✅ Cómo rellenar el MODELO 390 casilla por casilla ✍🏼

preview_player
Показать описание
👆🏼La guía definitiva sobre cómo rellenar el modelo 390 casilla por casilla por el que las empresas y los autónomos informan lo que han reflejado en el modelo 303 trimestralmente.

El CEO de Quipu, Roger Dobaño, nos da una explicación magistral sobre este modelo tributario de obligada presentación e intenta que todos podamos entender estos temas fiscales tan complicados.

#Modelo303 #Autónomos #Impuestos

⏰ ÍNDICE DE CONTENIDOS

0:00 Introducción
1:20 Sujeto pasivo (1) y Devengo (2)
2:48 Datos estadísticos (3)
4:21 Página 2: Operaciones realizadas en régimen general (5)
6:14 Adquisiciones intracomunitarias de bienes o servicios
8:20 Casilla 27
9:42 Casilla 29 y 30
10:19 Casilla 649 y 31
10:32 Casillas 33 y 34
10:41 Recargo de equivalencia
11:34 Casilla 47
12:06 Página 3: IVA deducible (operaciones interiores corrientes)
13:48 Operaciones interiores de bienes
14:26 Importaciones y adquisiciones intracomunitarias
16:43 Casilla 60 y 61
16:55 Casilla 639 y 62
17:09 Casilla 651 y 652
17:30 Casilla 522
17:54 Casilla 64
18:07 Casilla 65
18:47 Página 5: Operaciones realizadas en régimen simplificado (6)
19:11 Página 6: Resultado liquidación anual (7)
20:03 Tributación por razón de territorio (8)
20:03 Resultado de las liquidaciones (9)
20:46 Volumen de operaciones (10)
25:02 Página 7: Operaciones específicas (11)
26:05 Prorrata (12)
27:44 Página 8: Actividades con regímenes de deducción diferenciados (13)

🔍 Artículos mencionados en el vídeo:
Instrucciones para rellenar el modelo 390 paso a paso

Cómo rellenar el Modelo 303 de IVA: Instrucciones

🔍 Artículos relacionados:
Modelo 390 AEAT: Qué es, para qué sirve y cuándo presentar en Hacienda

¿Cómo declarar el IVA intracomunitario?

Presentación de impuestos del cuarto trimestre: modelos y plazos

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias. Lo he rellenado por primera vez, yo solo, gracias el video.

victorarias
Автор

La fiscalidad española no tiene ningún tipo de sentido. Es capaz de complicar hasta lo más fácil. Parece que lo hace a caso hecho para provocar errores en los contribuyentes, devengando así, en su favor, el ingreso por sanciones. Qué barbaridad.

luisvalerolopez
Автор

Es un video estupendo, y se puede subir videos de generar ficheros de los modelos, asi sera mas facil, muchas gracias!

brightchinese
Автор

Me encantó el video y tu explicación es muy práctica. 😊 Genial gracias.

beatrizlimarubi
Автор

Muy buen video. Muchas gracias. Solo una pequeña duda: en el apartado de los bienes de inversión pones como ejemplo un ordenador de 2.400€, pero si el bien no llega no llega a 3.005, 06€ no debería de contar como bien de inversión a efectos de IVA, sino como un gasto deducible común, ¿no?

itsalexcm
Автор

Hola, fantástico video, pero las compras fuera de la UE en las casillas de devengo dónde se ponen? Mil gracias!

pauvitti
Автор

Muy buen video! Muy explicativo.
Únicamente me preguntaba por el minuto 12:53 donde mencionas que puedes deducirte IVA de los últimos 4 años. ¿Tienen que estar contemplados en algún trimestre del modelo 303 verdad?

alvaroo
Автор

Hola! Mil gracias por lo bien explicado que está esto. Para las casillas de ventas electrónicas (110, 125 y 127) mencionas artículos con más información pero no los he encontrado. Podrías pasármelos, por favor? Es justo mi situación y me gustaría saber como rellenarlas. Gracias!

JM-dlkb
Автор

Hola. Gracias por tus vídeos, han sido muy útiles para el 130 y el 303. Sin embargo, en este vídeo no me queda nada claro en qué casillas debo colocar los ingresos recibidos desde fuera de la UE que por tanto van sin IVA.

dnielviera
Автор

Tengo una duda! En los modelos 303 añadiamos facturas de fuera de la unión europea (ej:USA) dentro del IVA devengado de Regimen general. ¿Debemos hacerlo tambien aquí? Es decir, ¿deberiamos incluir en las celdas 605 y 606 el IVA deducible resultado de sumar las operaciones interiores corrientes y las de fuera de la UE? (Hablando de servicios)

bethunteres
Автор

Gracias por el vídeo, y tengo una pregunta: es la primera vez que soy autónomo y es mi sexto mes y porque es la primera vez que obtengo el precio de descuento como alrededor de 89 €, pero quiero preguntar si cierro el autónomo ahora. y comenzaré de nuevo cuando lo necesite, obtendré el descuento hasta que se completen los primeros 2 años o si me doy de baja de vez en cuando y luego me registro nuevamente, ¿tengo que pagar el monto total?

nakrosheikhgee
Автор

Gracias por el video. Como hago si tengo operaciones exentas pero que no son del art.20?, la cantidad la elimino sin mas?, la tengo que meter en otra casilla?. Gracias de antemano

inessanchezcuesta
Автор

Ahora entiendo el cabreo de los autonomos!!!

Agarmarq
Автор

Hola, El vídeo me ha encantado porque lo explicas todo casilla por casilla y muy claro. Pero justo las dudas que yo tenía no!
El apartado 9 has pasado muy muy por encima. Tienes algún video explicando la casilla 97, 98 y 662? si no me equivoco estas sí que afectan a la gran mayoría y sí que hay que rellenarlas.
En el vídeo dices que aplica aquellos que estén en grupos de entidades y el 9.1. es justo lo contrario, los que NO tributan en régimen especial de grupos de entidades.
Gracias

LeticiaAlvarez-muzr
Автор

Buenas tardes, en mi caso emito casi todas mis facturas a Canarias, donde pongo los ingresos en el modelo 390, los que cobro de Canarias? Gracias

Arahicuba
Автор

Hola buenas,

Tengo una pregunta sobre modelo 390,he seleccionado la casilla en 390 de:

Si ha efectuado operaciones por las que tenga obligación de presentar la declaración anual de operaciones con terceras personas, marque una "X" .

Pero no tengo que presentar modelo 347.

Si es así tengo algún sanción?

bluebluesky-yt
Автор

Hola Roger!
Muchas gracias por sus videos! Son increíbles!
Para autorrepercutirse el IVA de un gasto de los Estados Unidos o de Canarias, dónde debo poner el IVA deducible (que neutraliza las casillas 27-28)?
En "Operaciones interiores corrientes"?
Me parece este momento falta en el vídeo.

user.wioelogj
Автор

Una pregunta. En la casilla 95, que se despliega y se abre ventana donde indica "total ingresos realizados", las cantidades a anotar en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre ¿son los importes de las bases imponibles o las de los totales IVA incluido?

vortexiano
Автор

Una verguenza la burocracia que hay en España, uno ni siquiera puede ser un pequeño repartidor de uber que luego tiene que pagar una barbaridad de impuesto y rellenar formularios en que necesitan ayuda de expertos.

Estos formularios no deberian ser para expertos! Deberian ser accesibles a todos los que quieren y desean emprender, en lugar de invertir en la educación financera de las personas inverten en complicar la vida de uno que quier mejorar su vida.

BASTA DE IZQUIERDAS!

paulopereira
Автор

👍Roger, gracias por tu tiempo. Min 23:50 ¿Cuál es ese otro modelo que hace referencia a ventas online?

unviajeconlaszlo
welcome to shbcf.ru