly amazing! WOW! Thank you for sharing this video. A fan of Leonardo De Vinci artwork myself I appreciate this video from USA Arizona Susan P . Peace and what Joy you shared with me today! So excited! For this revelation in the Art world and for Artists too. As I say the Truth always is revealed by God. Amen to that!

susancampos
Автор

¡Qué bonitos, instructivos y relajantes son estos vídeos!
Muchísimas gracias ya sé un poco más.

Miriam__
Автор

Extraordinario documental que sigue la linea de la genialidad de Da Vinci, reinterpretado con este criterio de precedencia. Gran exposicion docente por parte de la curadora editora. Le felicito . Es un trabajo que refleja la profesionalidad en El Prado, museo inabarcable siempre presente en nuestras visitas a Espana.

joserafaelpaulasosa
Автор

Waooo que maravillas de la vida y el arte !!!❤❤❤desde Colombia

nubiaestellaolaveerazo
Автор

Magnífico. Muchas gracias y felicitaciones por tan excelente video. Con la mente en mis recuerdos de mis visitas al Museo Del Prado, les mando un saludo desde Costa Rica 🇨🇷

RicardoRodriguez-zrir
Автор

Es una obra expectacular mejor que la supuesta original 👍

joseantoniovelilla
Автор

Es como una Monalisa más joven, tanto en aspecto como en colores. Y que a pesar de ser una copia, que según recuerdo de un documental el propio Leonardo realizaba copias, incluso a veces el mismo hacia parte o quizás la completaba. Así, que como decir si es una copia una obra que igual pertenece a su época y a su propio entorno de trabajo, por eso tiene una historia.

haroldt.c.
Автор

Un orgullo tener esta obra en el Prado. Refleja más frescura que la otra "copia/original", con un gesto pícaro.
Es un hermoso legado para conservar.

emiliaalegrepiquer
Автор

Me parece interesantísimo este tema, sobre original, copia, versión. Si hasta los años dos mil y pico, no se han podido hacer estos estudios. Puede que en el futuro con nuevos medios tecnológicos, se tenga que hacer otra revisión de la versión de La Mona Lisa. Gracias al Museo del Prado, por hacernos llegar toda la belleza del arte, para que gente corriente que apreciamos el arte, pero no tenemos una formación específica. Gracias. Los directos del Museo del Prado, son unos minutos de captar toda nuestra atención y generar la curiosidad por seguir aprendiendo.

lunariat
Автор

Magnífico trabajo de restauración y el resultado un bellísimo cuadro que, a mi entender, no desmerece del original. Una obra de muchísima calidad

cristinagarcia
Автор

Una copia que no es como el resto de copias ya que difiere el rostro más joven, el fondo, un mejor calidad de la madera, un método de pintado original y no común, una mejor conservación.
De la cual no se tiene una fecha concreta del cuadro ni su autor, al igual que La Mona Lisa que tiene un rango de error los años.

Aún así se le llama copia y la fama se la lleva la Mona Lisa por ser un cuadro de Leonardo Davinci famoso por ser robado en Louvre y con un valor incalculable dado por los medios.

Yo prefiero llamarla La Gioconda o Mona Lisa del Prado, y a mi parecer es un cuadro más bonito, más limpio y mejor conservado.

curiosity
Автор

Gracias por contar estas historias, son maravillosas. No me imagino la emoción y el impacto que se fue produciendo a medida que fueron descubriendo lo que esta obra era en realidad. Felicitaciones

sapapele
welcome to shbcf.ru