💥Así FUNCIONAN los BANCOS (tasas de interés) #shorts

preview_player
Показать описание
#shorts #bancos #finanzaspersonales
La tasa de interés de captación y colocación se refiere a los intereses que se pagan o se cobran en las operaciones de captación y colocación de recursos financieros por parte de una institución financiera, como un banco.

La tasa de interés de captación se aplica a los recursos que una institución financiera capta de los ahorradores o depositantes, ya sea a través de cuentas de ahorro, certificados de depósito u otros instrumentos financieros similares. Esta tasa representa el rendimiento que se ofrece a los ahorradores por depositar su dinero en la institución financiera. Generalmente, la tasa de interés de captación es menor que la tasa de interés de colocación, ya que los depósitos son considerados fuentes de financiamiento más seguras para la entidad.

Por otro lado, la tasa de interés de colocación se aplica a los préstamos o créditos que una institución financiera otorga a sus clientes. Esta tasa representa el costo del crédito para los prestatarios y es el interés que deben pagar por el dinero que han recibido. La tasa de interés de colocación suele ser más alta que la tasa de interés de captación, ya que refleja el riesgo y los costos asociados con la otorgación de créditos.

Es importante destacar que las tasas de interés de captación y colocación pueden variar dependiendo de factores como la política monetaria del país, las condiciones económicas, la oferta y demanda de crédito, el riesgo crediticio, entre otros. También pueden ser establecidas de manera fija o variable, según los acuerdos entre la institución financiera y sus clientes.
Si buscas mejorar tus finanzas personales y aprender cómo generar ingresos pasivos a través de inversiones en acciones e inmuebles, entonces este canal de YouTube es perfecto para ti. Nuestro contenido se enfoca en brindar educación financiera valiosa para el público hispanohablante, que desea alcanzar la libertad financiera y mejorar su calidad de vida.

En nuestro canal, encontrarás información práctica y fácil de entender sobre cómo invertir en el mercado de valores y bienes raíces, así como consejos sobre cómo administrar tus finanzas personales. También abordamos el tema de las pensiones bajas, brindando información sobre cómo mejorar tu jubilación y asegurar un futuro financiero estable.

En el canal, nos enfocamos en enseñar cómo generar ingresos pasivos a través de la inversión en acciones e inmuebles, proporcionando información útil sobre cómo analizar acciones, cómo invertir en propiedades y cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

Nos esforzamos por proporcionar información precisa y relevante, para que nuestros espectadores puedan tomar decisiones financieras informadas. Creemos que la educación financiera es la clave para alcanzar la libertad financiera, y nuestro objetivo es ayudar a la comunidad hispanohablante a lograrlo.

Únete a nuestra comunidad de aprendizaje financiero suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. Obtén información valiosa y práctica para mejorar tus finanzas personales y alcanzar la libertad financiera que deseas. ¡Comienza tu viaje hacia la independencia financiera hoy mismo!
Рекомендации по теме