Evaluación BLS ACLS 2da Parte

preview_player
Показать описание
El Soporte Vital Básico comprende aquellas medidas que se deben poner en marcha ante una situación de parada cardio-respiratoria con el fin de mantener esas funciones hasta la llegada de los sistemas de emergencia sanitarios. Por lo tanto, son medidas que DEBEN CONOCER TODOS LOS CIUDADANOS. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de las paradas cardio-respiratorias no tienen lugar en los hospitales ni en otros centros sanitarios sino en la calle, en los domicilios, en los lugares públicos. De este modo, y mientras llegan los sistemas de emergencia, la puesta en marcha de unas medidas adecuadas de Soporte Vital Básico es fundamental para una eficaz atención de estos pacientes.

Desde el momento en que a una persona se le paran el corazón y los pulmones (Parada cardio-respiratoria, de aquí en adelante PCR), las posibilidades de supervivencia disminuyen en un 10% por cada minuto que transcurre. Así, si actuamos en el primer minuto y hacemos un correcto SVB las posibilidades de supervivencia son del 90%, a los 2 min. del 80 %, a los 3 min. del 70%… Los sistemas de emergencia, a pesar de su gran desarrollo en los últimos años (UVIs móviles, ambulancias completamente equipadas que llegan al lugar en escasos minutos desde su llamada), necesitan que algún ciudadano, como tú que estás leyendo, haga unas correctas maniobras de SVB durante los minutos que tarden ellos en llegar para así aumentar las posibilidades de supervivencia.
Рекомендации по теме