filmov
tv
¿Qué son rentas exentas en la declaración de renta ? #impuestoderenta #finanzas #declaracionderenta

Показать описание
En Colombia, las rentas exentas son ingresos que, aunque forman parte de la renta de una persona natural, están excluidos del pago del impuesto de renta, siempre y cuando cumplan con ciertos límites y requisitos establecidos en la normativa tributaria. Estas exenciones están reguladas principalmente por el Estatuto Tributario (ET) y buscan fomentar ciertos beneficios económicos y sociales.
Principales rentas exentas para personas naturales:
1. Rentas laborales:
Un porcentaje de los ingresos laborales se puede considerar renta exenta, pero este beneficio está sujeto a un límite del 25% del ingreso laboral o un monto máximo anual equivalente a 2.880 UVT.
2. Aportes a pensiones voluntarias y obligatorias:
Los aportes que se realicen a fondos de pensiones voluntarias y obligatorias, hasta un máximo del 30% del ingreso laboral o tributario anual, con un tope de 3.800 UVT.
3. Indemnizaciones por seguros de vida y laborales:
Las indemnizaciones por seguros de vida y por accidentes laborales están exentas del impuesto de renta.
4. Ingresos de actividades agropecuarias:
Pequeños productores cuyos ingresos no superen 1.040 UVT anuales tienen derecho a esta exención.
5. Dividendos y participaciones:
Algunos dividendos distribuidos están exentos hasta ciertos límites, dependiendo de si se originan en utilidades gravadas o no gravadas.
6. Indemnizaciones por daño emergente o lucro cesante:
Estos pagos, relacionados con reparación de perjuicios, están excluidos del impuesto.
7. Rentas de pensiones:
Las pensiones están exentas del impuesto hasta un monto máximo de 1.790 UVT anuales.
Consideraciones importantes:
La sumatoria de las rentas exentas y deducciones no puede exceder el 40% del ingreso neto gravable, ni superar los 5.040 UVT al año.
Para acceder a estas exenciones, es necesario contar con soportes adecuados, como certificados laborales, extractos de fondos de pensiones, entre otros.
Estas rentas exentas son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria, pero es fundamental cumplir con las normativas para evitar sanciones por parte de la DIAN.
Principales rentas exentas para personas naturales:
1. Rentas laborales:
Un porcentaje de los ingresos laborales se puede considerar renta exenta, pero este beneficio está sujeto a un límite del 25% del ingreso laboral o un monto máximo anual equivalente a 2.880 UVT.
2. Aportes a pensiones voluntarias y obligatorias:
Los aportes que se realicen a fondos de pensiones voluntarias y obligatorias, hasta un máximo del 30% del ingreso laboral o tributario anual, con un tope de 3.800 UVT.
3. Indemnizaciones por seguros de vida y laborales:
Las indemnizaciones por seguros de vida y por accidentes laborales están exentas del impuesto de renta.
4. Ingresos de actividades agropecuarias:
Pequeños productores cuyos ingresos no superen 1.040 UVT anuales tienen derecho a esta exención.
5. Dividendos y participaciones:
Algunos dividendos distribuidos están exentos hasta ciertos límites, dependiendo de si se originan en utilidades gravadas o no gravadas.
6. Indemnizaciones por daño emergente o lucro cesante:
Estos pagos, relacionados con reparación de perjuicios, están excluidos del impuesto.
7. Rentas de pensiones:
Las pensiones están exentas del impuesto hasta un monto máximo de 1.790 UVT anuales.
Consideraciones importantes:
La sumatoria de las rentas exentas y deducciones no puede exceder el 40% del ingreso neto gravable, ni superar los 5.040 UVT al año.
Para acceder a estas exenciones, es necesario contar con soportes adecuados, como certificados laborales, extractos de fondos de pensiones, entre otros.
Estas rentas exentas son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria, pero es fundamental cumplir con las normativas para evitar sanciones por parte de la DIAN.