¿Qué es la Metonimia? Con ejemplos y canciones para niños de primaria

preview_player
Показать описание
En retórica, la metonimia, también conocida como trasnominación, es una figura literaria en la cual una cosa es designada con el nombre de otra con la cual tiene alguna relación semántica de presencia o de contigüidad. La metonimia procede de forma parecida a la sinécdoque.

La palabra, como tal, proviene del latín metonymĭa, y esta a su vez procede del griego μετωνυμία (metōnymía), que significa ‘recibir un nuevo nombre’.

En la metonimia, las relaciones que se producen entre los elementos pueden ser de los siguientes tipos:

La causa por el efecto: “Los niños son la alegría de la casa”, para referirse a la felicidad que produce su presencia.
El continente por lo contenido: “Beberse una taza”, en referencia a beberse el contenido de una taza
El símbolo por lo simbolizado: “Juraron lealtad a la bandera”, para decir jurar lealtad al país.
El lugar por lo que en él se produce: “Tomar un oporto”, en referencia al vino de Oporto.
El autor por la obra: “leer a Cervantes”, para decir leer las obras escritas por Cervantes.
La parte por el todo: “Defender la red de su equipo”, para referirse a la portería.
El todo por la parte: “Lavar el carro”, para hacer referencia a la carrocería.
La materia por el objeto: “Pintó un lienzo”, para designar una pintura sobre una tela.
El nombre del objeto por otro contiguo a él: “Se acomodó el cuello de la camisa”, en referencia a la parte de la camisa que cierra en el cuello.
El instrumento por el que lo utiliza: “Es el mejor pincel de París”, para referirse al pintor.
Vea también Figuras literarias.

Metonimia y metáfora
La metonimia y la metáfora se diferencian en el tipo de relaciones que establecen sus elementos. La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

En la metáfora esa presencia no es objetiva, esa cercanía no es real, sino que más bien es producto de una asociación subjetiva, mental. Por ejemplo, en “sus cabellos son de oro”, la referencia al oro es por el dorado de los cabellos rubios, pero no hay como tal oro en el cabello referido.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me costaba mucho comprender qué era en el libro de texto pero su video me hizo el día. Gracias

anelisbaeza
Автор

Deberías considerar cambiar el título porque es para todo público. está muy bonito

pabloleon
Автор

de los mejores canales educativos que me ha tocado ver

pilargioortiz
Автор

Muy bien, gracias me ha servido mucho el video para enseñarle a mi beba

penelopecruz
Автор

buen video joder hay palabras que ni me acordaba sigue así saludos

detodounpoco
Автор

Estos videos son los que valen la pena ver una y otra vez

xaviaquino
Автор

A mi nena le ha sido de mucha utilidad. Gracias

rudibertoantolino
Автор

Exelente explicación, gracias por compartir!

mijardinconyesse
Автор

Gracias por este video. he aprendido mucho

bartolometoala
Автор

Muchas gracias. Había batallado mucho para poder entenderle y hasta que al in

peterjavier
Автор

Queda entendido y anotado. Ya puedo pasar al otro tema

masiosarealtuzar
Автор

Muchas gracias señor profesor. Muy bien explicado

dulcepaolagutierrezvargas
Автор

El video lo expica de manera perfecta. Gracias

javiercitoaquino
Автор

No encontraba esta figura y lo explicas muy bien. Gracias

ivonnemildredbrito
Автор

Gracias por compartir sus conocimientos

poncianoarmendariz
Автор

Me has sacado de la duda que tenia y me aclaraste este concepto

victorcastellanos
Автор

Así como está hecho este video los peques lo disfrutan

azenethalvarado
Автор

Muchas gracias. Hasta que pude entenderle

silvinavelez
Автор

Tengo una hermanita de primaria y por más que yo le estaba explicando no me entendía, me acorde de su canal profe y en 3 le entendió!!
gracias por sus videos, me saca de apuros, soy muy malo enseñando o m{as bien explicándome jajaja

rodrigomartinez
Автор

No habia visto a mi hijo tan interesado en una clase como hoy

enzoferragamo