Operación Compost / Infraestructura básica y errores de compostaje

preview_player
Показать описание
Hacer compost es indispensable. No podemos permitirnos el lujo de depender completamente de fuentes externas de compost. Por eso, los inicios de esta huerta pasan por crear la infraestructura básica para ello, reutilizando materiales y sacando madera de la basura, con un coste cero en material. El único coste la mano de obra. Pero merece la pena.

Soy Fernando García de Vinuesa, hortelano por vocación. La primera etapa de este canal, casi dos años, ha estado dedicada a mi primera huerta comercial orgánica en Madrid (market garden para los anglosajones). He compartido mi forma de trabajar, cultivos, las herramientas que uso, las técnicas de siembra, plantación y cosecha. Son cosas que me han permitido cultivar abundante alimento para el mercado local madrileño durante más de 4 años en tan solo 1000 m²

En julio de 2022 marcho a vivir a Portugal. Inicio el viaje cargando conmigo herramientas de cultivo, semillas, lombrices y mis inseparables libros. Arranca un nuevo ciclo vital. Y una nueva etapa para este canal.

#compost
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Querido amigo me haces recordar cuando era Hoy con mis 60 años y pronto para jubilarme, viajar y armar la huerta familiar en Palma...
Abrazo desde Uruguay 🇺🇾 👍👏👏👏

jorgemanuelcamposmatinez
Автор

Podrías publicar un video relacionado a como realizas la planificación de los cultivos, puntos de control, registros y recomendaciones o sugerencias, creo que es uno de los temas mas complicados para quienes quiere empezar con una huerta familiar altamente diversa . Saludos y mucho éxito.

diegogutierrez
Автор

Te sigo hace 1 mes y he podido ver casi todos tus videos...desde tus aventuras en el extranjero a el traspaso y nueva vida de tus huertos. Magnífico.En cuanto al compost llevo casi un año con el método de mezclar 1 parte de cada componente, 1 de verde, 1 de hojas secas y cartón y 1 de estiércol de caballo. Lo voy mezclando todo hasta hacer una montaña de 1 m aprox....a los 4 días lo mezclo todo otra vez (se nota la alta temperatura) y después cada 2 días hasta llegar a 14 o 20 días...y ya en 2 meses puedo disponer de compost en plantas más resistentes y en 6 meses a todo tipo de plantas .Saludos desde Tenerife !!!

manuelrojas
Автор

Ojalá los que todos los que gustamos de los huertos, pudieramos ver este canal y el inicio de tu huerto, es más que un tutorial, te vemos con tus aciertos y errores...ya quiero ver el siguiente capítulo, se pone interesante!!

hibermon
Автор

Que ilusión me hace cada vez que veo que has publicado un vídeo :). En mi caso, el tema del compostaje es algo que desde hace año y medio me tiene totalmente enganchado. Desde mi humilde opinión, cada vez que durante el video mencionabas que era un error, yo pensaba que no lo era :). Pq? Desde la experiencia he visto que si te saltas esos pasos el único problema que habrá, si es que es problema, es que quizás el proceso va más lento. Yo lo que he visto es que tarde o temprano la pila es colonizada por miles de microorganismos diferentes y acaban descomponiendo todo. Incluso, yo antes en la cocina tenía dos cubos para la materia orgánica: uno que iba a la pila de compost y otro que iba al contenedor. Este último tenía la mayoría de pieles de cítricos, cascaras de frutos secos, restos de huesos, carne, etc. Pero a día de hoy únicamente tengo un cubo y todos los restos de la cocina van directamente a la pila. Es más, el tema de ir aportando cada 5 días una capa superficial con los restos de la cocina me generaba duda, ya que en todos los manuales que he consultado te dicen que tienes que generar una pila grande de cierto volumen a la vez. No lo vi práctico porque no puedo generar tal cantidad, así que probé de ir capa a capa. Y una vez más salió bien. Eso sí, creo tiende más al vermicompostaje, pero es que hay cierto punto en el proceso que la diferencia entre ambos se difumina. Y hago como tu, de vez en cuando le pongo una buena capa de hojas, cenizas, ramas, etc. Y cuando la pila llega a 80cm o 1 metro de alto comienzo una nueva al lado. La que está llena la dejo madurar entre 5 o 6 meses mientras la voy manteniendo húmeda. Y la verdad es que sale un compost magnífico. Ahora ya no quiero otro abono!

carloscl
Автор

Me alegro mucho de verte con tanto ánimo en ese nuevo e interesante proyecto Fernando. Efectivamente la simpleza y sencillez en el compostaje es suficiente. Nada de obras faraónicas. Sí grandes y sencillas. Gran consejo. Un fuerte abrazo desde los madriles amigo. Estaré muy pendiente de ti, como siempre 🧐

ellombricero
Автор

¡Como te admiro Amigo! Te enfocas en retos extraordinarios y lo haces con pasión. Me fascina que muestras los errores y aciertos dándonos lecciones claves de cómo hacer las tareas del huerto de forma correcta. Adelantes que ya estoy ilusionada con lo que traerás para el próximo capítulo .

exae.candelaria
Автор

Hola Sembrador, encantada de volver a verte en buena compañía, se que te despediste para instalarte en Portugal y estaba deseando ver tus nuevos comienzos en ese país junto a tu compañera, os deseo mucha suerte y que tú huerta sea tan maravillosa como la de España..Hasta tu próximo video, 🙋

mariaaniceto
Автор

Que buen contenido; pero lo más bello de todo es ver la pareja unida, comprometida, caminando a un mismo propósito; me gustan las flores, la hortaliza, me gusta la tierra; pero más me gusta las parejas con proposito,
Hay cosas que a mis 73 años puedo verlas mucho más claro, vivo en Arkansas USA.

isabelcastellanos
Автор

Muchas gracias por subir este vídeo.
Ya se lo que tengo que hacer para no desaprovechar ningún vegetal que quiera compostar para la siguiente siembra, solo me hacen falta maderas para crear el "armazón" de compostage.
Una vez lo hice en sacas de paja y estiércol, previamente vaciadas, me salió bien compost, tano árboles como plantas, (todo para consumó) salieron perfectas, es más, nos salió bastante tomate.
No por ello hay labrar menos, y de manera superficial.
En mi caso, me gusta labrar a conciencia, dejando la tierra más o menos fina, (lo que pueda ya que la tierra depende del lugar y sus propiedades requiere más o menos trabajo) si tiene mucho PH, hace falta labrar muy bien o en caso contrario, traer arena fina para intentar cambiar un poco la composición y cantidad del PH en la misma, es mejor que esté un poco ácida que no alcalina, ya que no todas las plantas requieren un PH excesivamente alcalino ni uno tampoco excesivamente ácida.
Siga así, intentaré ver todos sus videos cuando tenga tiempo.
Un cordial saludo.

enriquemartinezmunoz
Автор

Fernando saludos de Uruguay y gracias por guiarnos !

juanjoseroullier
Автор

Muy interesante este inicio de creación de compost

JuanCarlos-fkdl
Автор

Muchas gracias Fernando por compartir tus conocimientos.
A poner en práctica.
Mucha suerte en Portugal
Y que todo valla como esperáis.
Un abrazo en la distancia

asunciondiazpereira
Автор

Gracias por compartir tu experiencia, es la realidad de muchos, tratando de llevar una huerta, un proyecto entre varios trabajos, haciendo espacio para lo que realmente llena el alma, eres inspiración

norma_raf
Автор

Muy buen trabajo, un placer ver tus videos y escuchar tus consejos, un abrazo

manuelroldangarrido
Автор

Yo utilizo mucho las hojas de otoño, es carbono y lo hago en capas, restos de poda( nitrogeno) luego hojas secas, asi sucesivamente, tipo lasagna . Me interesa mucho ver como comienzas el huerto, siempre se aprende algo nuevo en tu canal, muchas gracias, cariños! 🌻🌻🍀🍀

mariaceciliacrespo
Автор

Gracias por tus enseñanzas, de tí he aprendido mucho, y lo hemos puesto en práctica ( mí esposo y yo) tus métodos de siembra, cómo mantener limpio de arbenses y compostaje

guiselleporras
Автор

Me alegra ver que tienes la mejor ayuda. Y me recuerdas un poco a mi con mi huerto. Es verdad que ahora cambias el chip y lo que tienes entre manos es un huerto familiar y comprendo perfectamente que realices vídeos cuando te apetezca y tengas algo real que mostrar. Yo para el compost no suelo triturar, no me sobra el tiempo, lo dejo como cosa perdida y al año siguiente eso me lo encuentro seguro, a poco que cuide algo la humedad.
Tienes razón, el tamaño de la compostera para un pequeño huerto, debe ser grande. Pues una compostera normal da como para un solo bancal.
Al menos tienes cañas a mano, para cuando pongas tomates.😂.
Seguiré tu andadura en este huerto y compararé fechas de siembra, con el mío, situado en Mérida.
Suerte!

aeromodelista
Автор

Ya he visto todo el video, yo le suelo poner unos tubos de PVC perforados o se le hacen ranuras con una rotaflex ( radial) y los voy colocando cada 20 cm +- de material y cambiando la orientación en cada nivel ( formando una cruz una "x" ). Yo incluso pongo alguna en vertical y riego un poco. Lo hago con la idea de no tener q voltear y airear tanto y q recircule el aire, también meneo los tubos de vez en cuando para q se mezclen los materiales. Una vez a la semana voltear bien y recolocar tubos. Seguro has visto el sistema e incluso usado, pero bueno... me parece buena aportación. Eskerrik asko por todo un saludo.

urkilatero
Автор

Eres una máquina y un luchador Nato enhorabuena

PachamamaNatural
join shbcf.ru