filmov
tv
I Conversatorio Pandemias-Kalkan, Diego Suárez V, Lupita Muñoz Campuzano, Angel Monterrubio Pérez

Показать описание
I Conversatorio internacional, Pensarnos en y más allá de pandemias, I Ciclo de conversatorios Internacionales Horizontes Humanos de Kalkan.
Conversan
Diego Suárez Vivas (Universidad Tecnológica de Pereira): La educación como experiencia transformadora. Pensarnos desde adentro. Lupita Muñoz Campuzano (Universidad de Guanajuato, México): Percepción que tenemos sobre las pérdidas. Angel Monterrubio Pérez (Universidad de Castilla La Mancha, España): La peste a lo largo de la historia.
Coordina Miguel Alberto González González. I Conversatorio internacional, Pensarnos en y más allá de las pandemias Horizontes Humanos de Kalkan, junto a la universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y humanas, doctorado Formación en Diversidad. Una serie de académicas y académicos de Iberoamérica deciden apostarle a lenguajes, a jugársela por opciones distintas para encontrarnos en y más allá de las pandemias. Las distintas crisis humanas, en este siglo XXI parecen ser potestad de los medios de información, parecen ser el rincon de las redes sociales.
Nos dice Camus en la Peste: "Lo más original en nuestra ciudad es la dificultad que puede uno encontrar para morir. Dificultad, por otra parte, no es la palabra justa, sería mejor decir, incomodidad".
Conversan
Diego Suárez Vivas (Universidad Tecnológica de Pereira): La educación como experiencia transformadora. Pensarnos desde adentro. Lupita Muñoz Campuzano (Universidad de Guanajuato, México): Percepción que tenemos sobre las pérdidas. Angel Monterrubio Pérez (Universidad de Castilla La Mancha, España): La peste a lo largo de la historia.
Coordina Miguel Alberto González González. I Conversatorio internacional, Pensarnos en y más allá de las pandemias Horizontes Humanos de Kalkan, junto a la universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y humanas, doctorado Formación en Diversidad. Una serie de académicas y académicos de Iberoamérica deciden apostarle a lenguajes, a jugársela por opciones distintas para encontrarnos en y más allá de las pandemias. Las distintas crisis humanas, en este siglo XXI parecen ser potestad de los medios de información, parecen ser el rincon de las redes sociales.
Nos dice Camus en la Peste: "Lo más original en nuestra ciudad es la dificultad que puede uno encontrar para morir. Dificultad, por otra parte, no es la palabra justa, sería mejor decir, incomodidad".
Комментарии