Derecho de Petición

preview_player
Показать описание
Ministerio de Justicia Derecho de Petición
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buenos días
doctor libardo

soy estudiante de la universidad la gran Colombia de 8 semestre de la facultad de derecho, manifiesto que este vídeo es una herramienta que sirve para los ciudadanos que quieran interponer un derecho de petición ante cualquier entidad, ya que la información que se brinda es clara y fácil de entender para una persona común, en este vídeo el doctor libardo nos explica el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia en concordancia con la Ley 1755 de 2015, ley que modifica todo lo concerniente al Derecho de Petición según lo establecido en la Ley 1437 de 2011.

adriianapaezz
Автор

Buena explicación, es transcendental tener el conocimiento básico a cerca del derecho de petición, este vídeo nos proporciona términos y consecuencias ante la omisión de respuesta.
El legislador a través de su regulación promueve la pautas necesarias y mínimas para obtener una respuesta efectiva por parte de la entidad a la que se le realiza la solicitud.
Este vídeo es muy claro para los ciudadanos, pues se cree que para presentar un derecho de petición es necesario un abogado, pero la ley expresa que por ser un derecho constitucional todas las personas lo podemos emitir.

andreaadames
Автор

Buenas tardes doctor Libardo es un excelente video ya que tiene información importante respecto al derecho de petición, toda ves que así las personas ya sea individual, jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes o entidades públicas la información que requieren.

dianacarolinagomezromero
Автор

Conocer la reglamentación frente al derecho de petición y la manera en cómo materializar este derecho es de suma importancia porque es la forma más utilizada por los ciudadanos para interactuar con la administración y en ese sentido, se aplaude la iniciativa de publicar este tipo de contenido.

andrespedrazamora
Автор

El dercho de petición es una gran herramienta que nos otorgo la Constitución de 1991 a través de la cual cualquier persona natural o juridica puede acceder a solicitudes frente a las entidades del Estado o particulares con la finalidad de obtener una respuesta frente a una posible omsión o reclamar un derecho. El derecho de petición resulta pues muy efectivo ante la negativa de la administración pública. Este video es muy valioso porque da una definición exacta de su significado y el cómo aplicarlo con sus respectivos terminos de interponerlo y los efectos juridicos que ello conlleva tanto negativos como positivos. negativos para la a dministración pública ante su silencio y positvos para los particulares porque por medio de él pueden accedder a la justicia.

henrygantiva
Автор

De ante mano agradecer al Dr. Libardo Guauta Rincón, por tener estos espacios con el fin de brindarnos contenidos de alto interés para nuestra formación en Derecho, lograr tener un mejor acceso a contenido sustancial que nos ayuda a despejar dudas y obtener mejores conocimientos. Ampliamos con mayor claridad y entendimiento el concepto del Derecho de Petición, siendo aquel Derecho fundamental que tenemos los colombianos a presentar peticiones respetuosas, ya sea de interés general o particular y obtener una pronta resolución, pero aún más conocer a fondo los términos establecidos por la normatividad colombiana para recibir una respuesta oportuna sin que se nos vulnere nuestro Derecho fundamental, dándole desarrollo al artículo 23 Superior y desarrollando la Ley 1755 del 2015 los cuales son el marco legal que rige este Derecho.
Victor Manuel Avila Muñoz
Universidad la Gran Colombia

victormanuelavilamunoz
Автор

El derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución política, es el derecho de todo ciudadano en elevar consultas respetuosas a la administración, el Dr Libardo explica de una manera detalla sus modalidades, y las funciones para lo cual fue diseñado. Excelente video

juannicolasriveracontreras
Автор

Muchas gracias DR. Libardo Guauta.
tener e cuenta que el derecho de petición es un derecho que la Constitución Nacional, que lo expresa en su artículo 23, ha concedido a los ciudadanos para que estos puedan presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular.


todas las autoridades tanto públicas, como privadas deben responder las peticiones de interés general o particular en un término de 15 días hábiles.
Las solicitudes de información se deben resolver en el término de diez días hábiles y las de consulta, en término de 30 días hábiles. Así mismo, las solicitudes pueden ser verbales o escritas.


finalmente el derecho de petición tiene como objetivo primordial es lograr una comunicación fluida y eficaz entre las autoridades del Estado y los particulares

danielfelipegomezmorales
Автор

El derecho de petición es una de las herramientas más valiosas que la constitución nacional ofreció al ciudadano común y corriente para exigir información y respuestas a las autoridades administrativas, que de no atender la petición incurren en falta administrativa que puede ser sancionable, o también con la simple finalidad de obtener información para la iniciación de un acto administrativo según el Art 4 del CPACA

giovanniherrera
Автор

El derecho de petición es un derecho fundamental que tienen los colombianos y que esta estipulado en el art.23 de la Constitución Política de Colombia, en el cual es un deber de obligatorio cumplimiento para la administración pública, y que a su vez tiene como fin presentar una solicitud ante las autoridades correspondientes para obtener una respuesta a lo que se esta pidiendo.

canaldehistoria
Автор

Dr. Guauta, personalmente considero que este tipo de videos, permite que cualquier ciudadano pueda tener conocimiento sobre el Derecho de Petición, de una manera clara y concreta, y mas aun que es un Derecho fundamental, donde todos alguna vez vamos a tener que ejercer, al conocer los términos de la Ley 1755 de 2015, podemos hacer efectivos nuestros derechos y activar la justicia, dándonos la garantía de que la entidad nos va a responder conforme a los términos establecidos, y regulando las sanciones en caso de omisión.

luisaperez
Автор

Este vídeo que realiza el doctor Libardo Guauta es muy importante para la sociedad en cuanto es un derecho suprema mente importante tanto para el particular como para la administración o entidad que se solicite, en cuanto que puede evitar mucho ahorro en materia judicial, por ese sentido a mi juicio me parece que se debe reglamentar para que se vuelva un requisito obligatorio previo a cualquier procedimiento a realizar.

diegoramirez-vimm
Автор

El derecho de peticion es una de las mejores herramientas que tiene las personas naturales para hacer valer sus derechos constitucioneles ante instituciones del estado o privadas

leonoking
Автор

El vídeo es muy claro, adicionando que es un derecho elevado a un marco constitucional y amparado consecuentemente por la jurisprudencia, todos los ciudadanos deberían saber la importancia del Derecho de Petición y conjuntamente hacer uso del mismo, sin olvidar su esencia y la finalidad de este mecanismo.

karengaguiarmejia
Автор

Es importante estar atento a estos temas, la responsabilidad que esto genera para funcionarios públicos y frente a los particulares

ivanmauriciolunan
Автор

Es muy importante conocer, que el derecho de petición es una de las herramientas más valiosas que nos ha otorgado la constitución Política al a con el fin de que tengamos la posibilidad de exigir información y respuestas a las autoridades administrativas sobre un determinado tema de interés y en caso de que estas instituciones no atiendan a la petición, estarían incurriendo en una falta administrativa que puede llegar a ser sancionable.

yonnisamudio
Автор

Un gran vídeo ya que el derecho de petición al ostentar el carácter de fundamental, adquiere una prevalencia constitucional de vital relevancia para el inicio de la actuación administrativa, siendo el mecanismo perfecto para que el ciudadano proteja sus derechos ante el Estado, la formalización y regulación normativa de su ejercicio debe propender por salvaguardar los principios de inmediatez y eficacia para que sean más acorde a las necesidades sustanciales de la sociedad y no a procedimientos engorrosos que dificulten su acceso a la Administración de Justicia.

faustobermudz
Автор

Elsa Fernanda Villarreal
El derecho de petición es un mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los colombianos, en donde cualquier individuo puede acudir ante el estado sin intermediarios con el fin de presentar una solicitud, queja o requerimiento en busca de la protección del interés particular o general; Por ende el Estado debe ser eficiente en la resolución de las peticiones y dentro de los términos que determina la ley, es decir, los funcionarios estatales y cualquier en entidad de la nación se encuentran obligados a dar respuesta en forma oportuna, clara y completa o lo que se les solicita, pues de lo contrario estarán inmersas a unas sanciones disciplinarias y administrativas.

elsavillarreal
Автор

Cordial Saludo Dr Gauta, primeramente gracias por los conocimientos que hemos adquirido en esta área. así mismo este vídeo representa una gran facilidad para aquellas personas que aun desconocen o tiene dudas referente al derecho de petición. siendo así que poco utilizan esta herramienta la cual brinda muchas oportunidades para la protección y aplicación de los derechos fundamentales que nos ha brindado nuestra constitución política de Colombia. Y este derecho petición es equitativo ya que se puede radicar en entidades publicas como privadas. De este modo cualquier persona puede acceder a realizar alguna solicitud o queja, así la persona sea menor de edad o no tenga acompañamiento de un profesional de derecho.

karendanielamorasalcedo
Автор

Excelente y muy oportuno mecanismo, ya que por medio de el permite a los ciudadanos hacer valer sus derechos, muy clara y concreta la explicación Dr Gauta.

yeimmylissethmedinabohorqu