Sistema Educativo en España - ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los niveles? | Explicación Completa🇪🇸

preview_player
Показать описание
En esta clase vamos a hablar del Sistema Educativo Español, haciendo un recorrido desde la más tierna infancia hasta la edad adulta.

------------------------------------

------------------------------------

⭐️ Servicios y Productos Premium:

------------------------------------

¿Aún no lo has hecho? Mantente informado, síguenos en:

------------------------------------

👇🏽 TE ACONSEJO QUE MIRES TAMBIÉN: 👇🏽

------------------------------------

En España la educación es una competencia compartida entre el Estado y las comunidades autónomas. El Estado determina la estructura general del sistema educativo, como por ejemplo: tipologías, niveles, cursos, requisitos. Los contenidos educativos se determinan de forma compartida entre el Estado y las comunidades autónomas.

En las comunidades autónomas con lengua propia, el Estado fija un 55% de los contenidos y en las que no tienen lengua propia el estado fija un 65% de los contenidos.

Las comunidades autónomas con lengua propia

En España no se habla solo el Castellano, sino que en algunas comunidades autónomas hay también una lengua oficial, hay una clase que habla de este tema: Las Lenguas de España.

La Educación Infantil

Va desde lo 0 hasta los 6 años, no es obligatoria y es, en parte, gratuita. Consta de dos ciclos, de 0 a 3 años y de 3 a 6 años y en el segundo ciclo es gratuita.

0–3 años
3–6 años
La Educación Primaria

Es obligatoria y gratuita, va desde los 6 hasta los 12 años y se organiza en tres ciclos de dos años cada uno.

6-8 años
8-10 años
10-12 años
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Esta educación es gratuita, obligatoria y abarca cuatro cursos, va de los 12 a los 16 años. Durante esta tapa los alumnos estudian asignaturas obligatorias y optativas. Al terminar estos estudios se obtiene el título de graduado en educación secundaria obligatoria. Este título da acceso al bachillerato, a la formación profesional (grado medio) y al mundo laboral.

Bachillerato

Esta etapa no es obligatoria y solo dura dos años, normalmente entre los 16 y los 18. Cuenta con modalidades diferentes y permite el acceso a la universidad, a la formación profesional y al mundo laboral. Tras haber superado una prueba se obtiene el título de bachiller.

Formación profesional

Se organiza en dos ciclos:

Grado medio, que otorga el título de técnico, y con él se puede acceder al grado superior o al mundo laboral.
Grado superior, que otorga el título de técnico superior, y con él podemos acceder al mundo laboral o a la Universidad, sin realizar ninguna prueba y siempre que sea una universidad que tenga que ver con la formación profesional que hemos realizado.
Universidad

Para acceder a la Universidad es necesario hacer una prueba, PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), también conocida como Selectividad.

Esto es porque la mayoría de las carreras exigen una nota mínima para entrar y se obtiene haciendo una media entre la nota obtenida durante el bachillerato y la nota del examen de selectividad.

Antes de la REFORMA UNIVERSITARIA las carreras de dividían en DIPLOMATURAS de 3 años y LICENCIATURAS de 5 años.

Ahora, después de las reformas universitarias, las carreras se llaman GRADOS y son todas de 4 años.

#AprenderEspañol #LearnSpanish #ImparareSpagnolo
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que video maravilloso me aclaraste todas las dudas tengo dos hijas de 4 y 1 año y en Colombia de donde somos es algo diferente el sistema educativo ❤

andresospina
Автор

Geacias. Muy completa y clara su explicacion. En mi pais, Colombia, decimos: De las carreras no queda sino el cansancio.

jorgeivanalzate
Автор

Gracias por tan excelente video, muy claro y preciso, saludos.

cristian.andresmc
Автор

¡Hola, Marta !. A mí me encantó tu canal. ¡Muy guay!

leandrofagundescheloni
Автор

”Si no me equivoco, el despacito y con buena letra es el equivalente a “qui va piano, arriba lontano” 😉 ay, querida, que orgullosa me siento viéndote hacer estas cosas 😊❤️

Arya
Автор

Consejo: Si ponéis el vídeo a 1, 25% de velocidad es como si hablara a velocidad normal.

seko
Автор

Hola, que video tan genial e instructivo. ¿Una pregunta el sistema educativo de España también es por edad? Mi niño nació en el año 2010 y estudia actualmente en Venezuela el equivalente al 1.º de ESO. ¿Qué año le tocaría cursar para el periodo escolar 2023-2024, en el sistema educativo Español? Mil gracias de antemano, saludos.

elsyosuna
Автор

Hola, queria saber si es posible de saber donde has visto los cifros que tienes en la primera parte de tu video. (Sobre el contenido educativo) Muchas gracias para tu video.

La.Joya.
Автор

Hola, ese Bachillerato que se forma en dos años, es el equivalente al Bachillerato internacional que se conoce en Perú?

ketyavendano
Автор

Que tal!
Una pregunta mi hijo a España con 17 años..sin concluir la secundaria...
Podrá cursar la ESO?
No quisiera que se quede sin estudiar 😢

marilucondori
Автор

¿La prueba de acceso a la universidad se llama EBAU o PAU? ¿Qué diferencia hay entre las dos?

annalisasciacqua
Автор

Bnas noches ...una consulta disculpe la molestia
Yo acabo de venir del Perú y solo me quedé en secundaria completa ....puedo estudiar el grado superior?

esbandelasotahuaman
Автор

Una pregunta yo teniendo el título solamente de bachillerato puedo trabajar con ese título o necesito tener alguno más?

Nilia_
Автор

En españa el profesorado o bien está mal formado o se trata de un sistema malintencionado

antoniocc
Автор

En México decimos DIPLOMADO, no diplomatura.

"Oye Juan, se trata de carrera de ingeniería, no ingeniería a la carrera."

arturosanvicente