Quetzalcóatl - Conferencia completa

preview_player
Показать описание
¡No te pierdas la plática sobre Quetzalcóatl que dimos el pasado 7 de septiembre en el Restaurante Estoril! 🐍🌟 Hablamos de los mitos, la historia y el simbolismo de esta deidad tan importante en nuestra cultura prehispánica. Si te lo perdiste, ahora puedes verlo completo y descubrir cómo Quetzalcóatl sigue siendo relevante en nuestra historia y en la construcción de nuestra identidad. 📜🔥 ¡No te lo pierdas!
#Zunzu #Zunzunegui #Quetzalcoatl #MitosDeMéxico #HistoriaPrehispánica #CulturaMexicana #RestauranteEstoril #LeyendasDeMéxico #CivilizaciónAzteca #PláticaHistórica
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Aunque puedas no estar de acuerdo con todo lo que dice está claro que la forma que tiene de transmitir es hipnotizante y eso es lo que hace a alguien un gran maestro, uno de esos que deja huella para siempre en la vida de sus alumnos, el que es capaz de dejarte pegado en la silla escuchando lo que cuenta y que sus clases se pasen volando aunque duren horas, no sólo sus enseñanzas llegan a lo más profundo del cerebro, también del corazón y del alma, un gran profesor.

maridiaz
Автор

No sabía nada de la historia de América antes de la llegada de Hernán Cortés, y es muy interesante.
Está claro que todos los pueblos de la tierra somos el resultado de continuas mezclas de razas y civilizaciones.
Un cariñoso saludo desde España de un Extremeño nacido cerca de Trujillo (Cáceres).
Os queremos desde aquí

domingoiglesias
Автор

Que forma tan sencilla e impecable de explicar la historia. Gracias gracias.

esperanzahigareda
Автор

D. Juan Miguel. Le sigo desde España, y sus videos son muy aleccionadores, llenos de serios estudios, y enorme imparcialidad, que es como se debe tratar la Historia.👏👏👏👏

Granchingada
Автор

Que placer escuchar a éste maestro mexicano, saludos desde Limón Tiquicia

williammitchell
Автор

Enorme plática!!! Ya la vi/escuché como 3 veces para educarme. Alguien igual?

percibalortigoza
Автор

Eres extraordinario Profe. Zunzunegui!!

domingogutierrez
Автор

Hubiese querido que mis profesores tuvieran ese dinamismo para enseñar, esa empatía y sobre todo esa madera.
Gracias por su conocimiento, 🙏🏽🫂

davidsolis
Автор

Ahora si de verdad me declaro Fan, vivi con una sarta de mentiras estupidas y hoy me doy cuenta de tantas cosas, muchas grcias!!!

sandraguerrero
Автор

El relato de Quetzalcoatl toma relevancia en el período clásico de Mesoamérica sobre todo en el Altiplano volviéndose importante en el área de la Península hacia el Postclásico a la caída de los Toltecas.
En el Preclásico donde se construyeron algunas de las ciudades mayas más grandes (El Reino de Kan) y con los edificios más altos el relato mítico era el de los héroes gemelos y es por ese relato que en época de sequía en los cenotes (cuevas que representaban la entrada a inframundo) eran sacrificados niños (gemelos muchas veces) y que se relacionaba con el juego de pelota donde similar al mito de Osiris, rescataban a su padre y a su tío (también gemelos) asesinados y descuartizados del Xibalba (inframundo). Por eso había una fascinación por las cuevas y cenotes.
Los mayas de la Península no son mezcla con nahuas, estaban desde el 1000 A.C: y hay vestigios de ciudades de esa época debido a que ahí estaban las minas de sal. Chichén Itzá existe desde el preclásico y aunque el Castillo es del siglo XII, está construido sobre otra pirámide que data del preclásico/clásico así como varios edificios que se conoce como Chichén Viejo. Debajo del Castillo está la entrada a un cenote que está en la conjunción de otros 4 cenotes que apuntan hacia los puntos cardinales conocidos (Norte, Sur, Este, Oeste) siendo ésta la razón por la que se construyó iuna pirámide ahí para guardar la entrada al Inframundo
Los huastecos son descendientes de los mayas de Centroamérica y su lengua es mayense (es decir, de tronco común maya). Se separaron y migraron hacia el norte en el 1, 000 A.C. Los restos humanos más antiguos en América corresponden a una mujer de más de 13, 000 años en la Península de Yucatán) que fue puesta en una cueva después de morir antes de la subida del nivel de las aguas al terminar la última Edad de Hielo.
Zunzunegui conoce mucho del área del altiplano pero le hace falta mirar un poco hacia fuera al área maya (que representa casi la mitad de Mesoamérica) y al área del Imperio Tarasco donde ya se vivía la edad de los metales con armas y herramientas de cobre y bronce en el siglo XV, siendo ésta una de las razones por las cuales los mexicas nunca los sometieron.
Al investigar como era el área, como se dio la conquista en esas zonas y lo que sucedió después de la Independencia (sin verse afectado por las guerras de Independencia, de Reforma o la Revolución, que los cambios en a sociedad se dieron de diferente manera porque en esta zona SI hubieron Guerras de Castas (Yucatán 1848 - y Chiapas 1867) que tienen efectos hasta nuestros días y que es diferente a lo que sucede en el resto del país.
Es crítica constructiva no para demeritarlo. No es el único historiador al que le sucede.

gabrielcastillomarquez
Автор

Gracias, profesor Zunzunegui.
Saludos desde Navarra, España.

quicoelcolorao
Автор

Me encanta las historias que usted nos enseña desde España con mucho cariño Dios le venga ❤❤😊😊

mariacalvo
Автор

Me lo he pasado muy bien oyendo esta magnífica charla sobre la mitoligía azteca o mexíca....

antoniosanchezlago
Автор

ES un fenómeno, un máquina. No hay otro como Zuzu, que los hay muy buenos y honestos en México, la deferencia está que, lo que cuenta lo hace con un toque de humor que llega al gran publico. Excelente valor en la lucha contra la Leyenda Negra. Hay que cuidar y proteger.

JoaquinCarrascomoreno
Автор

Gracias por compartir tu conocimiento, dicha tener nuestra historia prehispánica y ser parte de un gran renacimiento de culturas.

eduardozenteno
Автор

Mil gracias por el interesante relato.
Quetzalcóatl fue un maestro espiritual de muy alto nivel de las enseñanzas dé Eckankar, en aquel entonces se llamaba los Maestros del Vairagui, es por eso que no sabían si era Dios o humano. Llego aquí en el año 1055 antes de Cristo.
Saludos y felicidades!!!

guadalupedeanda
Автор

La verdad. Fue una plática excepcional. Es un muy buen historiador

JosedeJesusRamosOjeda-ly
Автор

Excelentes relatos, clases, herencias. Mil gracias ZunZu 👍🏼

antoniomartí
Автор

No soy mexicano pero me encanta escuchar a este señor, es una emminencia en historia. Gracias señor.

mauriciotoapanta
Автор

Mientras hablas de Tlaloc, se pone a relampaguear encima de ti... Una lampara... pero relampagueaba el Excelente disertacion.... Saludos desde donde Quetzalcoatl enciende a la estrella Venus....

tonimaya