La escuela de Salamanca: el origen del Liberalismo | Gabriel Calzada

preview_player
Показать описание
El rector Gabriel Calzada comparte la historia del liberalismo y la Escuela de Salamanca en los siglos XVI y XVII, menciona las causas que originaron el surgimiento de la escuela, los aportes de sus autores teólogos y profesores universitarios, cuyas ideas han tenido gran trascendencia.

La Escuela de Salamanca surge a finales del XV. La reforma, el descubrimiento de América, los habitantes del Nuevo Mundo y la explotación de las minas de oro y plata son las razones principales que dan lugar a discusiones de las ideas de mercado y liberales entre los escolásticos españoles.

"Una Escuela que discute toda una serie de temas interesantes durante 150 años”

La corriente de pensamiento que se planteó la Escuela de Salamanca originó a las ideas modernas del Liberalismo. Francisco de Vitoria, el padre de la Escuela, basó sus argumentaciones y reflexiones en las ideas de Santo Tomás de Aquino (XII). Con ello, logró avanzar en las ciencias sociales en cuestiones significativas. Fue esta escuela la primera en mencionar y defender los derechos humanos.

"No hay una escuela anterior a la Escuela de Salamanca que sistemáticamente trate el asunto de los derechos humanos, de las libertades humanas y además defiendan cambios en la política para adaptarse a las consecuencias de los mismos.”

La influencia de la Escuela de Salamanca llega hasta Adam Smith, conocido como el padre de la Economía. Y más allá de Smith, las ideas alcanzaron a quiénes serían defensores importantes de la libertad. Los autores de las ideas liberales tuvieron un impacto en la vida pública no sólo su época sino que de las épocas posteriores también.

Gabriel Calzada

Gabriel Calzada Álvarez es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España donde ha sido profesor y también en IE University. Ha impartido clases como profesor visitante en la Universidad Francisco de Vitoria y en Geneva Center for Security Policy. Es miembro académico de Ludwig von Mises Institute (Auburn, EE.UU.) y miembro de la Sociedad Mont Pelerin.

Actualmente, ocupa el cargo de rector de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y fue su vicerrector en 2012 y 2013. También, es miembro del consejo directivo de la Association for Private Enterprise Education EE.UU.; promotor y socio fundador del Centro de Estudios Superiores Online de Madrid Manuel Ayau (OMMA). Cuenta con varias publicaciones en medios nacionales e internacionales, mantiene una intensa actividad como conferencista a través de Thinking Heads y ha sido invitado por el Congreso y Senado estadounidense para testificar en materias de política energética o medioambiental.

01 de diciembre de 2017

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente. Busqué el año en que nació Adam Smith, y fue muy posterior a la escuela de Salamanca. Desde Uruguay, cordiales saludos al Profesor Gabriel Calzada.

Marta-hkvn
Автор

Muchas gracias por publicar este vídeo

Alecohen
Автор

Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia

libertadomuertefreedomorde
Автор

La piraterìa inglesa no era solo de cosas materiales sino también eran piratas de las ideas españolas.

UNADHenryHurtado
Автор

Una espléndida exposición por parte del profesor Calzada que he seguido con gran interés. Sólo quisiera hacer una puntualización. La imagen del Duque de Lerma en la presentación es en realidad la del Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV. El retrato ecuestre que sale fue pintado por Velázquez y está en el Museo del Prado.

patriciadudley
Автор

No olviden: "Lo que natura no da, Salamanca no quita". Gracias por esta exposicion brillante.

manuelarturoledda
Автор

Hola Sergio, la escuela de Salamanca y tu clase me ha parecido súper interesante, me ha llegado la idea por Juan Carlos de Estaso Universal
Gracias

francisconavarro
Автор

¿El tomismo es el origen del liberalismo? Por favor, diga, en todo caso, que la escuela del derecho natural católica y el neoaristotelismo es un precedente de tal movimiento moderno que, desde luego, tiene padres "carnales" diferentes y que, desde luego, son los integrantes del "liberalismo clásico", ligados a la defensa del libre mercado, los derechos individuales y la separación de poderes; ¿que todo eso ya se encuentra en el tomismo?, naturalmente, pero los tomistas no hacían de todo eso una bandera política, ellos defendían la "sociedad tradicional" (del Antiguo Régimen) al contrario que el moderno liberalismo, y menos aún veían en el "afán de lucro" y la reinversión sistemática y metódica del capital el motor de la economía y el progreso de la sociedad.

benitogarciapedraza
Автор

Claro que muy bien...tenemos hoy estos repartidores de riqueza sin ni siquiera hacerla...pasa con paises de A Latina..lo que hoy se no da el orden de finanzas eso no está...y se da un sesgo político en todo sin diseño economico...
y fue el modelo socio liberal lo que sacó Alemania de la crisis de la guerra mundial.
Que hacemos hoy con politicos sesgados a ideologías adquiridas y ateistas??
Y elecciones que alteran la razonabilidad del voto.
Y el tercer gran punto que hacemos con economías nacientes bitcoin El Salvador y lingotes de oro del Amazonaa que se le hurta al pueblo en Venezuela?
Hoy dia el poder político es una tirania.. y el gran tema la corrupción en ALatina??

melbacampz
Автор

Supongo que hace alusión a Latinoamérica desde la raiz lingüística. Pero a ser la esfera de la génesis primigenia las Españas debería de ajustarse a Hispano América. El concepto Latinoamérica proviene del siglo XIX ¿no cree? Y solo lo une la raíz de leguas lenguas romances. El tema que usted trata es fundamentalmente histórico social económico

contrarioalpensamientounico
Автор

Si hay que hablar de la América hispana, se dice Hispanidad y si se incluye Brasil y posesiones con Portugal, también Hispanidad, por los derechos de la monarquía hispana a presidir ese reino...

jesusgarciasevillano
Автор

La Escuela de Salamanca no era liberal ni es el origen del liberalismo.

faustosar
Автор

30, 35, 36, 37, 39, 40 OP LIBERTAD, IGUALDAD, PRECIOS; SUAREZ-MARIANA, 43: LESSIO SJ, RESUME; 45: GROCIO, ...45 SMITH

ricardocenteno
Автор

Con la mentira piensa conquistar? No todo el mundo está en la ignorancia!

maribelgilperez
Автор

Cómo puede colaborar el viejo mundo con el bienestar de los PUEBLOS de América? Ellos estaban bien

waltersotayacaballero
Автор

Quiero escuchar el origen del liberalismo, pero sigue exponiendo por la rama...

waltersotayacaballero
Автор

Dios mio ... a los dos minutos y medio tuve que parar. Este tio esta como CANTINFLAS, metido en camisa de once varas y hablando necedades. Saquenlo de ahi que el no es ningun historiador y no sabe ni donde esta parado.

amadisdee