Curso de pintura 4: pintar madera con acabado perfecto (Bricocrack)

preview_player
Показать описание
Pintamos y repintamos madera con esmaltes acrílicos, sintéticos y con pintura industrial con el objetivo de aclarar tus dudas más frecuentes.

¡Una nueva entrega de nuestro curso de pintura que dedicamos a pintar y repintar madera de la mano de Pinturas Montó y Nespoli Rulo Pluma!

Para empezar, Juan ha preparado unas muestras para explicarte las dificultades y las ventajas de mezclar pinturas acrílicas y pinturas sintéticas. Nosotros somos muy partidarios de las pinturas acrílicas, sobre todo porque son menos nocivas para el medioambiente pero, sabemos que algunos acabados exigen aún la utilización de las sintéticas.

Sobre una base imprimada, vamos pintando con pintura Montonature de Montó que es un esmalte acrílico y con Pintura efecto madera, también de Montó, que es una pintura sintética. Si sigues las explicaciones, verás cómo la acrílica funciona muy bien sobre una base acrílica (pintura o imprimación) pero que resbala cuando la aplicamos sobre una pintura sintética. Por el contrario, la pintura sintética se aplica sin problemas sobre cualquiera de las tres superficies.

¿Cómo aplicamos una pintura acrílica sobre una sintética que está en buen estado? La solución es lijar para abrir el poro pero sin arañar. Después podemos pintar con el esmalte acrílico y verás cómo ya no resbala. Como no hemos eliminado toda la pintura, nos sirve como imprimación. Si la hubiéramos eliminado totalmente, tendríamos que dar una mano previa de imprimación para sellar la madera.

Estamos pintando con las brochas AquaPro de Nespoli que tienen una cerda sintética extrafina, la FillPro, que no se apelmaza y que tiene una larga duración. Cuando terminamos de trabajar, las guardamos en su Fresh-Box donde podemos mantenerlas frescas hasta 48 horas sin lavarlas entre manos.

Hasta aquí hemos repintado. Vamos a ver cómo hacemos para pintar sobre madera en bruto. Lo primero es dar una selladora para madera, nosotros utilizamos la de Montó que es de color blanco. Y Juan ha preparado una muestra con varias capas para que tú mismo puedas comprobar cómo influye hacer un buen sellado de la madera sobre el resultado del esmalte acrílico que aplicamos. Reparamos los desperfectos superficiales con Plastmont al Uso de Montón. Para pintar utilizamos un Esmalte Laca de Montó que está elaborado a base de poliuretano y que aporta gran dureza superficial al acabado final. Lo aplicamos con un rodillo multisuperficies de Nespoli, que es de teflón y nos proporciona un acabado muy homogéneo y muy liso. Imprégnalo muy bien de pintura y descárgalo a continuación para repartir bien la carga.

Y el último caso que nos presenta Juan es el de los objetos que queremos proteger con pintura pero que necesitan algo más porque están expuestos a condiciones ambientales muy agresivas de las que solo puede protegerlos una pintura de tipo industrial, como Acripol de Montó. La aplicamos también sobre metales. Con la madera seguimos las mismas reglas. Damos primero una imprimación y, tanto la imprimación como la pintura son bicomponentes, llevan un catalizador y hay que mezclarlos. El resultado es espectacular porque es una pintura muy adherente y que cubre muy bien. Pero, no te fíes, una segunda mano siempre es importante para garantizarnos la protección. Y, por último, utiliza siempre mascarilla para aplicarla y hazlo en lugares bien ventilados.

Esperamos que te resulte útil este tutorial y que te animes a completar este Curso de pintura en cuya realización estamos poniendo mucha ilusión.

¡Muchas gracias por comentarnos aquí abajo qué te ha parecido!

Presentado por Juan Mateos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy la típica señora que aprovechó el confinamiento para empezar a pintar muebles y paredes y colgar cuadros y cosas que no había hecho nunca. No sabes lo muchísimo que ayudan tus videos. Mi casa es un sitio más boniyo gracias a ti 🥰

lupe
Автор

Cómo sabe !!, la verdad me gusta esta manera de enseñar, usted es un gran maestro!!

pablodiaz
Автор

Como siempre muy bien explicado amigo!
Envidia sana de la gran voz que tienes.
Abrazo enorme para todo el equipo!

JoseMETALMUNDO
Автор

Me encanta como explica y la tranquilidad que transmite. Se nota que sabe.

yunocba
Автор

Excelente el tutorial para pintar y saber que hacer en cada es de los tutoriales mas completos por no decir el mas completo que he visto, me ha encantado soys unos craks 🔨🔨🔨👍👍👍🔩🔩🔧👏👏👏. Saludos.

manuelgarciafranco
Автор

El canal más profesional de Youtube con diferencia, muchas gracias

manu
Автор

Sois estupendos, seguir porfavor. Un video de este nivel pintando con pistola neumática y compresor, usos del diámetro aguja si es imprimación, acrílico, esmalte o barnices, limpieza, etc etc seria un gozo para mi vista y oídos. Salud

victorgas
Автор

Da gusto ver estos vídeos. Muchas gracias Juan por compartir con nosotros vuestros conocimientos.

jaau
Автор

Como todos los videos muy interesante.
Lo explicas muy bien.
Un saludo.

guillermobermudez
Автор

Hola
Muy buena información Juan 👍
Muchas gracias por vuestro tiempo
Badalona

antonioruiz
Автор

Me encanta sus ejemplos y los veo siempre. Saludos desde Chile

vivianajamen
Автор

Como siempre es un vídeo tan importante.gracias

mohamedelhafid
Автор

Excelente tutorial.tengo mueble color caoba con barniz de poliuretano, wuiero pintar blanco al agua.ed correcto solo lija e imprimante antes de la pintura??

ArgelioFernandez-sswo
Автор

Muy bueno como todos los vídeos q he visto me encanta, tengo q pintar armarios barnizados, entonces es conveniente lijar, imprimar, pero la imprimación es mejor diluir con agua?? Necesito dar dos manos de imprimación?? Y por último el tiempo q puede pasar hasta q empieze a pintar?? Si en l mimo día no puedo pintar, Muchas Gracias, 🤗

concepcionarenasgarciateno
Автор

No se olviden de hacer un vídeo sobre humedades por capitalidad, me interesa mucho

joseantonioc.c.
Автор

Estaría bueno que cuando citas un tutorial previo dejes el link para acceder! Muy bueno todo, gracias.

paua
Автор

Acabo de descubrir este canal y me ha gastado mucho, me parece unas explicaciones muy buenas.
Estoy restaurando una descalzadora antigua. La quiero pintar con pintura acrilica, pero que quiero que me wuede un color plano.
¿ que tengo que hacer? Actualmente le tengo dado la imprimacion.

paquisanchezbustamante
Автор

Me gustan estos vídeos.
Tienen uno explicando cómo pintar madera con pistola y compresor?
Gracias

robertohenriquezperez
Автор

Excelente video, muy informativo, gracias a usted.

titofernandezmeirino
Автор

Hola muy buenas noches. La pintura industrial se puede aplicar con pistola??? Cuándo la vallamos a comprar se pide así. Pintura industrial, estoy en Colombia. Geacias

mariabalbinaherreratriana