Cómo industrializar un país

preview_player
Показать описание
La claves de industrialización de las grandes potencias.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Una crítica, pero el propio Adam Smith sostenía que la industria fuerte de cada país debía protegerse, había que hacer pasar lo que no se produce en la nación. Eso lo entendieron todos. Singapur, China, Usa, Noruega, etc.

MartinWheels
Автор

¿Entonces primero hay que industralizarse y despues ser libre?

mnuelis
Автор

Siempre lo he pensado y nunca he comprendido por qué no se ha protegido y fortalecido la industria hispanoamericana, es algo que no tiene sentido, como si nuestros propios dirigentes nos quisieran hundir en la miseria.

garayurbina
Автор

Totalmente de acuerdo. España tenía industria de sobra, además de calidad..a parte de su ganadería y agricultura. Que pena como no salgamos a la calle a recuperar nuestra economía

sally
Автор

Está muy claro que, para que una sociedad sea próspera en todos los sentidos, debe haber un equilibrio entre la iniciativa estatal y la privada. Ni comunismo ni liberalismo van a construir nunca sociedades sostenibles. Lo que sí hacen es favorecer a ciertas élites, de ahí que ambos se vean promocionados por las mismas...

plumaguerrera
Автор

La mano invisible de Adam Smith precisamente era proteccionismo. Se asumía que el empresario ama a la patria y prefiere perder algunos beneficios a deslocalizar su negocio.

Hubris
Автор

Me recuerda a una historia. Sobre uno de los primeros autos en Hispanoamérica, este nació en Perú, el auto se construyo a la mitad de lo que costaba un auto europeo, su eficiencia era comparada a los mejores del mundo.
Pero cuando su creador pidió ayuda al presidente de turno este le dio la espalda, luego ayudo a que Ford y demás empresas extrajeras enterraran el proyecto en el olvido.
La respuesta del presidente peruano ante el pedido de apoyo fue: _"Nosotros necesitamos de los productos de países avanzados, y no de experiencias con productos peruanos"_. 11:57, es sorprendente esa posición subordinada a lo extranjero.

MAEHAugusto
Автор

"No hay que copiar lo que hacen los países ricos una vez que son ricos, sino lo que hicieron para llegar a ser ricos." En mí país Perú se intentó industrializar en un momento dado antes de los 80 y en los 90, en ambos casos fracasó debido a la altísima corrupción y los movimientos revolucionarios de izquierda. Pienso que planificar es necesario en ciertos sectores para conseguir las ventajas comparativas, competitivas y absolutas, pero el aparato burocrático debería reducirse al mínimo posible ya que en mi país el populismo abunda. Volver autónomo completamente varias instituciones, eliminar una gran cantidad de ministerios, desaparecer sindicatos, eliminar leyes laborales, delegar gran cantidad de trabajo público al sector privado.

Jeampieralex
Автор

Un día me pregunte el porque de la economía del mundo e intenté comprenderla pero eran puras incoherencias ilógicas, entonces empecé a buscar historia, la historia que cuentan en las escuelas también resultó incoherente. Gracias por tus vídeos, tienen mucha más coherencia que casi todo lo que sale en la televisión.

jfranksp
Автор

1.- En 1714, Barcelona era un poblacho de 37 mil habitantes. Madrid tenía 120 mil habitantes. Cádiz, Sevilla, Bilbao..., eran ciudades que duplicaban en habitantes y riqueza a Barcelona. El Comercio de Indias estaba monopolizado por los puertos del antiguo Reino de Castilla y Cataluña era una de las regiones más miserables de España. El denostado Borbón cambió el destino de las mercaderías al puerto de Barcelona, los puertos atlánticos se empobrecieron y Barcelona subió como un trueno. En 50 años cuadruplicó su población, a finales del siglo XVIII tenía 130 mil habitantes, y toda Cataluña emergió de la pobreza. Nos deben una.
2.- El denostado Borbón puso el comercio de esclavos desde África a las Indias, en manos de la burguesía catalana, en régimen de monopolio. Los ingentes beneficios de este vil comercio sirvieron para montar la incipiente industria textil catalana. Nos deben dos.
3.- Durante el siglo XIX y primer tercio del siglo XX, el denostado Borbón protegió a la incipiente y poco competitiva industria textil catalana aplicando unos aranceles aduaneros exorbitantes a los paños ingleses y flamencos. Una vara de paño flamenco pasó de costar 2 pesetas a costar 6 pesetas; así los paños catalanes que costaban 5 pesetas se podían vender al resto de España. Eso trajo como consecuencia que a la lana y trigo castellanos que se exportaban a Holanda e Inglaterra les aplicasen los mismos aranceles y dejaron de venderse. Así, una fanega de trigo castellano pasó de costar 10 pesetas a costar 5 pesetas. Los catalanes compraban el trigo y la lana más baratos y los castellanos compraban los paños más caros. El resultado fue un empobrecimiento de Castilla y un enriquecimiento de Cataluña. Nos deben tres.
4.- Después de la guerra civil, el franquismo en su Plan de Desarrollo invirtió el 40% del dinero destinado al INI (Instituto Nacional de Industria) en Cataluña, con la factoría SEAT a la cabeza, el 20% en las Vascongadas y otro 20% en Madrid. El resto, otro 20%, lo invirtió en el resto de España. El despegue económico de estas zonas fue rápido; el resto de España siguió en la miseria. Nos deben cuatro.
Así que, cuando ahora escucho o leo que los catetos catalanistas dicen que "España les roba", me entra la risa cabreante. Ni en 1.000 años los catalanes pagarán lo que el resto de España les ha dado.




Los ingleses ayudaron a los traidores Simón Bolivar, San Martín y compañia y después saquearon las haciendas de los territórios "liberados" .
En el año 1.806 se llevaron 40 toneladas de oro de la Real Hacienda de Buenos Aires
En el año 1.811 saquearon la Casa de Moneda de Potosí y se llevaron 550 mil barras de plata .
En 1.822, San Martín, después de tomar Lima, embarca el tesoro de la Real Hacienda y se lo lleva a Inglaterra .
En 1.822 los ingleses se apoderan también del tesoro de la Real Hacienda de Bogotá y se llevan 10 toneladas de oro, y en Méjico ocurre lo mismo
Este texto está sacado del libro : “ Grandes Traidores a España “ de Jesús A. Rojo Pinilla .

josesirobotijacontreras
Автор

Me gusta que comentarios hay mucha gente coherente que habla correctamente, no usuarios promedio idiotas con conocimiento limitado que hacen comentarios inútiles que no aportan nada, tampoco hay nacionalistas que engrandecen a países conocidos y menosprecian a otros, etc. que siempre encuentro en otros canales. Eso es lo que me gusta de este canal.

DiegoSanchez-tvxo
Автор

Este canal debería tener 1 millón de suscriptores, tiene buen material.

pedrotrujillo
Автор

Y pensar que Paraguay fuimos de los pocos que resistimos a las ideas inglesas teniendo una primera Constitución idéntica a la de USA con los mismos ideales pero Inglaterra tramo en las sombras la guerra de la triple alianza porque claro, no hay que dar mal ejemplo en el barrio, verdad? Nadie en Sudamérica podía vivir sin deberle a Inglaterra pues 🙌🏻

mijael
Автор

Hace poco he descubierto este canal y me parece una auténtica joya. Aún considerándome liberal clásica, entiendo muchos de los problemas que pones y reconozco que el avance tiene que ir de la mano del Estado. El problema es que para eso se necesita una clase política inteligente, capacitada y que mire más por el país que por ella misma, y eso me parece que por ahora no lo tenemos 😔 estaría genial que debatieses con Rallo todos estos puntos. Se lo has propuesto?

szla.
Автор

Ahora entiendo porque un profesor universitario no es liberal

samuelhof
Автор

11:04
No solo eso, fomentan la exportación de materias primas, eso hace que ellos no se tengan que preocupar por abastecer a su población mientras que ellos hacen que sus industrias prosperen, y el otro pais tiene se producir tanto para abastecer a su población como para exportar.
Latinoamérica es literalmente una zona que siempre a dependido de la exportación de materias primas

usuarioanonimo
Автор

Algo para tener en cuenta Paraguay después de su independencia se aisló con el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y con Carlos Antonio López su sucesor se industrializado un poco pero era proteccionista todo ocurrió desde 1820 hasta 1860 cuando inició la guerra de la triple Alianza, Paraguay poseía un sistema económico diferente al de sus vecinos que abogaban más por el liberalismo sin desarrollar su industria primero.

luisruizdiaz
Автор

Desde México 🇲🇽 ❤️
☀️Manual de inicio para buscar la verdad contra la leyenda negra:
1- El genocidi0 es mentira.
2- No eran colonias eran virreynatos.
3- El aspa de Borgoña fue la primera enseña común de América.
4- Los ejércitos de conquista fueron en realidad ejércitos indígenas unidos por los castellanos.
5- Fue España quien exploró todo el continente, 1/3 del mundo fue mapeado por España.
6- Se hizo la ruta comercial más importante durante siglos.
7- Lo que se dice de inquisición es mentira en su mayoría.
8- Nadie habla del canibalismo, malas prácticas agrícolas y sacrificios que detuvieron los españoles.
9- Los pasados reyes de España preservaron mejor que cualquier presidente futuro.
10- La universidad de Salamanca a sido de las mejores de la historia humana.
11- Los conquistadores fueron más honorables que los "libertadores" de Sudamérica.
12- Se preservó la gramática de todas las lenguas indígenas.
13- Se fundaron los primeros caminos, escuelas, presididos, iglesias, catedrales, orfanatos, hospitales, sanatorios, casas de moneda, plazas, fuertes, ciudades, acueductos, puertos, etc.
14- España ni de cerca se "robó"todo el oro de América.
15- Canada y Eu son quienes se lo están llevando actualmente.
16- El protestantismo no es igual al progreso.
17- Existió nobleza indígena e indígenas acaudalados.
18- La primer campaña de vacunación internacional la hizo España con sus virreynatos.
19- Hubo en 1812 una Constitución que decía "Sois todos españoles los de ambos hemisferios"
20- España refiriéndonos no solo a la península, si no a TODA la patria grande ha sido el mejor y más HUMANO Imperio que ha existido en toda la historia de la humanidad.
"¡PLUS ULTRA!

AmericanoSeptentrional
Автор

Gracias Brigada, nunca dejes de hacer estos vídeos. Los hispanoparlantes volveremos a ser potencia algún día, pero para ello, debemos fortalecer nuestra cultura y dejar de subordinarnos al anglo.

nahirkairuz
Автор

pense que estabas hablando de victoria 3

emirassad