Cómo hacer compost y qué saber para empezar | Educación Ambiental Digital

preview_player
Показать описание
¿Qué es el compost y cómo puede realizarse en forma doméstica? Aquí te contamos paso a paso cómo se deben tratar los residuos orgánicos y qué hacer con el producto que se obtiene, poniendo en evidencia los beneficios del compostaje tanto a nivel individual como para la sociedad.

-----------------------------------------------------

-----------------------------------------------------

-----------------------------------------------------

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

-----------------------------------------------------

LINKS DE INTERÉS

-----------------------------------------------------

DOCUMENTALES RELACIONADOS

-----------------------------------------------------

IDEAS PARA DOCENTES

*Nivel Inicial*

Materiales:
-3 recipientes.
-Materia seca (papel o cartón sin tinta).
-Tierra.
-Residuos orgánicos.
-Palas hechas con botellas PET.
-Mini compostera hecha con 2 bidones de agua (a uno se lo corta la parte superior y a otro la base inferior. Este último se coloca dado vuelta dentro del anterior).
-Tela oscura.

Se arman en grupos de a 4 o 5 participantes. Se le reparte a cada grupo un recipiente con materia orgánica, otro con materia seca y otro con tierra. Junto con esto, cada grupo recibe una palita y una mini compostera.
Luego de la explicación del procedimiento, los participantes colocarán los elementos en la mini compostera siguiendo el orden de capas. Se refuerza que el compost debe empezar y terminar con una capa de tierra, y en el medio irán sucesivas capas de materia orgánica y materia seca, como una lasagna. Al finalizar, se tapa la mini compostera con una tela oscura.

*Primaria*

Materiales:
-2 cestos.
-Residuos orgánicos (reales o ilustrados en cartón).

Tras ver el video, se posicionan en el aula dos contenedores, uno que represente un tacho de basura tradicional, y el otro una compostera. El docente va sacando de una bolsa diferentes residuos, pueden ser residuos verdaderos o ilustraciones pegadas en cartón. Los participantes pasan al frente y embocan el residuo en el tacho que corresponde. Mientras la dinámica se desarrolla, el docente va utilizando los aciertos y desaciertos de los participantes para reforzar los conceptos expuestos en el video.

*Secundaria*

El objetivo es que los participantes construyan una compostera comunitaria con materiales reutilizados. Para eso primero es importante realizar un trabajo de investigación por grupos: algunos investigarán sobre la cantidad de residuos orgánicos generados en la institución / nivel / sector; otros sobre la disponibilidad de materiales para la construcción; otros sobre la ubicación y diseño; otros sobre qué hacer con el abono que van a obtener, etc. Definirán con qué materiales la fabricarán (pallets, cajones de verdura, baldes, etc) y su volumen (de acuerdo a la cantidad de residuos estimados).
Una vez completada la etapa de planificación, construirán con sus propias manos la compostera escolar y procederán a llevar adelante el plan de mantenimiento para que no genere malos olores o traiga insectos.

-----------------------------------------------------

Eco House Global es una organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad especialista en desarrollar programas e iniciativas de educación, política, comunicación, consultoría y restauración ecológica. Nacida en Argentina, cuenta con más de 40 proyectos en América Latina, Europa y África.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

el mejor video que vi en toda mi cuarentena

AndyOliveraOk
Автор

Excelente video!! Claro, edición divertida, gracias!! Lo comparto con las y los alumnos de mi sala.

saladeescuelavirtualde
Автор

Excelente material educativo! Buen uso de recursos, muy simpática y entretenida, video de energía didáctica que te invita a estar cómodo. El único pero es que la cáscara de huevo no les sirve ni al suelo ni a las lombrices si no está totalmente molido, más bien hecho polvo. Saludos! ☺️☘️

valentinadq
Автор

Super claro ...que lindo sería que muchos lo pongamos en práctica!! Me lo guardo y comparto el videito Muchas Gracias!!!

eljardindemaru_euge
Автор

Excelente, trabajaremos esto en la escuela, super dinámico y atractivo el video, un lenguaje simple y con onda!

silviamastrolorenzo
Автор

Super claro, para que todxs empiecen a compostar😍

noeorieta
Автор

el compost necesita airearse, por lo que no basta con dejarlo bien tapado sino que ir revolviendo e ir manteniendo la proporción adecuada de materia seca y húmeda

solortegafrez
Автор

Excelente! Primero empecé con un pozo en el fondo del jardín. Luego con un tacho de 200 litros y ahora agregué pilas de cajones de manzana para el compost. Como estoy armando el invernadero ya vacié todos esos contenedores que ya estaban listos para abonar la huerta de otoño-invierno.Este será mi nuevo proyecto para mis alumnos.

anaat
Автор

Espectacular!! Muy sencillo y directo. Gracias por compartir tips y conocimientos @Ecohouse!! 👌👌👌

GonzoKemp
Автор

Bella muchas gracias!! Excelente explicación, jamás ví una forma tan práctica de empezar a realizar compost. Tiene una nueva suscriptora.

leeresaprender
Автор

¡¡Super claro!! ¡¡A compostar en nuestras casas!!

ladislaoarany
Автор

Es increíble!!! Realmente el compost es mágico!! te desaparece la mitad de la basura!!

rociovillarreal
Автор

Compostar es super fácil, gracias por enseñarnos como hacerlo desde casa :)

MrPaolaarv
Автор

Tremendo aprender a hacer compost desde casa!!

fede.pellegrino
Автор

SUPERRR FÁCIL Y CON MUCHOS BENEFICIOS!

ivanagarcia
Автор

Excelente video!! Super dinámico e informativo, acá en casa ya empezamos y estamos luchando con las hormigas, pero todo se puede jaja. Sigan así gente!!

tuty-
Автор

Me encantó..!!! Yo ya tengo mi compostera, pero este video se lo enviaré a mi sobrinita para que aprenda a compostar.!! Gracias por compartirrrr.!!!

fernandacarreno
Автор

Excelente vídeo, sin tanto rollo. Muy directo. Sólo dos cosas: hay que remover y regar?

melomana
Автор

Es el mejor momento para empezar a compostar en casa

nahuelvillarreal
Автор

Hojas secas de citricos se puede poner?

normaojeda