filmov
tv
La Primera Extinción - la 'Gran Oxidación'
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/5IbsrVbOg3k/maxresdefault.jpg)
Показать описание
En este canal ya hemos hablado bastante de las 6 principales extinciones masivas de nuestro planeta, pero hay un súper evento de extinción del cual aún no habíamos hablado hasta ahora: la Gran Oxidación, que ocurrió hace 2400 millones de años atrás.
A diferencia de los otros eventos de extinción que afectaron a organismos multicelulares complejos, las principales víctimas de la gran oxidación fueron simples bacterias anaeróbicas, es decir, bacterias que no necesitan de oxígeno para sobrevivir y para quienes el oxígeno de hecho, es tóxico.
El evento fue ocasionado por la aparición de las cianobacterias, las cuales producen oxígeno.
Las grandes cantidades de oxígeno generadas por estas bacterias ocasionaron una enorme muerte de bacterias anaeróbicas, pero además desencadenaron una era de hielo conocida como la glaciación Huroniana que prácticamente convirtió a nuestro planeta en una bola de nieve por casi 300 millones de años.
Esto se debió a que el oxígeno interactuó y disolvió el metano en la atmósfera, un poderoso gas de efecto invernadero, reduciendo enormemente la temperatura de nuestro planeta.
Conviértete en mecenas y obtén beneficios especiales y acceso a contenidos exclusivos por apenas 1$ mensual!
También estamos en otras redes sociales:
#granoxidacion #paleontologia #medioambiente #curiosidades #noticias #noticiasambientales #ciencia #divulgacion #divulgacioncientifica #divulgacionambienta
A diferencia de los otros eventos de extinción que afectaron a organismos multicelulares complejos, las principales víctimas de la gran oxidación fueron simples bacterias anaeróbicas, es decir, bacterias que no necesitan de oxígeno para sobrevivir y para quienes el oxígeno de hecho, es tóxico.
El evento fue ocasionado por la aparición de las cianobacterias, las cuales producen oxígeno.
Las grandes cantidades de oxígeno generadas por estas bacterias ocasionaron una enorme muerte de bacterias anaeróbicas, pero además desencadenaron una era de hielo conocida como la glaciación Huroniana que prácticamente convirtió a nuestro planeta en una bola de nieve por casi 300 millones de años.
Esto se debió a que el oxígeno interactuó y disolvió el metano en la atmósfera, un poderoso gas de efecto invernadero, reduciendo enormemente la temperatura de nuestro planeta.
Conviértete en mecenas y obtén beneficios especiales y acceso a contenidos exclusivos por apenas 1$ mensual!
También estamos en otras redes sociales:
#granoxidacion #paleontologia #medioambiente #curiosidades #noticias #noticiasambientales #ciencia #divulgacion #divulgacioncientifica #divulgacionambienta
Комментарии