¿Por qué en Chile cuesta tanto desmantelar una construcción levantada infringiendo la ley?

preview_player
Показать описание
#reportajes #meganoticias #demolición #investigacion

Este año la Corte Suprema anuló un decreto con el que la Municipalidad de Recoleta buscaba demoler un edificio que por más de 12 años está listo, pero aún sigue deshabitado.

SÍGUENOS EN:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

un monumento a la soberbia y a la coima

sinisterhidden
Автор

En Estación Central aun se siguen construyendo edificios de mas de 20 pisos (megatorres) y se supone que, en esa comuna, desde el 2018 que esta prohibido construir edificios de mas de 12 pisos (hay mucho edificio ilegal ahí)

EliasGabriel-ci
Автор

El tema al que realmente se le esta pasando por alto, es que los mismos municipios que alegan de los permisos de construcción, HOMBRE, esos mismos municipios son quienes otorgan esos permisos!!!
Ojala metan a la cárcel a toooodos los involucrados que tengan responsabilidades, sea quien sea!

sebatos
Автор

y su abogado tambien se le olvidó conducir un Jaguar con documentos al día durante 12 años

antoniofelipe
Автор

La corrupción es la madre de los colores que el país padece.

eleazarosorio
Автор

3:15 uyyy una inmobiliaria desprotegida jajaja

pabloillescaable
Автор

Esto sucede por que las inmobiliarias trabajan al limite de la legislación de construcción en chile. Construyen sin ningún permiso municipal, a veces ni siquiera respetando normas urbanísticas, esperando que en el proceso se les otorgue este permiso o como ocurre en muchos casos el permiso se obtiene a la fuerza, por que el edificio ya esta construido. Esto debido a su poder dentro de la ley y sus exorbitantes ganancias.

bodegalipigas
Автор

La pregunta weona. Claramente por que estan mojados. Solo por eso.

mansudra
Автор

En chile no cuesta mucho demoler un edificio, en chile tood cuesta, reparar una vereda demora 2 años!

ParcheShow
Автор

Corrupcion, corrupción, y mas corrupción

gonzalohermosilla
Автор

Y nosotros pagando impuesto para que después no se apliquen las leyes

michaelgallegos
Автор

que buena propuesta de PAtricio Herman si el edificio no cumple o es ilegal simple pasa a manos de los municipios para viviendas solidarias

yuriportilla
Автор

😢😢😢😢Tanta casa sin gente y tanta gente sin casa. 😢😢😢😢😢

mariatetera
Автор

Muy buena la propuesta del señor Hermann, que la inmobiliaria haga uso hasta el piso que corresponde, y de ahi lo extra, que sea destinado al arriendo a precio justo. 💪🏽

pablomozzer
Автор

Los empresarios de Chile, siempre al borde de la ilegalidad, siempre eludiendo las leyes de impuestos, normas de construcción, permisos, en base a coimas, y esparciendo la corrupción en municipios, seremos, directores de obras, jueces, fiscales, periodistas, políticos, uff y después se quejan del estallido social😂😂😂

aldoviacava
Автор

a las casas de personas comunes si que les mandar a demoler sin problema 🤷‍♂

sebatos
Автор

Ya esta erradicada la tuberculosis, en consecuencia, no habria limitaciones por las alturas.
Tarde o temprano, habra que subir hasta el cielo. Los precios del suelo, harán imposible la compras de viviendas.

angelocaprile
Автор

Necesitamos 1millon de casas no pueden destruir..regularán y administraran como se debe

albertobeasbarrios
Автор

Por las lucas que corren entre la constructora y los políticos. Esto siempre ha sido y continuará siendo lo mismo.

rogersmendez
Автор

Como van estar demoliendo edificios que ya están habitados y comprados, deben dar un pare ahora a los nuevos proyectos, no a los que ya están, faltan viviendas en Chile, quebrarian muchas familias, quedaría el desastre, juzguen a las empresas y a los funcionarios corruptos

kacomantheone
join shbcf.ru