¿La INTELIGENCIA ARTIFICIAL GPT-4 ACABARÁ con las MATEMÁTICAS y los MATEMÁTICOS?

preview_player
Показать описание
Esta es la tercera vez que ChatGPT se someterá a mi examen de matemáticas de primero de informática, pero esta vez será concretamente la versión GPT-4 la que afrontará el reto. ¿Podrá esta vez superarlo? ¿Estaremos ante el fin de las matemáticas y los matemáticos? ¿Será esta la Inteligencia artificial definitiva que acabará con nuestros trabajos?

· Sígueme por redes:

· Apoya este proyecto:

#chatgpt #gpt4 #matemática
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Qué buen video :D
Es sorprendente que logre realizar ciertos procesos matemáticos bien siendo exclusivamente un modelo que predice texto.
Un truco que suele funcionar es decirle que haga el razonamiento paso a paso. De esa manera suele alucinar menos datos y puede que de una solución correcta.

ItsZekken
Автор

Es bastante interesante que cuando se equivca suele hacerlo de la misma forma, sabe lo que tiene que hacer para llegar a la respuesta pero no lo hace bien.
Por ejemplo si le pides que te haga un codigo que solucione cierta cosa lo suele hacer bien, pero cuando le pides que lo ejecute, es donde falla.

El_Konat
Автор

Bueno. La verdad es que puede llegar a límites insospechados. Pero supongo que por ahora las IA van a estar más encaminadas a labores simples que no requieran un razonamiento tan complejo. O al menos hasta ahora. 😅

jsilva-dev
Автор

La verdad si me sorprenden los avances de ia en matemáticas. Sueño con el día en que demuestren la hipótesis de Riemman o al menos hagan investigación de primer orden a la genialidad de Gauss Terence Tao y Euler x decir algunos

daangel
Автор

sinceramente espero que las ias se desarrolle al punto de un matemático o que compita con ellos.

deidadmc
Автор

Buenas transiciones y edición eh.Tomando el tiempo que ha pasado desde la anterior evaluación, si que ha dado el salto. Ahora como seria su integración con este tema de los plugin, creo que había uno de wolfram, tal vez mejore sus resultados... Y en cuanto a la parte de programación, actualizaron copilot de Github, esta avanzando muy rápido. Por cierto, ya que renovaste tu PC (congrats por ello) has sondeado por si acaso si puedes darle un prueba a LLaMA. Y en base a lo que has probado si es conveniente pasarse a pro en GPT?

josue
Автор

4:42 ese estuvo fácil. Pero con ver el grado del trinomio es obvio que al menos tiene uno

daangel
Автор

Te imaginas que le pidas la prueba de la hipótesis de Riemman y te la de?

daangel
Автор

Bueno pienso que es el principio, en clase y evaluaciones no puedes usar tu compu o celular, ahí está el problema

escueladematematica
Автор

¿Cómo pasamos de "Tiene 5 raíces reales y distintas, lo que significa que sólo tiene una raíz real" a obtener la respuesta correcta en tan solo unos meses?

Fer-fxkp
Автор

Esto fue el razonamiento de chatgpt 4 actualmente(se sigue equivocando):

Vamos a analizar el problema paso a paso para determinar cuántos vértices y cuántas aristas tiene el grafo descrito.

### Paso 1: Determinar el total de vértices

Sabemos que el grafo tiene:
- 19 vértices de valencia 1
- 3 vértices de valencia 2
- 5 vértices de valencia 3

El número total de vértices es la suma de estos valores:
\[ V = 19 + 3 + 5 \]

Calculamos \( V \):

\[ V = 19 + 3 + 5 = 27 \]

Por lo tanto, el grafo tiene 27 vértices.

### Paso 2: Determinar el total de aristas

Para determinar el total de aristas, usaremos la relación que implica que la suma de las valencias de todos los vértices es igual al doble del número de aristas. Esto se debe a que cada arista contribuye dos veces a la valencia (una por cada extremo).

La suma de las valencias (\( \Sigma d \)) es:
\[ \Sigma d = 1 \times 19 + 2 \times 3 + 3 \times 5 \]

Calculamos \( \Sigma d \):

\[ \Sigma d = 19 \times 1 + 3 \times 2 + 5 \times 3 = 19 + 6 + 15 = 40 \]

El número de aristas (\( E \)) se calcula como:
\[ E = \frac{\Sigma d}{2} \]

Calculamos \( E \):

\[ E = \frac{40}{2} = 20 \]

Por lo tanto, el grafo tiene 20 aristas.

### Conclusión
El grafo tiene un total de **27 vértices** y **20 aristas**.

aaronlopez
Автор

2 + 2 =4
en el siglo 19, 20, 21
y si nadie lo remedia en el 22 TAMBIÉN

saludos, y SUERTE

NOnecesitosuscriptores
Автор

Pero que buenas papeadas que da el jefe dígito binario

rayanzz
Автор

Todavía son matemáticas muy básicas, muy algoritmicas, pero qué buen video....

dongerard
Автор

Falla en detalles pero tiene la forma la estructura

daangel
Автор

8:04 jajajaja si se nota que razona la verdad

daangel
Автор

Como matemático, lo que veo es que han alimentado a la inteligencia artificial con millones de examenes y ella ha copiado la sintaxis y el procedimiento de estos examenes, es interesante pero no demuestras teoremas desconocidos con eso. Por ejemplo en la pregunta que ha contestado bien ha usado el teorema del valor intermedio. Y no se si esa "inteligencia artificial" note en donde uso el teorema de valor intermedio. Finalmente al ver su razonamiento en matemáticas me encuentro igual de decepcionado que cuando vi a GPT3 chatear con alguien. Parece que los seres humanos tienen una intuición a cerca de las matemáticas y de las emociones que es muy dificil de copiar, o por lo menos que no se puede copiar con computadoras. Parece verdaderamente que hay un alma alli dentro, me refiero dentro de la cabeza humana, que dentro de GPT4 solo encuentro operaciones de sustitucion.

camilom
Автор

Será que en la evaluación presencial los estudiantes podrán utilizar la IA, lástima que se pierde el razonamiento lógico de los estudiantes

escueladematematica
Автор

Desde que sacaron la version de GTP de matematicas con python ahora es practicamente imposible que se equivoque

Drkss
Автор

El avance de la IA en cualquier disciplina que exige estudio significa RETROCESO a nivel cognitivo en ellas. YA EL RAZONAMIENTO QUEDA EXCLUIDO EN LAS PRIMERAS ETAPAS. Y luego en las sucesivas para todo estudiante que se dedique a cualquier ciencia. ¿PARA QUÉ RAZONAR Y RESOLVER si solo con saber apretar un botón tengo la respuesta? Nos va a ocurrir igual que con el uso del automóvil: cómodo, rápido, y nos lleva a cualquier parte sin mayores sacrificios. ¡Bárbaro! Pero hoy vemos más que nunca el gran aumento en el sufrimiento de las piernas en el cuerpo humano y la falta de ejercicio. Avance por un lado, disminución por otro. ¿Llegaremos a ser robots manejados por pocas cabezas? Hacia eso vamos.

atorrantes