¿Cómo reparar tus STLs rotos? - Con Meshmixer y 3DBuilder | Tutorial Argento

preview_player
Показать описание


Programas Utilizados:

Y en tu primera compra, tenés 5 dolares de descuento!

Si querés aprender a modelar en 3D, te dejo mis cursos de Academia Hellbot:
Codigo de Descuento: "toalla" para un 10% off

Seguinos en nuestras redes:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias Franco!! Me estaba rompiendo la cabeza con meshmixer y no conocía a 3d builder, genio!!

matt-
Автор

Muchísimas gracias!! justo lo que andaba buscando, bien explicado y al grano!! thanks!! 👌

CREACIONESJGG
Автор

muchas gracias!
me has ayudado a resolver más de 170 fallas

andressuareze
Автор

Excelente señor!! me susbscribí, tenia un Monster II de Robotech con monton de errores que queria imprimir hecho en sketchup, una pesadilla arreglar a mano, con el Microsoft 3d Builder, listo santo remedio.

cristiancaa
Автор

ME has salvado la vita, tenía horas sin saber qué hacer y al ver tu vídeo pude resolver el problema, gracias Totales!

alphonseu
Автор

amigo me salvaste compre un modelo de casco esta en una resolucion enorme no se segmenta nada error pero con este truco pude te pasaste de verdad muchas gracias

arckhriz
Автор

Eres un crack, super bien explicado! gracias, saludos desde México

mochensen
Автор

Excelente!!! Mil gracias!!! Es un video de enorme utilidad!!!

danielbetu
Автор

Hermano me has solucionado demasiado la vida gracias

MonsterFak
Автор

muy bueno tu video no sabia eso de 3dbuilds ya voy a descargar gracdias x ese tiempo para las redes sociales xD

tamarajara
Автор

uff estaba renegando con unos stl de sketchup que salían todos rotos y ahora pude usarlos para imprimir

claundion
Автор

hola, muy util la info
es lo msmo cuando te aparecen partes en naranja..? y no salen en la impresion? por ejempo tengo un archivo de un mecanico y los pies estan en naranja ( en el slicer. cuando lo preparas para imprimir) y no salen en la impresion.

l.mcustoms
Автор

Me encantan tus videos, me han ayudado mucho :D

camilarios
Автор

hola tengo un problema algo distinto, resulta que mi modelo se rompe porque es una figura que tiene restos de de malla adentro, ya que son figuras unidas simplemente pero tienen los restos adentro y eso produce que mi modelo se rompa, hay alguna forma de convertir el modelo en un cascaron vacío sin la necesidad de hacer remesh en blender?

dante
Автор

Pero que dices sobre el hecho que si bien es cierto cuando usas make solid te arregla todo lo que comentas, pero al exportar el archivo acaba siendo sumamente pesado, con mas de 100 mb, que dices sobre ello.

pepoibarra
Автор

buen video, el 3DBuilder también tiene una opción para simplificar mallas y reducir la cantidad de polígonos, es una lastima que Microsoft no le dio muchas bola al programa y no lo desarrollo un poco mas

Swichtden
Автор

Hola, ya no existe el 3D Builder para descarga, ¿sabes como conseguirlo?

luisjosedl
Автор

hola, disculpame que no sea el tema, pero me podes informar como hago para imprimir con Prusaslicer en una impresora sin usar la microsd? o sea con el cable que una la PC con la Hellbot.... no encuentro la opción que tiene Cura para tal saludos y gracias

mgcroce
Автор

hola como
tengo una consulta sobre alinear piezas, ya que tengo un tema con esto.
el problema radica cuando abro dos piezas en meshmixer y se abren una al lado de la otra y no alineadas como poder pegar las respectivas superficies y pegarlas.
El tema es que tengo un objeto al que tengo que unirle las partes pero cuando abro las piezas respectivas se abren en todo el plano de la interface pero no alineadas.
se que hay una opcion en align para poder alinear las partes y luego pegarlas, pero no eh podido solucionar el problema. Espero que se haya podido entender mi consulta y tener una respuesta a esto ya que necesito ese objeto unificado para poder imprimirlo completo y no por partes.
Saludos desde Balvanera, Buenos Aires

pablogabriel
Автор

A mí el 3d builder se queda reparando o cuando le doy en restar o combinar no avanza solo se queda asi

albertoleon