TRUCO PARA AHORRAR TIEMPO EN CARRETERA O AUTOPISTA - Velocidad Total

preview_player
Показать описание
La velocidad ideal para circular en carreteras o autopistas es entre 110-130 km/h máximo.
Excederse de ese rango puede poner en riesgo la seguridad y la confianza al conducir.
Esta velocidad es recomendable para cualquier automóvil reciente, si vamos mas rapido, ya no importa que coche tengamos, aunque sea muy bueno, de altas prestaciones y deportivo, ya no depende unicamente de nosotros el ir de forma segura, intervienen muchos factores y sobre todo de nuestro entorno, tal como la carretera, los demás conductores, etc.
El mejor truco para ahorrar tiempo en un viaje en carretera o autopista, es planear bien las paradas técnicas, osea no pararse en cada estacion de servicio o para comprar víveres, etc.
Lo mejor para disminuir tiempo es pararse cada que se agote el tanque de combustible.

Gracias por ver este video y suscríbete a Velocidad Total!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Este videazo es oro sólido. Usted no sólo nos enseña a conducir, sino educación vial, conocimos etc. 🏆🏆

josefelixarroyotaveras
Автор

He visto en carretera SUV's lleno de personas, quizás familia, a una velocidad de 160 km/hr. Sin duda es una imprudencia. Hay que seguir los consejos de Don Alejandro, más aún si se viaja con familia.

venturystar
Автор

Otro capítulo más para el libro gordo de la Inteligencia Vial "Menos rápido, pero más constante, ". Sabias enseñanzas. Aquí en Colombia se aplica en una vía llamada ruta del sol, es tentadora en algunos trayectos para hundir el acelerador, pero de repente te topas con un cráter, que suele coincidir con la sombra de un árbol y en el mejor de los casos estalla uno o dos neumáticos, el que es imprudente aprende a las malas excelente contenido, Maestro Alejandro👍🏼👏👏.

larturogill
Автор

"Nivel de seguridad" en autopista es un factor. Señalizaciones, etc. Y algo mucho importante, sentido común, manejar a la defensiva ayuda mucho. Llegando a un país de "primer mundo" luego se aprende, se aceptan las reglas. En nuestro mundo nos permitimos manejar a nuestro antojo.

germanmayorga
Автор

excelentes consejos. Yo suelo viajar a 120km/h cuando viajo solo y a 100km/h cuando viajo con la familia, ya que mi hijas son pequeñas aún y por más que van en sus respectivas butacas de seguridad siento que a 100km/h tengo mayor tiempo de respuesta ante una emergencia y puedo actuar con mayor suavidad sin asustar a las niñas

crispavon
Автор

Totalmente cierto, antes manejaba a 120 y después no supere los 80km/h por el GPS y los tiempos de llegadas fueron casi similares, ahorraba más combustible, llegaba relajado, se disfruta el paisaje, de la compañía y conoce la vía, si comes en el camino te hace mejor digestión jejeje

RCRDPDRZ
Автор

Gracias por esas recomendaciones acá en Colombia son 80 k/h en carretera por sus condiciones geográficas
Un saludo desde Colombia, Edgar Aguilar soy seguidor de su página

edgarraulaguilarbautista
Автор

Gracias por hacerlo tan sencillo maestro
Como siempre, corto y consiso para exponer algo tan importante
Desde buenos aires argentina saludos

diegoorlando
Автор

Usted explica perfectamente los factores que influyen para un manejo efectivo y seguro en carretera, de esta manera se ahorra tiempo en el traslado, muchas gracias por compartir con la comunidad Velocidad Total, saludos estimado maestro Alejandro!!!

maxbalderas
Автор

Es verdad master alejandro los autos paran todo el tiempo y siempre nos pasan muy rápido. Y a cada rato si uno les pone atención el mismo auto nos pasa muchas veces . Saludos desde mi tracto

juliocesarjuarez
Автор

Yo antes era bien correlon pero ya se me quitó el brio y ahora a mis 60 años ya cuándo mucho le doy a 120 y tiene que estar muy bien la carretera y sin tráfico.... gracias a Dios nunca he tenido ningún accidente ....soy camionero y en el camión si tuve un accidente pero no por alta velocidad....fue por qué me dormí en el volante como a 50 km...pero no fu muy grave exelente y gracias por el video 👍👍🙏

taciturno
Автор

Cómo siempre Gracias Alejandro! ! Mi abuelo que corrió en TC en la década del 60 siempre decía "Para correr está el circuito".
(Nosotros lo apurábamos en los viajes y el nada de nada) Y para los viajes largos (Su casa de vacaciones estaba a 1800km) tenía otra frase hermosa que era "La vacación empieza adentro del auto" (Es decir que no tenía a puro por llegar).
Eso me enseñó que manejar y viajar se disfruta.

alejomarschoff
Автор

en autopistas yo voy de 180 a 220 si tengo espacio y conozco el camino.

Jamás cerca de otros automoviles, camiones pesados o poblados.

Cada quien sabe que riesgos esta dispuesto a tomar y que tan hábil es para manejar.

Gracias por el consejo!

rerikm
Автор

Excelente video y consejos. Y es muy cierto yo viajo seguido a Durango, Dgo desde Torreón Coah., son 240 Km aprox, y si te vas por encima de los 120-130 km por hora, es minimo el tiempo que ganas, son 10 minutos a lo mucho no vale la pena el riesgo. Y es una carretera en donde se maneja muy rapido en la autopista, por cierto bastante cara, $ 680.00 ida y 680.00 vuelta en tan pocos km., lo positivo es que esta en buenas condiciones siempre. Saludos y felicidades por tu Canal.

roberto
Автор

De eso depende nuestra vida y la de los demas, en verdad hay que tener mucha educación al manejar y tambien precaucion, siempre es mejor llegar tarde a no llegar

away
Автор

Hace años venía de Chilpancingo en mi chevicito sobre la autopista del sol como a las 2 am, cuando de pronto pasaron cuatro vehículos de lujo que iban hechos la fregada. Como a los 10 minutos los alcancé porque uno estaba estampado contra el muro central y otro estaba llantas arriba al costado de la carretera.
Los autos se fabrican cada vez más perfectos, excepto por lo que la tecnologia no puede controlar: el conductor

luciolozano
Автор

De lo último que dijo en el vídeo, al menos acá en Veracruz la gente no espejea, ni usa las direccionales en carretera, y sumado a eso, luego hay carreteras que hasta a 90 ya se siente el peligro por los baches y demás imperfecciones

YairMacias
Автор

Yo cuando conduzco, mas que la velocidad mantengo una revolución constante, es mucho mejor y te permite ahorrar mas combustible, en ocasionas por querer ir a 100, no noto que voy en ascenso y se mete hasta 4 mil revoluciones, y bajandole quizas 5km/h vuelvo a los 2.5 revoluciones que es como me gusta ir y el ahorro es abismal

TheShadowLinx
Автор

Es muy importante este video maestro. Me ha tocado ver en carreteras vans qué me rebasaron bastante rápido y metros más adelante con terribles desenlaces.

renedorantes
Автор

Hola, muchas gracias por el consejo, yo en particular casi nunca subo de 90 km, precisamente porque en mi Pais Colombia la geografía, el nivel de cultura y el estado de las vías hacen que realmente 120 km es una velocidad suicida

Letruvi