7 países LATINOS que GANARÍAN en una III GUERRA MUNDIAL

preview_player
Показать описание
Al igual que durante la última guerra mundial, América Latina actúa antes los conflictos globales en curso como un espectador, a veces tomando partido, pero en otras ocasiones marchando hacia su propia dinámica regional, que es frágil pero generalmente pacífica. En ese sentido, para recordar un incidente de guerra interestatal en las Américas, hay que remontarse a mediados de los años 1990. Tomando entonces en consideración diferentes ángulos a nivel social, político y económico, y no únicamente el poderío militar, te invito a explorar los 7 países latinos que saldrían victoriosos ante una III Guerra Mundial.

En este video, exploraremos un escenario hipotético pero intrigante: ¿Qué países de América Latina tendrían mayores posibilidades de salir victoriosos en una Tercera Guerra Mundial?

Analizaremos en profundidad diversos factores geopolíticos, económicos y militares para identificar a los posibles contendientes latinoamericanos en este conflicto ficticio.

Algunos de los puntos clave que discutiremos en el video incluyen:

El poder militar de cada país latinoamericano: Evaluaremos las capacidades militares de cada nación, incluyendo el tamaño y la calidad de sus fuerzas armadas, su tecnología militar y su experiencia en combate.

La economía de cada país latinoamericano: Examinaremos la fortaleza económica de cada país, considerando su PIB, sus recursos naturales, su capacidad industrial y su estabilidad financiera.

Las alianzas estratégicas de cada país latinoamericano: Analizaremos las alianzas políticas y militares que cada país ha establecido con otras naciones, tanto dentro como fuera de América Latina.

Los posibles escenarios de la Tercera Guerra Mundial: Consideraremos diferentes escenarios hipotéticos en los que podría desarrollarse una Tercera Guerra Mundial, y cómo estos escenarios podrían afectar a los países de América Latina.

El impacto potencial de la Tercera Guerra Mundial en América Latina: Evaluaremos las posibles consecuencias de una Tercera Guerra Mundial para la región, incluyendo el impacto en la economía, la seguridad y la política.

Las medidas de defensa nacional que podrían tomar los países latinoamericanos: Discutiremos las estrategias que los países latinoamericanos podrían implementar para fortalecer su defensa nacional y aumentar sus posibilidades de éxito en un conflicto global.

El futuro de América Latina en un mundo post-Tercera Guerra Mundial: Reflexionaremos sobre el papel que podrían jugar los países latinoamericanos en la configuración del nuevo orden mundial posterior a una Tercera Guerra Mundial.

🛸 BENDITO EXTRANJERO:

⚡ BENDITO PODER:

💊 BENDITO OCIO:

🍳 BENDITO EGGITO:

✉️ CONTACTO:

★ BENDITOS CANALES:

¡Comenta con respeto, dale 'me gusta' y comparte en redes sociales!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¿CREEN QUE SERÁ POSIBLE QUE AMÉRICA LATINA PARTICIPE DIRECTAMENTE EN UNA III GUERRA MUNDIAL? 🔥🔥🔥

BenditoPoder
Автор

Este canal sabe hacer video de todo menos de poder militar xd

PantaleonCordova
Автор

Olá amigo, boa noite. Bueno, esta fue una canción escrita por capitanes, tenientes y aspirantes del Primeiro Grupo de Aviação de Caça da FAB, tras el éxito de su primera misión realizada en Ponte de Piave en Treviso, en 1945. Tiene la melodía de una vieja canción del Carnaval callejero de Río de Janeiro.

Senta a púa!!!

Pasé el Carnaval en Venecia...
Llevando unas bombitas/petardos de aquí.

Hice mi mejor BUCEO*, ...
¡Fue devastador... para la base que destruí!

¡La pandilla de allí disparaba!, ...
¡Disparaba sin cesar!

¡Y el pobre JAMBOCK* saltaba!, ...
Saltaba y gritaba sin desanimarse, así:

(*BUCEO es una maniobra aérea que consiste en descender a alta velocidad, disparando o volcando bombas)
(*JAMBOCK era un látigo de cuero indonesio usado en castigos físicos y también, el código para identificar a los aviadores brasileños durante los combates. Saltar era jerga que se refería a las maniobras para desviar de la artillería enemiga)

¡FLAK!* ¡Flak!
¡Este es de 40!

¡Flak! ¡Flak!
¡Hay punto 50!*

(Estribilho - 2x)
Un BUG* aquí, un bug allí.
Un bug aquí, un bug allí.

Senta a Púa mi gente,
Que aún tenemos que estreifar!

(*FLAK era una jerga para referirse a Flugzeug Abwehr Kanonenm, la temida artillería antiaérea alemana. Ellos usaban armas como los cañones de 40mm (punto cuarenta) y los de 12, 5mm, o 0, 5 pulgadas (punto cincuenta))
(*BUG eran los aviones enemigos o no identificados)

Pasé el Carnaval en Venecia...
Llevando unas bombitas/petardos de aquí.

Hice mi mejor buceo, ...
¡Fue devastador... para la base que destruí!

¡La pandilla de allí disparaba!, ...
¡Disparaba sin cesar!

¡Y el pobre Jambock saltaba!, ...
Saltaba y gritaba sin desanimarse, así:

¡Flak! ¡Flak!
¡Este es de 40!

¡Flak! ¡Flak!
¡Hay punto 50!

(Estribilho - 2x)
Un bug* aquí, un bug allí.
Un bug aquí, un bug allí.

SENTA A PÚA* mi gente,
Que aún tenemos que ESTREIFAR!*

(*SENTA A PÚA era un código para disparar el acero sobre los adversarios)
(*ESTREIFAR significa volver a la formación para localizar nuevos enemigos. "To strafe" es una maniobra inglesa de volar bajo y atacar adversarios en el suelo con las ametralladoras y cañones de los aviones)

osmariobrito
Автор

Esse vídeo esta de parabéns ❤ e um bom vídeo

Bragasilvas
Автор

Lamento discrepar, pero México sería el país latinoamericano que saldría peor parado en caso de una tercera guerra mundial, México sería el país latino más afectado por la radiación y por el invierno nuclear. De hecho todo el hemisferio norte podria perder hasta un 90% de su poblacion. Cuanto mas al sur seria mejor si se trata de escapar de los altos niveles de radiacion, aunque si hay invierno nuclear, demasiado al sur las temperaturas serian muy bajas.

kuntur
Автор

EN EL SUPUESTO CASO DE UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL, TODOS LOS PAISES DE LATINOAMERICA DEBERIAMOS ESTAR UNIDOS PARA SER MAS FUERTE Y DAR LO MEJOR QUE TIENE CADA UNO, POTENCIARNOS Y SALDRIAMOS VICTORIOSOS.

eduardoarenas
Автор

dijiste 7 paises y solo subiste 6, te falto argentina.... capo

nmpurit
Автор

Dijiste 7 países subiste 6 mal editado el vídeo

redzoxn
Автор

Colombia sería el más llevado ya que tenemos que defender el canal de panamá y no tenemos marina pa eeo

victorsac
Автор

Vendito poder vos dijiste 7 países y dijiste 6 países a donde esta argentina

francoeduardogomez
Автор

El país que garantiza una guerra es guayana francesa

zepmuxo
Автор

Militarmente hay pocos paises latinoamericananos que se destaquen en una guerra moderna. Tal vez solo Brasil, Argentina y Chile tengan alguna oportunidad. Los demás la verdad no tienen nada que hacer en un conflicto global. Saludos desde México.

jorgegallegos
Автор

Debes de Uruguay y Bolivia debería estar Perú y Argentina no tengo nada con estos países pero casi que no tienen ejercito Bolivia casi que no tiene tanto poder económico y Uruguay no tiene casi nada de ejercito yo pienso que Argentina y Perú deberían estas en este video y un puesto alto

maxiarcangioletti
Автор

TODOS DANDOSE EN LA MDR Y CENTROAMERICA BIEN NORMAL AHI WEY

cristiansalvadoreno
Автор

Que no es " Latinoamérica " es HISPANOAMÉRICA. Los latinos provienen de Italia que no se enteran ustedes. No hay paises " latinoamericanos hay paises hispanoamericanos, sudamericanos e incluso si me permiten iberoamericanos. El término " Latinoamérica " lo impuso un jodido francés que tenia mucho tiempo libre allá a finales del siglo XIX. Ay Señor,

pepeperezperez
Автор

Colombia ni siquiera puede con su propia guerra interna ahora menos en una world war.

rodolfodogg
Автор

Es muy curioso ver como los mexicanos apoyan a rusia en su guerra con ucrania cuando el único país que en verdad quiso ayudarlos a recuperar sus territorios perdidos ante Estados Unidos fue el imperio alemán en la primera guerra mundial y no me imagino lo que perdería mexico en una tercera guerra mundial

vwhhbsl
Автор

las guerras no se ganan como se va a ganar una guerra si solo hay victimas?

luispalacio
Автор

En Colombia mantenemos en guerra hace mas de 70 años otra no sería mayor cosa

JefersonPamplona
Автор

En una hipotética 3WW, LatAm debe en lo posible ausentarse, sin perjuicio de discursos diplomáticos y votos en la ONU. Aliarse con cualquiera de las fuerzas en pugna es transformarse en blanco bélico y/o comercial de potencias extrañas al subcontinente.

La nueva tradición de este lado del mundo debe ser "pacifista pragmático": apoyo moral por la iniciativa de paz, no intervención, e integración física y comercial entre sus Estados. Esto último es lo pragmático del asunto: dejar que los perros se destruyan mientras construímos autonomía y bienestar regional compartido. Que la destrucción, muerte y el invierno nuclear queden lo más lejos de nosotros.

CP-egjs