INISHFREE - Guillermo CAZENAVE (Irlanda, 1978)

preview_player
Показать описание
INISHFREE (Ireland)
Grabaciones de Guillermo CAZENAVE (sus demos en la lejana isla irlandesa)

"En agosto de 1978 Guillermo Cazenave llegó a Irlanda después de varios meses en Londres, Sitges (Barcelona) y parte de Europa, por la que viajó haciendo auto-stop acompañado con su guitarra y durmiendo en la calle.

En Londres Guillermo vivió en squats (viviendas abandonadas de la II Guerra Mundial) en el barrio de Brixton. Allí su vida se volvió un viaje interior. Una etapa en la que experimentó todo lo que pudo para alcanzar con su mente esa visión cósmica de la existencia que él percibía.

Guillermo Cazenave tenía 22 años, un piano desafinado más una guitarra y un tocadiscos en su habitación. Grababa sus canciones en una casetera y caminaba mucho por un parque cercano.

Aquellas casas estaban okupadas mayormente por miembros de Atlantis, un grupo liderado por la escritora Jenny James, quien seguía la terapia primaria o "primal therapy" del psiquiatra Janov (que había tratado a John Lennon). Guillermo compartía con ellas (en su mayoría eran mujeres) la cocina y la comida. En esos meses fue cuando se hizo vegetariano. Jenny tenía una hija de la cual Guillermo se enamoró e intentó localizar en medio de su viaje a Irlanda, donde Atlantis tenía su sede principal y una cabaña en la isla Inishfree, en la que Cazenave aprovechó para reponerse de una fractura en el pie y continuar grabando música de manera rudimentaria en su nuevo multipistas portátil.

En Belfast sucedió una explosión-atentado cuando Guillermo caminaba por sus calles y aquella tarde, en una peluquería, decidió afeitarse la cabeza, cosa que Jenny James le recriminó hasta el punto de escribir en uno de sus libros que Guillermo había destruido sus largos rizos 'para ser asexual'.

La etapa de Guillermo Cazenave en aquella cabaña fue su lucha interior por, de algún modo, regresar a un tipo de vida más ordinario. Las letras de las canciones plantean dudas existenciales para aquel joven transgresor, con un cerebro galáctico que funcionaba diferente.
En 'Loser' ('Perdedor') Guillermo libera palabras sueltas en un intento por explicar que no va a pactar con el mundo musical organizado y que su camino será otro; cosa que cumplió a lo largo de toda su carrera.

Chris Hall, una de las chicas inglesas que llegó a convivir e intimar con Guillermo en ese lugar, comentaba en sus 'Memorias sobre Atlantis', que 'Guill era un chico muy atractivo pero distante. A veces me miraba y sonreía sin hablar. Una vez, mientras preparaba un té en la cocina, me dijo que él iba a cocinar una música única para conectar con la memoria de todos los tiempos y con dimensiones que nos ayudarían a salir del planeta. A mí me gustaba estar con él y cuidarlo, porque era un chico sensible, un genio haciendo música pero desprotegido. La primera noche que dormimos juntos creí que haríamos el amor. Guill me abrazó y me besó pero empezó a leerme The brown bull of Cooley, un cuento tradicional de la mitología irlandesa, mientras me acariciaba el pelo con una mano.

Y así me quedé relajada y dormida junto a ese ser tan bello que me estaba haciendo el amor de manera diferente y que hizo enfadar tanto a Jenny cuando se rapó el pelo pareciendo un extraterrestre'.

Guillermo Cazenave regresó fortalecido de Irlanda y preparado para llevar otra clase de vida. Formó pareja con una astróloga a la que ayudó a irse de Atlantis, quienes, por cierto, poco después construyeron un barco de madera con el que cruzaron el Atlántico para instalarse en la selva de Colombia hasta el día de hoy.

A Guillermo le ofrecieron comprar la isla por un precio económico, pero él regresó a Londres y nuevamente a Sitges, un pueblo cercano a la ciudad de Barcelona.

Inishfree es un ejemplo que refleja las situaciones por las que pasaron algunos músicos de los 60s y 70s, cuando la vida de la mayoría de los mortales les resultaba falta de vuelo. Eran mentes y músicas distintas. Y éstas son obras que pasarán a la historia como parte de esa búsqueda de un cambio que para algunos llegó y para otros no".

Emma ESTÉVEZ

INISHFREE
1 Maerd
2 Suite del pastor (2ª parte)
3 ¿Quién va a ver hoy?
4 Inishfree (antiguo demo deteriorado)
5 Vamos al mundo
6 Loser
7 Bussy bees (abejas atareadas)
8 Del Tíbet a Europa (1ª parte)

Grabado en la Cabaña de Snowy entre agost. y sept., 1978
Toda la música, compuesta e interpretada por Guillermo Cazenave
Mixdown: Trident Studios, Londres 1979
Foto Portada: Snowy's Cottage (Inishfree)
Foto Guillermo: 09.1978

➤ SIGUE A GUILL / FOLLOW GUILL

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

➤ SIGUE A GUILL / FOLLOW GUILL

GuillermoCazenaveOficial
visit shbcf.ru