¿Cuánto COBRAR por tus trabajos de CARPINTERÍA? | Fácil, Rápido y con Ejemplos!!

preview_player
Показать описание
SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES!!
.
.
.
.
.
.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola Rafa,  Tu idea de llevarlo en hojas de cálculo me parece excelente, porque puedes identificar donde incurres en el mayor costo y de ahí buscar ahorros, ya sea con materiales de la misma calidad pero más económicos, acordar precios con tu proveedor de materiales para obtener un descuento por volumen o hasta buscar reducir el tiempo de proceso en los proyectos más complejos, pero de eso qué te puedo contar si tu eres ingeniero industrial.

Para el cálculo del desgaste de herramientas o maquinaria, lo que contablemente llamamos depreciación, se puede hacer considerando el costo de reposición del equipo y se divide entre su vida útil en días u horas si quieres ser más exacto y después multiplicarlo por el tiempo de uso del equipo para integrarlo en la cotización. Esto es porque teóricamente algún día el equipo va a dar de si y deberás tener el recurso para reemplazarlo o repararlo.

En el caso de la determinación de la utilidad se puede hacer en base a un porcentaje, es decir para todos tus proyectos decides cuanto ganarle: 30%, 50%, 70% etc... sobre el costo, que en el caso de tu ejemplo sería el 39% sobre $5, 421 y esto también ayuda como estrategia de comercialización, pues en México somos muy dados a regatear y es precisamente de este margen donde puedes echar mano para que no tengas que sacrificar calidad.

Recuerda que los precios de estas mueblerías como IKEA también te están incluyendo muchos indirectos como publicidad, administración, personal de ventas, aranceles, etc. los cuales un taller local no va incurrir y por el otro lado la calidad de los materiales y el armado para ellos es un ahorro pues nada que ver con un mueble como los que construyes, por lo que es importante identificar tu competencia que pueden ser otros talleres o carpinterías de tu localidad y es posible que un mueble hecho a medida y con las características del que construiste pueda estar mucho más caro que en IKEA

Otra cosa, sus precios ya incluyen el IVA, por lo que no todo el diferencial entre el costo de fabricación de ellos y su precio de venta es utilidad. Esto es importante porque para un mueble de oficina probablemente el cliente requiera una factura.

Solo pretendo aportar, este comentario no es para molestar pero llevo muchos años en finanzas y tengo como hobby la carpintería y los dos temas me gustan. Saludos

Iconofoto
Автор

pocas personas nos enseñan a cobrar, sobre todo cuando estas iniciando y haces trabajos a la familia para darte a conocer, gracias por la información que considero muy valiosa

federicogarcia
Автор

From Costa Rica. Mi padre fue ebanista fino, quise seguir sus pasos pero el destino fue otro. Ahora quiero retomar ese oficio pero tengo 64 años y me piden CV, nadie me contrata y en CR la gente no paga este trabajo. Te felicito por tu negocio, bendiciones y que crezcas mucho.

RhoyJimce
Автор

Hola Rafa. Muy bueno tu análisis. Solamente dos consideraciones
- La utilidad siempre es mejor ponerla en base a porcentajes.
- Los valores veo que no incluyen impuestos de valor agregado que cobra el estado. Si lo incluyes se debería sumar todas las cantidades que contemplan el impuesto al valor agregado, sin considerar el transporte. Pues el transporte normalmente tiene impuesto cero.
Una vez realizado esto se debe sumar todas las cantidades y aplicar el porcentaje de utilidad que tu deseas obtener, para definir el precio de venta final.
Por lo demás te felicito pues eres muy didáctico en tu explicación. Saludos

ManuelRojas-poup
Автор

Gracias por ese tiempo. Como carpintero en extinción. Veo varios puntos
1- la clase media esta entrando a tomar la carpintería como un trabajo. 2- los materiales han cambiado el aglomerado y mdf o tableros más los herrajes . Todo esto facilita la elaboración . Así que no es tan complejo ejercer el oficio. La gama de oportunidades es muy reñida así que la Carpintería evoluciona junto a su forma de ejercer . Lo demás solo es Nostalgia.... Saludos

armandobueno
Автор

Muy bien Rafa, está excelente tu video. Yo me dedico a la fabricación de muebles de acero inoxidable.
Considero que tu precio por mano de obra es bajo, tendrías que pensarlo en lo que le pagarías a un trabajador especializado por semana y dividirlo por día, a menos que eso sea lo que pagas.
Que padre que consideres el desgaste de material, porque efectivamente, tienes que ir haciendo un guardado para cuando tengas que componer o reemplazar tu equipo, así que ahorrarlo con tiempo es lo mejor.
Veo varios comentarios que dicen que estás muy alto, honestamente y sin querer ofender a nadie, si quieres crecer y tener un mejor rendimiento por tu trabajo, debes cobrar todo eso. Si alguien quiere que des mucho más abajo, ese NO es el cliente que quieres, si malbaratas, nunca vas a crecer y solo vivirás al día.
En tu utilidad considéralo por porcentaje, yo sugiero 35% menudeo (de 1 a 2 piezas) y 30% mayoreo, más de 3 piezas.
Al final tu precio me pareció muy bueno.
Mi empresa es Fortress de México, por si de repente te piden acero inoxidable yo te puedo ayudar con eso. Búscame en www.fortress.com.mx o en Tik Tok como
@fortress_acero

wendycruz
Автор

Hola Rafa excelente desde la Patagonia Argentina... recien estoy comenzando, mil gracias

richardpaz
Автор

hey rafa! gracias por compartir esta información! se aprecia mucho! es un tema que no se habla mucho y es muy útil para tener una referencia. saludos!

martingaydou
Автор

se me hace muy poco el cobro por jornada laboral, el pago al taller es variable según la calidad de maquinarias y tecnología que tengas en el mismo y en la utilidad o ganancia hay que tener cuidado al tener como referencia el costo del producto en el mercado pues ciertamente si el producto al mercado es mas competido la tendencia es que tu utilidad se desmerezca, creo haber visto que la utilidad debe ser mas apropiadamente calculada con el crecimiento del negocio (como el valor total del negocio a la fecha actual y el crecimiento porcentual anual que se pretende tener para actualizar el equipo que va de la mano con el desgaste de la maquinaria "esto es un buen coco cotizar de la manera mas precisa") aun sigo en búsqueda de cotizar de manera mas adecuada y practica

lrarcr
Автор

exelente, voy iniciando a subir videos tanto aqui como en tik tok, , , masomenos ya tenia una idea de cotizar como en este video pero, , , siempre es util esta información para los que van iniciando.... suscrito saludos

ALOZmaderaticMX
Автор

Muy bien explicado el detalle es que el cliente acepte el costo total por lo regular yo saco el costo de todo el material y si es un trabajo sencillo solo lo duplico por ejemplo 3000 de material quedaria en. 6000 el mueble y si el mueble lleva varios detalles y es mas laborioso a mi 50 por ciento le agrego un 20 o hasta un 30 por ciento

victoralmendarez
Автор

Muchas gracias, esta informacion no todos la comparten y creo que como a mi, nos ayuda demasiado para poder emprender en este oficio de la carpintería, muchas personas son muy reservadas con su manera de cobrar y tu has sido muy honesto con este tema, excelente video.

Suinzmx
Автор

Es un gran video, me gustaría que hicieras otro otro con muebles mas grandes como mesa para comedor o un closet, felicitaciones tocayo

rafabrenes
Автор

Rafa, gracias por compartir tu metodo de cobro ppr trabajos de carpinteria. Para mis cotizaciones hago algo muy parecido, casi igual, salvo que mi mano de obra por dia es mas del doble de lo que tu cotizas .. 300 pesos diarios para un carpintero es muy poco .. nadie cobra eso por 8 hrs de trabajo o mas .. y referente a la utilidad o ganancia yo la cobro con un porcentaje de los materiales y referente al barniz y pintura soy muy especifico pues los costos varian dependiendo el acabado .. tambien vi que el mdf de 6mm lo cobras muyyy barato .. creo y se debe cobrar la pieza completa .. saludos

samuelcigala
Автор

Gracias por los tik de los presupuestos por los trabajos excelente y a tener en cuenta de realizarlo en Excel, eso da una excelencia de presentación, un abrazo grande desde Paraná, Entre Ríos, Argentina

WalterjorgeOrega-np
Автор

Excelente trabajo amigo muchos trabajamos y no sabemos cobrar gracias por su aporte a los demás

samuelcamapolloqueri
Автор

Maestro una pregunta cuándo te piden trabajos de restauración de muebles (ejemplo: sillas de comedor algún ropero etc) como se cotiza??? Soy nuevo y la vdd nose como cotizar esos trabajos

isaachernandez
Автор

Exlente informacion gracias por compartir

feliperomero
Автор

Buenos días Rafa, yo hago un formato similar al que muestras a diferencia que yo cobro $500MXN por dia (por lo menos en Sinaloa creo que no alcanzas a comer bien las 3 comidas del dia con $300) y en utilidad de 40% a 50% sobre ya que esto es lo que normalmente ganan las departamentales y hasta mas, y también a mi me gusta solo desglosar el valor de la maderas o triplay, barnices o pinturas y todo lo demás lo englobo como insumos, creo q tampoco es necesario dar tanto detalle al cliente, saludos

jesusrubio
Автор

Gracias! Soy de bolivia y la crisis a echo escasear el trabajo asi que empese a aprender carpinteria para hacer muebles pequeños y venderlos

miguelangel-yosh