LA POÉTICA FOTOGRÁFICA DE LUIS VIOQUE

preview_player
Показать описание
Luis Vioque a pesar de ser un paisajista en el sentido clásico, el elemento humano forma parte de su mundo. Quizás los personajes siempre de espaldas a la cámara, ¿siempre el mismo? Sean una copia del fotógrafo, el poético ‘otro yo’ paralizado por la grandiosidad del entorno e interrogándose por cómo traspasarla a la cámara.

De formación autodidacta y especializado en fotografía de paisaje, su estilo empezó a formarse a raíz de un viaje a Lisboa en 1992. Desde entonces, su cámara ha retratado las llanuras de Castilla, las orillas del Mediterráneo, Menorca, el norte asturiano, la costa portuguesa, la reserva natural de las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, o las tierras nórdicas de Islandia.

Su trabajo ha sido expuesto en galerías y ferias internacionales en Madrid, Barcelona, París, Toronto, Zúrich, Londres, Bruselas, Reikiavik, México…y sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas de las que destacan Colección de Alcobendas, Ayuntamiento de Madrid, Foto Colectania, Colección Fotográfica Dña. Lucrecia Botín, Colección Purificación García o Colección Juan Redón. Es autor de los libros Un viaje imaginario (2001), Mares de Portugal (2004), Doce Mares (2005), Océanos de arena (2010) e Islandia (2018).

Imagen (detalle):Luis Vioque

Edición y Montaje : Ángelo Chuquitarco
Cámaras : Clara Antón - Ángelo Chuquitarco - Carlos de Rivas
Dirección Carlos de Rivas
Dirección
Рекомендации по теме
join shbcf.ru