DEBES saber ESTO sobre CANADA! Ojalá antes de migrar.

preview_player
Показать описание
En este video te contamos acerca de engaños y mentiras que se pueden creer acerca de Canadá, cosas que no cuentan la historia completa de los inmigrantes de este país. Te contamos realidades y certezas que debes saber antes de venir y explicamos la forma de prevenir esta desinformación.

Esperamos esta información llegue a muchas personas, para que vengan a disfrutar de este país al igual que nosotros, de una manera informada.

Caro y Juanfe

Derechos musicales:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

8:35 pm. Yo vine con mi familia en 1987. Soy nicaragüense y soy contador público y cuando vine no sabía hablar inglés. Comencé trabajando como janitor durante las noches e iba a la escuela. Me tomó 5 años hablar el idioma y conseguir un diploma en business administración. Y cuando comencé a buscar trabajo en mi primer entrevista de trabajo, lo primero que me pregunto la persona qme estaba entrevistando “tienes experiencia Canadiense “ mi respuesta fue si no me dan una oportunidad de trabajo, jamás voy a tener la experiencia. Entonces le ofrecí a esa persona que le trabajaría por un mes sin salario, y si no te gusta mi trabajo hasta ahí llegamos. Y me lo acepto, y al cabo de 15 días me llamo a su oficina y me dijo hablemos de salario. Y o conozco personas que no hablan el idioma, pero quieren trabajar en la profesión que tenían en su país. Y se me olvidaba comentar, es que llegue a crear mi propia compañía de limpieza. Entonces, el que comer pescado trendra que mojarse las nalgas. 🇳🇮🇨🇦

ricardocordero
Автор

No existe un lugar perfecto en el mundo ni siquiera los países nórdicos son perfectos, para mi no se trata de buscar perfección, se trata de buscar mayores oportunidades y abrir nuevas puertas para mi ese es el verdadero sueño canadiense.

carlitoxb
Автор

Perdón pero yo no comparto su opinión, son colombianos verdad? Yo les voy a decir algo... La forma de migrar como estudiantes es la más costosa pero la más fácil, cualquier persona que ha hecho el proceso tiene ese conocimiento, esa verdad y la facilidad que se permite a empleados muy calificados aplicar a la residencia luego de salir de sus especializaciones o doctorados con la bendición de contar con el musculo económico, sin embargo los migrantes que van con permisos de trabajo tienen experiencias más bonitas y pasando por momentos duros y largos en la búsqueda de empleo, y lo peor ganando imagino yo menos, aunque conozco dos personas y me incluyo que ganamos más de 5000 dólares al mes en la construcción y se vive muy bien, yo le diría a la gente que primero si quieren migrar sepan que no es económico pero que recuperan rápidamente, 2do traten de viajar solos los primeros meses así tengan visa sus familiares, como decimos en latinoamerica es mejor sufrir la amarga solos que traer a nuestros hijos y esposa a pasar dificultades, como lo es vivienda, alimentación diferente y sistema de salud...

Por el contrario a los compañeros Colombianos, los invito a migrar, hay trabajos muy buenos y se gana bastante bien, los electricistas están en unos 35 dolares al Igual Que fontaneros, carpinteros y soldadores, deben venir a sacar permisos pero hay varios empleadores que ofrecen empleo como empleados de la construcción en un inicio y les colaboran para sacar la red car y demás certificados, yo se que los oficinistas, contadores y ingenieros de oficina como los de sistemas, sufren mucho por conseguir un empleo de oficina y se esfuerzan buscando dicho empleo, pero porque ellos creen que es un ideal, lo sé porque yo soy ingeniero de sistemas, ingeniero electrico y técnico electricista y les puedo asegurar que mis mejores momentos han sido en la construcción y gano mucho más, por eso la invitación no es a pensar mal o bien, p(orque la experiencia es diferente y depende de la personalidad de muchos, los introvertidos sufren mucho), solo deben tener claro que la adaptación es lo difícil en un inicio pero todo cambia rápidamente, el idioma lo aprendes, la alimentación te adaptas... Solo debes tener claro eso y todo estará bien... Adelante con sus sueños que la gente que ya lo logró no les diga que no lo intenten porque lamentablemente y lo digo por experiencia, muchos que lo han logrado recientemente y consiguen la residencia pasan por una conversión egoísta y aveces despiadada atacando y lastimando los sueños de muchas personas, se han visto casos de egoísmo hasta con la familia... Entonces andale Y orale manos a la obra!!

oscaragudelo
Автор

Tengo un año viviendo en Québec y certifico cada palabra. Es el video más honesto que he visto en mucho tiempo. Entre deducciones e impuestos me quitan el 55% de lo que gano. Hacerse rico aquí es "bien dificil" pero se vive con una tranquilidad enorme 🤷‍♀️

ricciamericanavasuarez
Автор

Todo lo que ustedes informan es muy cierto, muy educativo, pero como yo tambien soy inmigrante en el pais mar rico del mundo, y vivi todo lo que ustedes comentan, les puedo decir que cuando uno llega a un pais que le abre las puertas, uno llega para comenzar de cero, yo nunca habia trabajado en labores manuales en mi pais de origen, es mas yo casi siempre fui independiente, y represente a muchas companias, pero cuando llegue a mi nuevo pais, comence desde abajo, necesitaba un empleo para pagar mis gastos, y mi primer trabajo fue en la construccion, un trabajo muy lindo, y bien pagado, fui a la escuela de oficios, y estudie diferentes de estos, hasta formar mi propia compañia, despues con mas conocimiento del idioma y las leyes, comence una carrera en las finanzas y aseguranzas, hasta pude incursionar en los bienes raises, y hace 15 años me retire. Y en mi experiencia he visto gente de todas partes del mundo, que en sus paises han obtenido titulos universitarios, pero cuando llegan, muchos de ellos comienzan trabajando en restaurantes, o en paqueteria y otros trabajos, que son tan necesarios y dignos.

rolandomeza
Автор

Muchas gracias por esta información 👌🏻. Me permito hacer una conclusión: "si usted es de las personas que todo lo quiere fácil, sin ningún tipo de esfuerzo y sacrificio, que ni siquiera el idioma quiere aprender, Canadá no es su destino". Punto!!

fredybenavidesvivas
Автор

Vivo en la ciudad de Quebec y los puedo corregir respecto a los trabajos de oficina, hay muchísimos, especialmente con el gobierno, pero como inmigrante es muy importante trabajar en el idioma para poder acceder a ellos. Además debes tener estatus de residente para acceder. Antes tocaba presentar un examen y a partir de 2023 cada ministerio hace su proceso de selección, esto con el fin de hacer más rápido el proceso de contratación. Recuerden que la clave del éxito es el idioma!

alejazz
Автор

Gracias por la sinceridad muchachos, definitivamente nada es regalado y mucho menos migrar a otro país.

SuperJohns
Автор

Esto que ustedes han expuesto aquí, es la realidad de migrar a cualquier país, por eso tenerlo en cuenta siempre, porque los primeros años son de adaptación y demás, gracias por este vídeo, soy migrante y llevo 22años fuera de mi país de origen, y como dijeron aquí, estoy muy feliz donde estoy ahora..

floragonzalez
Автор

Hola, soy mexicana y estoy en mi proceso de migración a Canada como ingeniera petrolera. Entre a un programa llamado Trabajador Federal (federal skilled worker), tengo el Inglés al cien y ofrecen PR para este tipo de profesiones pero aún asi la verdad estoy asustada 😢 nunca he dejado México y me preocupa lo que muchos comentan, unos buenas cosas comentan y otros comentan malas cosas y bueno confío en mi capacidad y en Dios para abrirme paso allá ❤ que todos realicen sus anhelos y Dios me los bendiga hermanitos latinos.

irinalira
Автор

Ustedes creen que uno se va de un país como Colombia o Venezuela o chile, dónde se vive casi esclavizado a un sistema en dónde se te va el sueldo en créditos porque es la única forma de vivir, dónde nunca podrás conocer lo que es viajar, porque entre la cuota del auto, de la casa, la Universidad de los hijos y las jornadas de más de doce horas nunca podrás hacer nada de lo que disfrutarlas en tu vida, a mi esposa le gusta la fotografía, tendría que reunía más de dos años para poder comprarle una cámara, solo ahí les dejo ese dato.
Que tontería tu cuándo te vas de tu país lo que menos piensas en hacerte rico o en trabajar en oficinas, sales a ponerle el pecho a lo que sea, claro que tiene dificultades pero este video está hecho para una gente que no tiene claridad a qué país se va

laotracaradelamoneda
Автор

Yo llevo viviendo en Canadá por 21 años y me pude estabilizar a los 5 años.

luzjimenez
Автор

Ustedes definitivamente muestran lo que es, y los felicito por eso!👏…Llevo 3 meses en Canadá, y soy consciente que aún me falta un montón para No cuestionarme todos los días por qué me fui de Colombia 😅. Ha sido un proceso MUY duro honestamente.

carolinarebu
Автор

5 meses se trabajan para pagar inpuestos. Aunque el dinero que se paga por impuestos se ve en obras de infrastructura y servicios. Muy buen analisis de su parte muchachos. De 10 a 15 anios tarda el proceso para finalmente lograr algun tipo de trabajo equivalente a lo que pretendemos luego de ser profesionales en nuestros paises.

Entrelanieve
Автор

Que buen videooo!!! Excelente poder encontrar este tipo de información tan honesta, con la finalidad de tomar decisiones más conscientes 🎊

paulabarbosa
Автор

Caro y Juanfe, excelente videp, nada como la honestidad y la claridad al momento de hablar. Felicitaciones.

gloriainesvalenciag.
Автор

Soy Nicaguense madre de una niña con gran necesidad de buscar un mejor futuro para mi niña pero veo imposible este sueño canadiense si no tenes quien te eche la mano bendiciones a todas las personas q anhelamos una gran oportunidad asi y sea Dios habriendo puertas

carolinamontoya
Автор

Muy simple. Allá se va a trabajar en construcción. Limpieza y restaurantes. Pero la mayoría sufren depresión severa por la soledad y también el frío es un infierno.

Shirley.
Автор

Así es muchachos! Ustedes son muy objetivos con sus opiniones, y tienen razón hay muchas personas, páginas, medios que muestran Canadá como la panacea y no es así! Cómo todo en la vida, hay cosas buenas y cosas no tan llamativas. En Canadá si quieres salir adelante, toca trabajar, y trabajar duro. Sin embargo la tranquilidad, la inclusión, la seguridad, la infraestructura, la naturaleza, la diversidad es algo que amo de Canadá. Muchos saludos muchachos!

ivanlizarazo
Автор

Gracias por la información, éso lo motiva a uno para tener más claro a lo que se enfrenta

miguellopez
join shbcf.ru