🧾 Cómo facturar a clientes extranjeros siendo una empresa de España | Facturar a empresa extranjera.

preview_player
Показать описание
Facturar a un cliente extranjero fuera de la Unión Europea o dentro de la misma 🌎, requiere conocer una serie de aspectos de la operación para hacer la factura correctamente y presentar los modelos que correspondan en la Agencia Tributaria 🏛.

La principal duda a la hora de facturar a una empresa extranjera es si en la factura 📄 hay que incluir o no el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). ¿Cómo saber si tengo que aplicar el IVA del país origen o del país destino? ¿Debo de incluir IVA en la factura? 💡

¿Tienes alguna duda que plantearnos?¡Te escuchamos!, haznos llegar tus consultas:
📞 +34 910 21 24 34

🤝 Más acerca de LEIALTA

#Leialta #Consultoriaempresarial #asesoriafiscal
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tengo que darme de alta como autónomo porque tengo un encargo de un cliente extranjero (fuera de la Unión Europea) del que recibiré pagos en mi cuenta en España ( en dólares US). Será un trabajo de consultoría por un periodo corto de unos 5 meses y un único pagador. Quisiera saber que modelos debo presentar. Imagino que el 130 por el IRPF y que el IVA no afecta.
Muchas gracias

marisacifuentes
Автор

Y si la empresa a la que se presta servicios desde España está en Gibraltar se considera fuera de la Unión Europea?

vichounkesp
Автор

¡Buenos días!

Muchas gracias por el contenido, es realmente útil.
Me acabo de dar de alta de autónomo y tengo una duda breve en mi caso que me está «atormentando»! Y que os agradecería mucho si me pudierais resolver.
Vivo en España y doy clases de idiomas online(prestación de servicios) a particulares(personas físicas) de España, pero también de EE.UU. e Inglaterra. Mis 2 preguntas son:
1.¿Debo aplicar IVA del 21% en la factura a los particulares de EE.UU. e Inglaterra? ¿O no debo aplicar nada de IVA?
2. Me di de alta en el modelo 037. Tengo dudas sobre el «ROI». En mi caso yo solo facturo a clientes de España o de fuera de la UE, es decir, no facturo a clientes(ni particulares ni empresas) de otros países dentro de la UE. Mi pregunta es: ¿he hecho bien dándome de alta en el modelo 037? Si no he hecho bien, ¿Qué debería hacer a estas alturas? ¿Darme de baja del 037 y de alta en el 036?

De verdad muchas gracias por ayudarnos a los autónomos que estamos empezando y andamos bastante perdidos! Gracias

danis.d.
Автор

Hola, gracias por tu tiempo. Veras soy autónoma como artista plástico y cotizo al 7% mi duda es la siguiente.

Quizas vaya a trabajar con una galeria en París en caso de que me vendan las obras, ellos se llevan un porcentaje de venta, y de mi parte tengo que hacerles factura. Tengo que meter el 7%irpf?

chrisgiioart
Автор

Hola,
Pronto, regreso a España y estoy negociando con la empresa ubicada en Londres el poder teletrabajar desde España.
¿Qué pasos hay que seguir? ¿Tiene la empresa que declarar y pagar el IVA ingles en Londres? Gracias

SaraLopez-rxzh
Автор

Hay que pagar el IVA al gobierno francés si nuestro cliente particular compra electrónica de nosotros? No puede ser...

helenmego