10 Consejos BRUTALES sobre EDUCACION FINANCIERA

preview_player
Показать описание
10 Consejos BRUTALES sobre EDUCACION FINANCIERA

¿Sabías que no aprendes nada sobre administrar dinero?
Así es, esto se debe a que la Educación Financiera lamentablemente no es una prioridad en el sistema educativo, nos enseñan problemas de matemáticas y cálculos, pero nunca cómo administrar debidamente nuestras propias finanzas; o igual de importante: Cómo hacer que no se devalúen en un instante.
Por eso quédate un poco más, porque hoy te mostraré 10 consejos INFALIBLES sobre la educación financiera.
¿Estás listo para aprender un poco?

Principalmente debemos empezar por ¿Qué es la educación Financiera?
Seguro es algo que escuchas constantemente, pero que nunca tiene una prioridad por aprender.
¡Pero esto es un error!
La educación financiera es el aprendizaje que nos permite conocer la forma correcta de administrar todo lo que a economía se refiere, especialmente útil, si eres un persona ocupada con un negocio propio, del cual debes incluso multiplicar las inversiones y ganancias. Todo esto es básicamente educación financiera.

Te permite entonces, plantearte metas reales a corto, medio y largo plazo, para saber de qué forma distribuir tu dinero en cuanto a pagos, créditos, deudas, inversiones, ahorros, cuotas, entre otros casos.

Pero es aquí en dónde los consejos se vuelven útiles, porque no siempre hacemos uso de nuestro dinero de la forma correcta, y eso se debe a que quizás, no estés haciendo algunas de estas cosas. Pero antes recuerda, que si quieres saber todo sobre finanzas, puedes darle like a este video, activar la campanita y suscribirte, tendremos nuevo contenido todas las semanas para que te conviertas en todo un experto de la administración y economía.
¿Estás listo para aplicar los consejos?

1)Conoce tus ingresos y gastos
Saber exactamente cuánto dinero entra y sale cada mes, permite tomar decisiones con más seguridad a la hora de planificar los gastos futuros. Si no aprendemos a gestionar nuestras finanzas a una edad temprana, nos resultará más difícil adoptar hábitos monetarios adecuados más adelante, cuando empecemos a ganar dinero con nuestro empleo o negocio.

Por esto, una de las mejores formas de saber cuánto dinero estás ganando y cuanto estás gastando es tener un control de esto a través de un presupuesto. Ser conscientes de nuestros hábitos de gasto es la mejor manera de utilizar nuestro dinero. Cuando se sabe cuánto dinero se gasta es fácil equilibrar los ingresos e incluso ahorrar para el futuro.
Además, saber qué límites en tu economía son razonables hace que sea menos probable que uno gaste más de la cuenta.

Para elaborar un presupuesto eficaz, empieza por enumerar todos tus gastos fijos y variables. Los gastos fijos incluyen el alquiler o los pagos de la hipoteca, las primas de seguros y los impuestos, mientras que los gastos variables pueden incluir los de salidas, algunas cosas no tan necesarias por comprar algún objeto o algún servicio que quieras contratar por este mes.

Dentro de este presupuesto también debe estar indicado, cuánto de ese dinero puedes dedicar al ahorro, ya que esta es una parte muy importante de las finanzas: Siempre debes intentar ahorrar.
Entonces, debes determinar cuántos ingresos necesitas generar cada mes para cubrir estos gastos necesarios. ¿Crees que puedes hacerlo?

Seguramente las tarjetas de crédito te han causado más de una duda. Este tipo de tarjeta está vinculada a una cuenta de crédito en una entidad financiera. Cuando utilizas la tarjeta, estás tomando dinero prestado del emisor o sea del banco, pero por supuesto, hay muchos pasos para llegar a este punto.

Puedes utilizar una tarjeta de crédito para comprar bienes o servicios en cualquier comercio que acepte tarjetas de crédito. Algunas tarjetas también permiten obtener anticipos en efectivo, aunque no son recomendables por las elevadas comisiones que conllevan.
Por eso, es mejor utilizar sólo el crédito que necesitas, mejor aún, mantente muy por debajo de tu límite de crédito.
Cuanto más bajo sea su índice de utilización del crédito, mejor será su puntuación crediticia.

Todos los meses, la entidad emisora de su tarjeta de crédito comunica la actividad de ésta a las agencias de crédito, que son las que elaboran los informes crediticios en los que se basa su puntuación de solvencia. La información comunicada incluye si sus pagos han sido puntuales y cuánto crédito disponible ha utilizado. La morosidad es mala y también usar al máximo la tarjeta es malo.

Para asegurarse de que la actividad de tu tarjeta de crédito le ayuda lo máximo posible, paga todo y puntualmente cada mes. Mantén tu saldo por debajo del 30% de tu crédito disponible en todo momento. También puedes hacer un seguimiento de tus puntuaciones de crédito para ver en qué situación te encuentras.

#finanzas #dinero #negocios
Рекомендации по теме