TOP 7: Las BATALLAS NAVALES más importantes de la HISTORIA

preview_player
Показать описание
700 Doblones
1.000.000 Créditos
7 Días de Cuenta Premium
Barco USS Charleston con camuflaje “Bandera de EEUU)
Barco Premium Japonés Ishizuchi

-------------------------------------

Un vídeo en el que se expican las mayores batallas navales de la historia. Ciertas batallas que cambiaron el mundo y que hicieron de la lucha por mar, uno de los actores más determinantes que cambiaron el mundo desde tiempo inmemoriables. Desde la armada griega hasta la de Estados Unidos y pasando por la armada inglesa, la española o la francesa, muchas han sido las batallas por mar que se han librado para que el mundo sea tal y como hoy lo conocemos.

CODIGO 15% DE DECUENTO → MDPEZ

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Añadiría una de Blas de Lezo en Cartagena de Indias, que defendió con 6 barcos un puerto ante 195 de los ingleses, hundiendo un barco suyo ante el puerto para que no pudieran entrar.

latortugatomasa
Автор

El barco pirata de playmobil vs la goleta, esta batalla se ha librado en múltiples bañeras 🧐

DCDVassili
Автор

Mira si eramos buenos que en Lepanto se volvió a casa con más hombres de los que se fueron

alvarohernani
Автор

*"No puedo separarme de esta isla sin dar a su excelencia las mas sinceras gracias por su atención, por la humanidad con los heridos nuestros que estuvieron en su poder y por la generosidad que tuvo con todos los que desembarcaron, lo que no dejaré de hacer presente a mi rey"*

Carta del almirante Nelson a Antonio Gutiérrez de Otero tras ser derrotado en su intento de conquistar Tenerife en 1797 para agradecer que los españoles trataran con tanto respeto y honor a los prisioneros ingleses.

*"Muy señor mio, considero que ningún laurel merece el hombre que solo cumple con lo que la humanidad le dicta, y a esto se reduce lo que yo he hecho para con los heridos y los que desembarcaron, a los que debo considerar como hermanos desde el instante que concluyó el conflicto"*

Carta de Antonio Gutiérrez de Otero en contestación a la carta de Nelson

srplvsvltra
Автор

Personalmente habría añadido la batalla de Actium (31 a.e.c), la cual fue la batalla decisiva entre Octavio (posteriormente Augusto, primer emperador de Roma) y Marco Antonio y Cleopatra. Creo que es importante puesto que marcó no sólo el final de 100 años de guerras civiles en Roma, sino el inicio del imperio romano. Tras ella se iniciaría la época de mayor esplendor de Roma.

bboy_arcabuz.
Автор

si el almirante frances hubiera hecho caso a los almirantes españoles, la historia podía haber sido muy diferente

raku
Автор

Me parece que faltó una batalla naval muy importante que a mi parecer y al de muchos es en realidad la peor derrota de la real armada británica.
Me refiero a la Batalla de Cartagena de Indias, en la Nueva Granada en 1741.
La gloria de la armada Británica, el general Vernom, dirigió 186 navíos, 25.600 hombres y 3.000 piezas de artillería a Cartagena donde se instalaba el virreinato de la nueva granada luego de haber aplastado las defensas de Porto Bello, Vernom mandó la noticia de victoria a Inglaterra antes de zarpar a Cartagena y mandó a hacer monedas conmemorativas de la victoria.
Fueron derrotados en la Costa Cartagenera por 6 embarcaciones y 3000 hombres entre soldados españoles y nativos arqueros comandados por el almirante Blas de Lezo.
Cartagena era la ciudad más fortificada y difícil de acceder de la colonia, si Cartagena caía, caería cualquier ciudad, la historia hubiese sido distinta.

williamaleman
Автор

Podrías hablar sobre:
- brigadas internacionales
- guerra de irak o conflicto del golfo pérsico
- guerras yugoslavas
- guerras chechenas
- guerra civil siria

koopinauta
Автор

Bien todo menos en una cosa, has dicho que en la empresa de Inglaterra murieron 20.000 españoles, que es lo que viene en la Wikipedia, cuidado con la Wiki. Te has pasado un pelín, según el historiador británico Geoffrey Parker murieron unos 8.000 españoles, y de los 128 barcos que partieron de La Coruña (y no 154, la Wiki de nuevo) volvieron al menos 100. Está todo registrado en el Archivo de Simancas.

kaki
Автор

¿Y la batalla de Ecnomo entre Roma y Cartago, el mayor combate naval de la Antigüedad, que confirmó el poderío naval de Roma en el Mediterráneo durante seis siglos?

gabrielgarciabajo
Автор

Dejo mi like, mis agradecimientos por todo lo que haces y el curro que lleva, y me dispongo a disfrutar del vídeo 😌😌

TrujiTe
Автор

Hubiera añadido la batalla del atlantico y Batalla de Tsushima

Hispacanario
Автор

En mi opinión, creo que también sería destacable la batalla del mar del Coral, primera batalla aeronaval de la historia y con una importancia táctica finamental, pues evitó que los japoneses tomarán Port Moresby, lo que hubiera supuesto la posible caída de Australia y la reducción del perímetro defensivo japonés en gran medida.PD: los estadounidenses se jugaron todo lo que tenían en el mar del Coral, sus 2 únicos poortaviones en el Pacífico (USS Yorktown y USS Lexington), siendo hundido este último.Pero por suerte, los japoneses perdieron una mayor cantidad de poortaviones (el "Shoho" y un poortaviones ligero), lo que impidió que los japoneses dispusieran de una mayor superioridad aeronaval en la posterior batalla de Midway.

saullopeztoribio
Автор

No pondría a la Grande y Felicísima como una de las grandes batallas, más que nada porque no hubo batalla, España perdió barcos por las tormentas, y ya lo dije Felipe II "mandé a mis barcos a luchar contra los ingleses, no contra los elementos".

araldur
Автор

Gran video chavon curioso como ha transcurrido la historia, deberías hacer más videos sobre historias de conflictos, me gusto mucho tu video de Israel y Palestina en especial por tu forma de explicar y tu estilo de dibujo! Saludos!!!!

boyhell
Автор

Gracias por el vídeo. Es complicado definir "batalla naval", es un encuentro entre dos flotas o tambien episodios aislados entre uno o unos pocos buques?? Si también se incluye esto ultimo incluiría la caza del Bismark y, sobre todo y ante todo, la gesta de El Glorioso. Yo añadiría las batallas de Tsushima, Actium. Islas Egadas ( Roma vs Cartago), con mención muy especial a la batalla de Isla Terceira, donde el Almirante Invicto Alvaro de Bazan, destrozo a la Armada Francesa. Hay, evidentemente, muchísimas mas. En cuanto a las mas determinantes.... todas lo fueron en su momento y contexto geopolitico del momento. Un saludo

AsturconCol
Автор

Buenas tardes, considero que la importancia de una batalla naval depende de dos factores: uno, la impredictibilidad de su resultado, es decir aquellas batallas decididas de antemano, cuyo resultado sólo confirma la superioridad un bando sobre otro, no son tan relevantes; dos, las consecuencias de su resultado en el devenir histórico futuro. A continuación mi ranking inverso:

7a. Leyte (Nimitz vs. Toyoda): No había forma de que los japoneses le infligieran una derrota considerable a los EU a estas alturas, solo se hubiera retrasado lo inevitable. Prácticamente decidida de antemano y sin mayores consecuencias estratégicas.

6a. Jutlandia (Jellicoe vs. Scheer): Igual que la anterior, sólo confirmó la inexpugnabilidad del bloqueo británico. No hubo posibilidad de derrota británica pese al honroso papel de la Marina imperial alemana.

5a. Trafalgar (Nelson vs. Villeneuve): Acá empiezan las batallas que sí se decidieron en el mar. Pero me quedan dudas de sus consecuencias estratégicas. ¿De verdad Napoleón hubiese podido invadir Gran Bretaña si el resultado le hubiese sido favorable? Reconozco que sé muy poco de esta batalla.

4a. Lepanto (Juan de Austria vs. Alí Bajá): Los cristianos buscamos y conseguimos la aniquilación de la flota otomana, pero ellos se recuperaron luego. Por otro lado, hasta donde hubiese podido avanzar la Media Luna sin este revés. ¿De verdad fue un Poitiers marino?

3a. Midway (Nimitz vs. Yamamoto): Decisiva por donde se la mire. Pudo perfectamente terminar en un segundo Pearl Harbor y en una consiguiente invasión japonesa a las islas Hawaii. Los americanos se hubieran tenido que retirar a San Diego y la guerra hubiese sido otra. ¿Se habría cumplido lo que sale en la serie The Man in the High Castle? No sé.

2a. Gravelinas (Drake vs. Medina-Sidonia): Bueno, impidió que los tercios invadan Inglaterra, país que nunca ha podido resistir una invasión, si es que esta llega a tocar suelo británico (Claudio, anglosajones, Guillermo el Conquistador, Guillermo III de Orange). Las consecuencias de una derrota inglesa hubiesen sido impredecibles.

1a. Salamina (Temístocles vs. Ariamenes): La batalla más importante, decisiva y dramática de la Historia. Atenas ardiendo en el horizonte; viejos, mujeres y niños refugiados en una isla; atenienses y corintios, hoplitas y remeros, defendiéndolos desde sus barcos frente a una flota colosal; un ardid griego causa una decisión precipitada de Jerjes; el mar se cubre de cadáveres y sangre de tal modo que no se podía ver el agua; y la civilización occidental se salva para siempre.

En resumen, dos batallas puramente confirmatorias, dos de las que tengo dudas, y tres decisivas. Saludos desde Perú.

gustavogalvez
Автор

Aunque no fue una batalla celebrada en unas fechas concretas como tal, la batalla del Atlantico, donde al final los Uboot fueron derrotados, creo que debería figurar aquí, por encima de la batalla del golfo de Leyte

migueltraviesa
Автор

Yo creo que cada batalla tiene su propio contexto histórico, y su importancia clave dentro de cada momento histórico que le tocó vivir

nicolascarlossanchezsanche
Автор

Faltaría la batalla de Blas de Lezo en Cartagena de Indias

chemamontanes
visit shbcf.ru