💎TRUCO para saber en QUÉ DÍA CAE *CUALQUIER* FECHA📅 | IMPRESIONA A TUS AMIGOS

preview_player
Показать описание


#trucomatematico #2023 #estudiantes

😱TRUCAZO para sacar PORCENTAJES en SEGUNDOS y SIN CALCULADORA:

😲NUEVO MÉTODO para sacar PORCENTAJES que NO TE ENSEÑARON en la escuela

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hace mas de 50 años!!, en un diccionario, ví unas tablas que tenían estos Nº asignados a los días años y siglos, para sacar el día que cae una fecha. Me fascinó la idea del calendario perpetuo. A medida que pasaba el tiempo, lo recordaba y pensé que podría haber una forma de sacarlo, sin mirar las tablas. Jugué mucho tiempo, desistí, hasta que me encontré con este video. Gracias Profe, abrazo desde Buenos Aires.

petof
Автор

Demasiadas reglas, hay que asumir varios números, varias sustituciones. Pero sobre tener en cuenta que el objetivo de un método así es tener una manera de en cualquier momento de tu vida que se te presente, tené a mano un método simple de sacar lo más rápido posible el día de la semana. Este método te obliga a ejercer demasiada práctica para dominarlo. Dejas de usarlo o practicarlo por un mes, y adiós.

josearmando
Автор

Esto se llama almanaque de San Román y está en la fachada de la iglesia de Noguera de Albarracín en Teruel, España. Imagino que estará en más sitios.

joseantoniogimenezcurto
Автор

Lo que sí me gustaría es saber el sentido real de la asignación de los números, tanto de los días de la semana, como del mes, como del siglo, como lo de que haga falta dividir entre siete cuando lo habías hecho antes... En cualquier caso se agrade mucho la serie de estos vídeos sobre cálculo mental 🧡

franrococo
Автор

Hay algún error de argumento en lo que planteas. Para empezar, este sistema no es nada fácil. Para llegar a dominarlo y calcularlo en dos o tres segundos hacen falta muchísimas horas de entrenamiento. Yo practico este sistema desde hace casi veinte años y puedo decir que tardo menos de dos segundos. Pero esto no significa que sea fácil, porque no lo es. Además, para calcularlo rápido tuve que modificar la fórmula y utilizar atajos mentales. Y otra cosa que no has comentado correctamente es sobre los años bisiestos. En los casos de años bisiestos hay que restar uno solo si el mes es enero o febrero. Si es mayo (por ejemplo) de un año bisiesto no hay que restar nada. Deberías haberlo especificado porque induces a error.

Eso es todo.

tumegamemoria
Автор

seguro la asignación de los números para los meses y siglos debe tener una base de cálculos matemáticos, sería interesante de donde viene o bien cómo se origina esa base...

jubzbaz
Автор

Excelente información y desde ya van mis felicitaciones por compartir tan ingenioso método. Que interesante es cuando el ingenio humano llega a soluciones que revelan trabajo de nuestro intelecto, que es lo que al final nos ha hecho llegar donde estamos...y seguimos con más! Saludos desde Chile amigo.

yioopaopa
Автор

No sé si me gustó este método pues creo que es mucho más fácil ver el calendario en el celular.
En lo que buscas la tabla o en lo que te la aprendes pues esta complicado; si fuera algo que se usa cotidianamente tendríamos al día en nuestra mente las tablas, pero cada cuándo se necesita saber una fecha.
De igual manera es interesante saber estas opciones o caminos para determinar algo.
Gracias profesor, siempre al pendiente de sus videos. Saludos.

dulcetovar
Автор

Profesor, una pregunta:
En los años bisiestos no hay que contemplar si la fecha que se busca está entre el 1 de enero y el 28 de febrero, o si dicha fecha es posterior???

eduard_
Автор

Gracias, me sirvió mucho para los problemas de calendario en RM

babyle
Автор

Saludos Profe Nicolos. El método es bueno. Pero la tabla de los meses me dio la idea para calcular cualquier fecha que yo quiera. Yo lo hice asi con el ejm. que Ud puso. El 13 de octubre del 2023. Sumé 13 + 0 que el número del mes de octubre ; y luego busque en una tabla de la semana que empieza con domingo como 1 y halle que 13 es el dia viernes. Como Ud sabe el dia que cae 1 ese mismo dia es 8, 15, 22 y 29 y asi sucesivamente.

rodrigoquilambaqui
Автор

Me quedo con el año 1582, porque este año vio el comienzo de la instauración del calendario gregoriano, cuando la bula papal conocida como Inter Gravissimas lo introdujo, siendo adoptado desde el principio por España, Portugal, la República de las Dos Naciones (Lituania y Polonia) y la mayor parte de la Italia actual. En estos países, el año continuó con normalidad hasta el jueves 4 de octubre. Seguramente por eso tu algoritmo falla con fechas anteriores.

jorditrevole
Автор

solo una cuestión, si te sale en la division resto 0 y sale un año bisiesto al que has de restarle 1, que suecede ?

ANGEL
Автор

Se necesita media hora para averiguarlo con éste método y te vas a equivocar casi seguro. Con el celular en tres segundos lo tienes.

javiersegura
Автор

Si tienes muchísima agilidad mental en cálculo, quizás alguna vez lo resuelvas en 3 segundos, pero no es lo normal, por mucha práctica que adquieras: lo normal es que no te lleve menos de 20-30 segundos.. Y que tu jefe te vaya a dar un aumento por decirle el dia de la semana de una fecha... es para echarte a reir. Salvo eso, no deja de ser curioso el método y es posible que para sorprender a alguien se utilice alguna vez. Pero si lo dejas de utilizar con el tiempo se olvidará el cuadro de meses y qué es lo que tenías que sumar. Por otro lado, el restar -1 en años bisiestos no funciona en todos los meses... sólo se ha de restar cuando la fecha a buscar sea enero o febrero.

vaceoveton
Автор

Exelente método. Felicitaciones, muy buena explicación

ALEJANDROSANCHEZ-niub
Автор

Es un buen ejercicio mental matemático, me gusta para ejercitar la memoria, pero es menos complicado tan sólo memorizar el número d cada domingo, solo son 12 y de ahí se calcula cualquier día d l mes

jesusjimenezsanchez
Автор

Vale, después de la explicación surgen 2 dudas.
La primera es restar 1 al resto o residuo de la división. En caso que sea 0, restar 1 lo convierte en -1. ¿Tengo que suponer que se convierte en el número más grande, o sea, el 6?

Segunda pregunta, para saber el valor de los siglos superiores a los que aparecían en la tabla. ¿Qué regla hay para poder saber cuál es el número que se aplica?

mqa
Автор

Gracias por compartir esta información. ¿De dónde viene este método? ¿Quién lo descubrió? 🤔🤔🤔

Anna-mcll
Автор

Mi papá me enseñó ese truco hace casi 20 años. Pero es más sencillo y más rápido de calcular. Si le damos el Código 6 a Octubre (Para Enero es el mismo), sumamos el día, y a esta suma se le resta el múltiplo de 7 más cercano. Por ejemplo: 13 de Octubre, 6 + 13 = 19, luego 19 - 14 = 5, Cae Viernes, ya que 5 es el código para ese día. Avisen si desean los códigos para los otros meses.
Nota: Si la suma es menor que 7, obviamente ya no podemos restar, entonces ese valor sería ya la respuesta. Por ejemplo: 1 de Junio, El código de Junio es 3, 1 +3 = 4, como 4 es menor que 7, no podemos restar asi que tomamos ese 4 como codigo que le pertenece a Jueves. Buen vídeo, saludos...✌✌✌

richardaviles
join shbcf.ru