3 Estrategias para Educar sin GRITOS ni CASTIGOS - Marian Rojas Estapé

preview_player
Показать описание
En este video, la reconocida experta en psicología infantil, Marian Rojas Estapé, nos presenta tres estrategias fundamentales para educar a nuestros hijos sin recurrir a gritos ni castigos. Aprenderemos cómo cultivar una crianza respetuosa y basada en el amor y el respeto, fomentando la inteligencia emocional y la disciplina positiva en nuestros niños. Descubre cómo aplicar estas estrategias para crear un ambiente familiar armonioso y promover el desarrollo emocional y cognitivo de tus hijos. Con la guía del psicólogo Guillermo Cieza, exploraremos técnicas prácticas para una educación efectiva y empática que transformará la forma en que criamos a nuestros pequeños. ¡Únete a esta conversación sobre la crianza respetuosa y descubre el camino hacia una crianza sin gritos ni castigos!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Para los que pide ejemplos. A mi hijo de 3 años le repito a cada momento que cuando le doy una indicación me responda "sí, papá" ¿cómo me fue? Las primeras semanas (sí, semanas) pues ni caso me hacía, luego pasó a decir "sí papá, no papá" y finalmente luego de mucho esfuerzo y perseverancia de mi parte ya me dice "sí papá" y hace lo que le pido, digamos que el 80% de las veces. No voy a mentir y a decir que al inicio no se me salió un grito o dos, pero como persona adulta y madura que soy me di cuenta que gritar solo sirve para desahogarme yo y no lograba que mi hijo obedeciera, solo conseguía que se comporte peor o que termine llorando.

tankediatriba
Автор

Es complicado y depende de cada caso, es bueno ver varias opiniones y sacar lo mejor de cada una, sin embargo no hay una solución única, no todo los niños son iguales y no todos los que fuimos criados a gritos en los 80s somos depresivos ni delincuentes, muchos llegamos a crecer con respeto, algo que falta mucho hoy en día, pero igual es bueno tomar todos los tips de diversos tipos de vista y ver qué funciona con cada uno de nuestros hijos, grax x los tips, tomaré lo que me sirva, pues nadie tiene la razón absoluta en un tema que conlleva seres humanos

lokoprositomon
Автор

Muy interesante, pero es necesario poner ejemplos en cada caso, para formar una idea clara y poderla poner en práctica.
Muchas gracias.

BeatrizLopez-frft
Автор

Crié una hija con muchas contemplaciones !!! También sin gritos ni palmadas....pero NO resultó.
Demasiada conversación explicando las COSAS buenas y también el ejemplo a través de mi accionar. Hoy estamos a distancia.!

yamilaalfarobello
Автор

Muchas Gracias Marian tengo Una nietita y me gusta mucho estos videos de orientación para poner en practica Toda mi familia.
Es Una hayuda inmensa, por qué a veces no sabemos Como actuar sin afectar Sus sentimentos y emociones, mi nietita tiene 4 añitos.
Dios te bendiga ✨ 😘 por Tus consejos y hayudar .
.

loidevillacus
Автор

Yo tengo dos hijos una hembra y un varón los dos profesionales con Másters, graduados de una de las Mejores universidades de EEUU. Yo con los dos utilice mano dura como decimos en mi país . En una mano amor en la otra la disciplina. Muchas veces les tuve que dar con la chancla 🩴 cuando mi hija era adolescente éramos dos enemigas. Pero yo seguí con mano dura. Pero eso si siempre tenían un plato de comida que yo les cocinaba lo que les gustaba. El desayuno todo los días antes de ir a la Escuela nunca los mandé con el estómago vacío. Los hijos cuando ya son adultos no se acuerdan que ropa le compraste. Ellos te agradecerán si estuviste con ellos, las comidas que les cocinabas . Si te levantaste temprano así estuvieras cansada o cansado para llevarlos a la Escuela. Eso se acordarán y no los chanclasos que les diste. Para resumir. Cuando mi hija tenía 15 hasta los 18 éramos las peores enemigas ahora tiene 25 somos las mejores amigas. Eso de mano suave no funciona. Si yo hubiera actuado así probablemente mis hijos estuvieran en vicios como el alcohol o drogas. Y me estuvieran reclamando todo los días por que no los Eduqué con más disciplina.

yoli
Автор

Para que los adultos reaccionen pacificamente ante las situaciones que se presentan con sus hijos es necesario que se ocupen primero de sanar sus heridas del alma pasadas y vividas que les causan la irritabilidad y la falta de paciencia

blancamoreno
Автор

Soy abuela ; aprendiendo con sus videos . Gracias bendiciones 🙏🇺🇸🇨🇴
Un saludo desde La Florida

albarosasepulveda
Автор

Hola,
Desde ❤🇵🇪
He escuchado atentamente y hasta por 2 veces este mensaje y con mucho pesar, temor y tristeza concluyo que yo soy el problema 😞
y no mi niña.
Haré mi gran esfuerzo de poner en práctica las 3 técnicas.
Pobre mi niña 😢

maritzabellido
Автор

Dra. Marian, no me canso de dar gracias por haberla encontrado, porque sus videos nos enseñan tanto, es invaluable todo lo que nos aporta a todos los que vemos sus videos.
DIOS la bendiga siempre🙏🏻🤗

monicarojas
Автор

1 tecnica de comunicación positiva, 2 establecimiento de límites claros, 3 resolución de conflictos de manera constructiva. Gracias, me encanto, todo muy clarito

claudinaberrios
Автор

Muy interesante . Los ejemplos son fundamentales par entender conceptos. Muchas gracias.

jesusesmipastor.
Автор

Se me salieron las lágrimas al principio porque yo vivo con estres, ansiedad y depresión todo el tiempo y recuerdo siempre mis dias viviendo con mi madre y recuerdo solo gritos e insultos hacia mi persona y estoy buscando la manera de aprender a como criar a mi hija de la mejor manera porque no quiero que sufra como yo sufro de adulta

MariselaGuadalupePuro
Автор

Es cierto que existen cientos de estudios científicos sobre éste tema y debe ser así la forma de crianza.
Yo al principio le pegué a mi hija un par de veces, pero ví que estaba mal, así que comencé a leer al respecto. Hoy día no necesito gritar ni agredir a mi hija y tan solo con una conversación, logro que ella corrija algún comportamiento errado en el que se encuentre.
Me falta aplicar mejor la segunda estrategia, pero aún estoy leyendo y cambiando primero yo para poder adaptar mi personalidad a esa forma de comunicarme con ella...
Es satisfactorio ver cómo e cambiado y lo que e logrado con mi hija, es lo más grande que tengo en mi vida...

JuanRodriguez-hinl
Автор

Es muy nutritivo escuchar este tipo de orientación que puede llegar a transportarte al pasado y apreguntarte que tan bien implementastes o desarrollastes tú práctica de crianza de los hijos durante su niñez y adolescencia etapas miuy significativas que marca la vida de todo ser humano, ya que actualmente son adultos independientes..🤔

rosmarycoronel
Автор

Gracias a todos los diferentes comentarios. Me hace bien leerlos... justo hoy me desperté sintiendo q no hago bien mi trabajo como madre, aunque me esfuerce tanto... soy madre latina viviendo en Alemania. Crío sola a mi hijo pq el padre es màs bien un ejemplo de lo q no hay q hacer. Mi hijo es muy cariñoso, va a cumplir 14 años pronto, pero tiene TDA asiq es muy inquieto y distraído... y yo aunq siempre estoy ahíbpara mi hijo... pero si estoy solucionando una cosa, te aparecen 5 más y es una cosa de nunca acabar... siempre estoy estresada trabajando y haciendo haciendo, tb haciendo trabajo de sutosanaciòn, todo sin parar... asique tan sobrepasada estoy q le grito mucho a mi hijo... he aprendido a hacerlo menos y tener más paciencia... pero si q le grito... me siento muy mal.

m.b.
Автор

Yo digo que el respecto es lo más importante en todo sentido, en mi crianza me gritaron mucho, y soy una persona que respecta en sentido

yudielizabethorjuela
Автор

Muy bien dicho por la doctora también hay que comprender a los padres porque muchas veces los padres no solamente tienen costumbres antiguas sino también tienen problemas y situaciones que lo llevan a reforzar costumbres que no son correctas para las malas costumbres y las malas técnicas heredadas de nuestros padres y nuestros abuelos así pasa en la vida familiar ponerse un Obispo muy sabio en una predicación decía que la formación de los matrimonios en la Iglesia Era muy poco el tiempo que se dedicaba por qué lo más importante que había en la vida era la familia y hay que prepararse bien para educar a los matrimonios en futura familia

robertorivas
Автор

No entendí muy bien el video. Pero es cierto que no debemos, ni insultar ni gritar, ni maltratar, ya que estamos inrrespetando a las otras personas, y humillnadoles... Usamos esta estrategia No le grites a tu hijo, pero gritale al que se quedo parado en el tránsito cuando cambio de luz, ¿cual es la diferencia? Los gritos a los hijos no tienen que ver con ellos. El problema es de autoregulacion, emocional, de no poder tener dominio propio de nuestras emociones. Queremos sanar el cancer con ibuprofeno, debemos entender que hasta que no sanemos la raiz de nuestro problema que no solo es que mi padre me grito, si no que entedamos que gritar esta mal y que cuando lo hacemos, hacemos lo malo y debemos arrepentirnos. Nada cambiara! El pecador debe reconocer, arrepentirse y buscar ayuda (Jesús) y asi poder hallar el oportuno socorro. Por otro lado creo que los castigos no deberian dejarse de dar. pero lo que no debemos dejar que la ira imponga los castigos... no debemos darle un mensaje incorrecto a nuestros hijos de que podemos ir generando daños en el mundo y que eso está bien... si usted roba y lo detienen va ir preso, por que en esta tierra hay justicia. Aunque no hay ni un solo Justo! Nadie hace lo bueno.... Ahora podemos ser padres misericordiosos. Si vemos el arrepentimiento de nuestros hijos, y perdonarles. pero eso no significa que este bien decir que no debemos usar el castigo como medio de educación. Yo veo una sociedad actualmente destructiva.... Y eso tiene que ver no solo por los gritos y los castigos, tiene que ver con la crianza, y el entorno sin contar con como alimentamos nuestra mente o mejor dicho em como no ejercitmos a nuestro musculo cerebral. Por asi como nuestro cuerpo enferma con pura comida chatarra, nuestra mente se enferma por el contenido que ingiere diariamente...

marcyve
Автор

Súper enriquecedor tu vídeo ❤ gracias por la ayuda

sandralilianacardonacarvaj