filmov
tv
Proceso Constructivo de CIMENTACIÓN PROFUNDA - Refuerzo de PILAS - Parte 2
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/W9hsu_Ho8gs/maxresdefault.jpg)
Показать описание
¿Cómo construir pilas de cimentación?
Las pilas son estructuras de cimentación profunda que transmiten las cargas del edificio al suelo. Su proceso constructivo puede ser complejo, por lo cual haremos 3 entregas para explicar en detalle.
En esta segunda parte veremos el proceso de armado de refuerzo que debe hacerse por fuera para introducir el conjunto en el agujero, ya sea parcial o totalmente armado; e incluiremos algunos aspectos por tener en cuenta.
Las pilas son cimentaciones profundas de gran capacidad de carga, que se diferencian de los pilotes en sus dimensiones. Las pilas tienen usualmente sección transversal circular y por lo general llevan armadura longitudinal y transversal.
Las características de las pilas y sus ventajas son las siguientes: Pueden resistir cargas axiales superiores a las 500 TN, pueden construirse bajo el nivel freático, soportan cargas horizontales e inclinadas, con buena resistencia a flexión, su construcción no afecta los edificios circundantes, pues no se producen vibraciones por lo cual se pueden ubicar próximas a colindancias, el lapso de servicio es prácticamente ilimitado, aun en medios agresivos, tal como ocurre con las construcciones costeras, o en pilas de puentes sobre ríos, Transfieren las cargas a estratos profundos, lo cual es especialmente ventajoso cuando existe el peligro de socavación por las corrientes fluviales y marítimas, o las mareas, y pueden construirse sin cabezales, o con cabezales de reducidas dimensiones.
Autores:
Esteban Espinal Castañeda
Diego León Hernandez Franco
Con el apoyo de:
A. C. Santiago Restrepo Frehydell
Maestro Jorge Mena
Las pilas son estructuras de cimentación profunda que transmiten las cargas del edificio al suelo. Su proceso constructivo puede ser complejo, por lo cual haremos 3 entregas para explicar en detalle.
En esta segunda parte veremos el proceso de armado de refuerzo que debe hacerse por fuera para introducir el conjunto en el agujero, ya sea parcial o totalmente armado; e incluiremos algunos aspectos por tener en cuenta.
Las pilas son cimentaciones profundas de gran capacidad de carga, que se diferencian de los pilotes en sus dimensiones. Las pilas tienen usualmente sección transversal circular y por lo general llevan armadura longitudinal y transversal.
Las características de las pilas y sus ventajas son las siguientes: Pueden resistir cargas axiales superiores a las 500 TN, pueden construirse bajo el nivel freático, soportan cargas horizontales e inclinadas, con buena resistencia a flexión, su construcción no afecta los edificios circundantes, pues no se producen vibraciones por lo cual se pueden ubicar próximas a colindancias, el lapso de servicio es prácticamente ilimitado, aun en medios agresivos, tal como ocurre con las construcciones costeras, o en pilas de puentes sobre ríos, Transfieren las cargas a estratos profundos, lo cual es especialmente ventajoso cuando existe el peligro de socavación por las corrientes fluviales y marítimas, o las mareas, y pueden construirse sin cabezales, o con cabezales de reducidas dimensiones.
Autores:
Esteban Espinal Castañeda
Diego León Hernandez Franco
Con el apoyo de:
A. C. Santiago Restrepo Frehydell
Maestro Jorge Mena
Комментарии