La Cuenca de México

preview_player
Показать описание
La Cuenca de México fue una región generosa en recursos que desde tiempos prehistóricos ha sido testigo de los más importantes asentamientos humanos como Cuicuilco, Chalco, Culhuacán, Tenayuca y Azcapotzalco, que aprovecharon el litoral del lago de Texcoco para establecerse.

Los mexicas fue el último pueblo en asentarse en esta región, que además creció en las inmediaciones del lago sobre un pequeño islote que ampliaron de manera artificial gracias a su método chinampero.

Descubre esta y otras transformaciones que sufrió la Cuenca de México hasta convertirse en una de las ciudades cosmopolitas más grandes del mundo: la Ciudad de México.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que hermoso serie ver eso me ayudo con mi tarea

benitamonroy
Автор

Que hermoso seria ver ese espejo de agua mezclado en la modernidad de estos tiempos de manera armónica.

erkjadrek
Автор

Excelente trabajo, siempre me pregunté como pasó el mexico antiguo de ser un lago a una urbe de asfalto

VoltaireSkies
Автор

Pues yo me siento orgulloso de ambas raíces.

Lizardking
Автор

Ingenuos. Cómo va a ser hermoso? si su ciudad se va a hundir con toda la gente. Mis condolencias

arturonaupas
Автор

"En tanto que permanezca el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlan."
Memoriales de Culhuacan.

fabiogermanico
Автор

Soy la única que tiene que ver este vídeo solo por tarea? ;-;

vicky_brawlstars
Автор

Miren ese lago, contruyamos una ciudad ahi
A huevo, quedará mamalona
-los mexicas hace 9876543210 años antes

leafericksson
Автор

Lleno de contaminación en las primeras imágenes del video. Lo bueno que se secó el lago o cuenca, si no ya lo tuvieran lleno de basura

jonhybravo
Автор

Muy interesante, la ciudad debió crecer al rededor de la cuenca, y no secar los lagos, los españoles hicieron lo mismo que los soviéticos con el mar de Aral pero 500 años antes con la cuenca de México

mezzcal
Автор

Hermoso !!! mi respeto y admiración a la gran cultura mexicana, el gran imperio del norte como los Incas en el sur... saludos muy peruanos desde España

Ceci_
Автор

Es equivocado, falso e injusto, que se atribuya el trazo reticular o cuadriculado a las calles de la ciudad de México al gobierno cortesiano . En realidad, esta importante característica de organización geográfica y política de barrios, fue uno de los muchísimos logros y avances sociales que aportó la civilización MEXICA al mundo .  Basta con observar y analizar la forma en que estaban colocadas las calles firmes y acequias paralelas con sus puentes levadizos y canales navegables que permitían el transito terrestre y acuático por toda la ciudad. Fue una maravilla en su diseño y concepción excepcional que maravilla al mundo ( Al mundo que esta enterado obviamente, porque los que ni siquiera se preocupan por conocer las grandezas de la civilización mexicana (Mexica significa MEXICANA) Pues nunca lo van a saber) . Es triste que en el INAH ni siquiera tengan personas dispuestas a dignificar a nuestros ancestros y estén empeñados en seguir aniquilando la única y mejor época de los mexicanos que fue la PREHISPÁNICA . Ya después, vino el opróbio, la esclavitud y el retroceso que  aún seguimos padeciendo. Crear conciencia al menos.

mexicatl
Автор

Que tristeza, era tan bonito antes con lagos y mucha vegetación asi como mucha fauna silvestre

xxprincexx
Автор

Porque no construyeron la ciudad alrededor del lago como lo hace todo el mundo. en lugar de secarlo para construir una ciudad en cima de el.

Gavlx
Автор

Amo la CDMX, que es la Ciudad de todos los mexicanos (tanto los nacidos en México 🇲🇽, como los nacidos fuera de Mexico).
Hay un recordar que los mexicanos nacemos donde se nos da la gana 😉

fidelramirez
Автор

que arrogancia de algunos hombres :( al hacer desaparecer lo que la tierra tenìa diseñado como esa imponente laguna no? al menos hay dibujos de ese imperio glorioso.

karenalejandrasantisguajar
Автор

q nostalgia me da... sin ser mexicano siento un pesar dentro, x no saber como fue originalmente está tierra hermosa... q mal de la raza española q de la misma manera eliminaron o suprimieron otras culturas semejantes... SOY BOLIVIANO Y COMPADEZCO ESTAS ACCIONES BAJAS...

freddyvalenciaguzman
Автор

Hoy llegué a la conclusión que Tenochtitlan o antiguo México era La Famosa Atlántida. Y no había mirado ningún vídeo, solo me iluminé.
Si hasta el el nombre se parecen, el final de TenochtiTLAN, esa Voz TLAN, que también tenían otras ciudades por ahí, Pudo llegar a los Griegos como aTLANtida, aTLANtikos. Tengo facilidad para la Etimología, y hoy se me ocurrió ésto, Y estoy muy feliz al saber que ya otros lo habían pensado.
Entre las características de la Atlántida hay 2 que son importantes: Estaba más allá de Gibraltar, Y las calles eran de Agua, concéntricas o algo por el estilo. Un posible lugar son las Marismas de Doñana en Cádiz, España; y para mí el otro lugar con Muchísimas Chances es México, ya que además de coincidir en los requisitos mencionados, El Argumento Etimologico de la voz TLAN para mí es Muy Importante. Tenochtitlan tenía calles de agua, era Rico y prospero, está más allá de Gibraltar y TLAN suena a aTLANtida.

jesusmatamoros
Автор

Me hubiera encantado conocer el mercado de Tlatelolco de esa época!!!!

CJ-eycj
Автор

Que pensarían los pueblos oprimidos por los mexicas que al final de cuentas este territorio terminó llamandose México en honor a ellos y que nuestro escudo nacional es básicamente mexica.

MrDantejmzc