Alexander Supertramp, ¿genio o inconsciente?

preview_player
Показать описание
La película Into the Wild popularizó la historia de Christopher McCandless. Se trata de un viajero que emprendió una expedición en el medio de Alaska, alejado de cualquier contacto humano.

Luego de tomar la identidad de Alexander Supertramp, se mantuvo por más de 100 días gracias a la caza y la recolección en un inhóspito contexto. Sin embargo, no logró sobrevivir.

¿Es una historia digna de admiración, o cometió errores imperdonables? ¿Cuáles fueron sus falencias? ¿Tuvo mala suerte?

🌎 Un Mundo Inmenso
Singularidades de nuestro planeta.

🔥 Síguenos en nuestras redes:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Fui mochilero por una temporada y siempre tuve como prioridad cuidar mi salud y tratar de estar siempre en lugares seguros. Aunque quizás en los 90's ser viajero como lo era él no era muy común o no había mucha información, aún así los errores que cometió fueron cosas que probablemente se pudieron haber evitado.

anthonygonsud
Автор

Si vas a la naturaleza y la amas, debes tenerle en el mismo grado un gran respeto...yo soy campista desde hace algunos años. En una ocasión decidí ir de trecking junto a una compañera a una cordillera a unos 40 km de mi ciudad, tuve la imprevision de no llevar tienda porque la idea era regresar en el día, no considere los nubarrones que se formaron justo sobre la ruta por la que debíamos ir, a pesar de que en mi ciudad estaba soleado y tuve la irresponsabilidad de salir como 3 horas tarde, el resultado fue que quedamos atrapados en la cordillera bajo una lluvia torrencial sin refugio, sin ropa para la lluvia y sin tienda, tuvimos que caminar bajo la lluvia a la casa del vigía a unos kilómetros y tuvimos la suerte de encontrar leña en el interior e hicimos una fogata. Con esa experiencia supe que puedes pasar de estar a salvo a estar en peligro por malas desiciones en cuestión de minutos. Desde entonces soy más precavido con el temporal, la indumentaria, los tiempos y el lugar al que voy, es cierto que puedes tener mala suerte alguna vez, pero si aparte tu eres el que adicionalmente comete errores como Alexander Supertramp, la suerte está echada...

samuelalfaro
Автор

impactante al enterarnos que a 800 metros había un cable para cruzar el río! Con tan solo un mapa se habría enterado y estaría vivo. Aunque nunca habríamos conocido su historia.

sergiovalda
Автор

Siempre me ha gustado, y mucho, la historia de Alex. Sólo quisiera agregar una corrección a un error que se ha repetido mucho y que, lamentablemente, el video arrastra: sí tenía un mapa de la zona, fue encontrados en el Autobus junto con su cuerpo, lo cita Jon Krakauer en el libro que dio lugar a la película y a que todos conozcamos la historia de Alex.

El mapa que tenía era un mapa de rutas. No tenía mucho detalle de la topografía. Pero el libro dice que el mapa tenía una línea roja que mostraba Stampede Road, por la que Alex quería caminar. El mapa también mostraba Denali Park Road, una ruta mucho más grande y de mejor acceso, a unas 18 millas al sur. No era una caminata difícil de realizar desde la posición del Autobus, pero muy probablemente habría sido difícil para él en su condición.

Nunca sabremos si ya estaba muy débil para emprenderlo, si no supo interpretar que esa era la mejor salida o si directamente decidió no utilizar el mapa.

DODADESS
Автор

El libro Into the Wild de Jon Krakauer es excelente, de mis favoritos!
La eterna pregunta de las decisiones de Christopher siempre es si fue irresponsable o no y creo que es un error, claro que fue irresponsable, la mayoría lo podemos ver. Pero Krakauer, en su libro, no analiza eso, inclusive ni lo defiende. El libro detalla el viaje y la forma de pensamiento y de querer vivir que Chris andaba buscando, se puede ver claramente que era una persona en busca de propósito, le dió la espalda a una vida cómoda y resuelta en busca de la razón de su existencia. Si tienen oportunidad, lean el libro, es increíble.

paolaf
Автор

Estuve en Alaska en 2015 y sabiendo de esta peli me la lleve y la terminé viendo en un hotel en Fairbanks. Alaska es hermoso, las rutas y senderos de caminata están en impecable estado. Es un lugar muy inhóspito en el sentido que no hay mucha civilización muy accesible.

MarianoGomezBidondo
Автор

El video que nadie pidió pero que todos necesitábamos 👍👌

pasionporelfutbol
Автор

Cuando vi por primera vez la peli, me dio la sensación de que tenía un rechazo por toda la manera en que estaba configurada la sociedad y como su destino estaba definido desde el momento en que nació.
A pesar de eso, amaba a las personas que conoció en su viaje así como también era una persona "querible" (amable). Por lo que no odiaba a las personas que forman parte de la sociedad.

Para mí, que su viaje fue una búsqueda de la vida al más puro estilo intensa y extrema, por lo que él sabía cuál sería su destino al escuchar y hacer oídos sordos a todas las advertencias que se le hicieron.
De alguna manera, buscó terminar con su vida en lo salvaje.

Gracias por el video Tío "un mundo inmenso"
Muy emotivo

trnky
Автор

Creo que hay un trasfondo en su decisión de lanzarse a la aventura, tal vez lo que quería, muy dentro de él, era vivir y morir solo. El intento de volver creo que responde a qué se sintió abrumado por la soledad y abatido ante la falta de alimento, pero su destino ya había sido escrito por sus propias decisiones

Salvadriver
Автор

Fui mochilero. Durante 5 años vivi y recorrí 34 países en los 6 continentes.
Puedo decir que siempre la curiosidad fue el motor de seguir mis aventuras pero sin nunca descuidar mi salud y mi seguridad.
Es verdad que mis viajes los realicé desde el 2014 al 2019 y muchas cosas cambiaron respecto a los años 90 (en ello la tecnología).
Creo que Alexander tenia una filosofía y la llevó hasta el final. Sin saberlo inspiró a muchisimas personas a salir de la zona de confort.

iramoscravero
Автор

Somos una pareja Argentina yendo hacia Alaska en bicicleta. Viajamos hace mas de un año, y la historia de Alexander es importante para todo viajero. Es importante tratar de cumplir los sueños. Pero si no te queres morir intentandolo, primero hay q estar capacitado. Hoy el acceso a la información hace todo mucho mas facil que en su epoca sin dudas.

ViviendoEnTodasPartes
Автор

Muy buen video. Hubiera sigo genial si hubieran mencionado el arrepentimiento de Alex y su reflexión respecto a la soledad al final de sus días. Descubrió que las cosas buenas de la vida no son tan buenas si no hay con quién compartirlas. Extrañó a su familia y la última anotación en su diario la firmó con su nombre real y no con su seudónimo. El imaginar el sufrimiento y la soledad de este hombre en esos últimos momentos de su vida es algo que conmueve.

frieriernesto
Автор

Gracias por el video, para mi esta historia me intereso mucho y el libro de "Hacia ruta salvajes" sigue siendo uno de mis favoritos, creo que polarizar esta historia entre "genio o inconsciente" no esta bien dictado, si claro que no tomo todas las precauciones necesarias (El si llevaba un mapa aunque era solo de rutas) pero viéndolo desde otra perspectiva, el era alguien que le iba muy bien académicamente, se nutria constantemente de libros, no tenia grandes ambiciones y que llego a sus propios razonamientos que le instaron a dejar todo, inclusive su "futuro prometedor" y finalmente emprender este viaje.

Esta historia almenos para mi sigue siendo una inspiración: Buscar la aventura, el aislamiento, no villanizar a la soledad, a tomar mis propias conclusiones y leer mas de libros e historias similares como la de los monjes de papar. Fue gracias a la historia de Chris McCandless, luego de finalizar la lectura, que decidí emprender mi primer a Japón y tiempo después a Macchu-Pichhu. No catalogo a Chris como un "genio" pero si como alguien digno de respeto por salir del estigma y por tener el coraje de ser diferente, finalmente cito una de sus ultimas palabras escritas detras de un poema ("Los hombres sabios en sus malos momentos"): "He tenido una vida feliz y doy gracias al señor, adiós y que Dios os bendiga".

jeancaceres
Автор

Este es el primer video tuyo que me hace llorar. pobre del chavo, tan joven y cuánto habrá sufrido en sus últimos días 😢

miguelangelperezcorrea
Автор

Wow UMI cada video es mucho mejor, te mereces el 2Millones y más forma de llevar tus videos a todos los que aman la geografía y datos curiosos de esta :)

ferj_bat.
Автор

Llegué de un viaje de 9 meses y estuve cerca de baja california, es un pendiente. Fui empático todo el film, solo pienso en lo bien que se sintió al perdonar a su familia.

silviochavezcarrizo
Автор

Yo he practicado el campismo desde los 12 años, puedo decir, desde mi punto de vista, que ese tipo era un inconsciente, no por querer vivir en la naturaleza y ser autosuficiente, sino por no estar bien preparado, un mapa y algún almacén provisional habrían hecho la diferencia

HorusCthulhu
Автор

I am about the same age as McCandles. I remember hearing about how he died and not having any respect for him, since he was so unprepared. I'm glad Krakauer wrote his story, because I felt much more sympathy for him after the book and the movie. A sad story, and I wish he had survived to find the peace he was looking for. In 1996 and 97 I lived in Healy, and there weren't tourists trying to visit the bus then. That probably started after the movie.

karenanitacradler
Автор

Me encanta esta nueva propuesta de UMI donde conocemos biografías por medio de la geografía, o al revés. ¡Sigan así! Por lo demás, ¿el tipo fue inconsciente? sí, pero estaba buscando un propósito en la vida, como todos nosotros. Y fue valiente por salir a buscarlo.

j.a.
Автор

Una vez casi me pierdo en el bosque con unos amigos, no ibamos preparados y ya casi nos daba la noche. Desde ahi fue que decidi tomar clases de montaña y aprendi muchas cosas y ahora se que tuvimos mucha suerte. En fin, creo que Alexander le falto una experiencia previa para ser mas consiente de lo que podria ocurrir. Muy buen video!!!

ecp