filmov
tv
¿Por que me salen manchas oscuras en la cara? Dr Marino dermatoólogo

Показать описание
¿POR QUE ME SALEN MANCHAS OSCURAS EN LA CARA?
Una paciente me hizo esta pregunta. En este video te explicamos los distintos tipos de manchas oscuras en la cara
EFELIDES: Mancha pigmentada benigna. Pueden aparecer desde los 3 años de edad. Aparecen en áreas de exposición solar, y disminuyen en temporadas de invierno. Pueden aumentar en la niñez y persistir en la edad adulta.
LENTIGOS SOLARES: Mancha pigmentada benigna. Mas común en fototipos claros, es decir en pieles blancas. Manchas color café oscuro, muy bien delimitadas. Son manchas mayormente menores a 1 cm y su principal causa es la exposición al sol sin protección.
MELASMA: Manchas que afectan las áreas expuestas al sol, es mas común en mujeres de fototipos oscuros, es decir a pieles morenas.
Son manchas café oscuro, de bordes irregulares y de aspecto cartográfico, es decir se parecen a la forma un mapa.
Dentro de las causas es importante considerar el factor hormonal, es decir el uso de anticonceptivos o el embarazo sensibiliza la piel al sol. Su principal causa es la exposición al sol sin protección.
MANCHA INFLAMATORIA: Mancha oscura y localizada, que se produce como consecuencia de un traumatismo o inflamación.
Se puede presentar al lesionar los “granitos” o las lesiones de acné, traumatismos, daño térmico o mecánico.
O inclusive al hacerse tratamientos cosméticos muy profundos como un peeling o laser fraccionado), sin preparación previa, es decir sin usar retinol y/o despigmentantes por 1 mes previo al tratamiento.
FITOFOTODERMATOSIS: Contacto con el limón o algún otro cítrico mas la exposición al sol sin protección.
Dr. Marino Dermatólogo
Vean mis videos con el Dr Vic en su canal
Una paciente me hizo esta pregunta. En este video te explicamos los distintos tipos de manchas oscuras en la cara
EFELIDES: Mancha pigmentada benigna. Pueden aparecer desde los 3 años de edad. Aparecen en áreas de exposición solar, y disminuyen en temporadas de invierno. Pueden aumentar en la niñez y persistir en la edad adulta.
LENTIGOS SOLARES: Mancha pigmentada benigna. Mas común en fototipos claros, es decir en pieles blancas. Manchas color café oscuro, muy bien delimitadas. Son manchas mayormente menores a 1 cm y su principal causa es la exposición al sol sin protección.
MELASMA: Manchas que afectan las áreas expuestas al sol, es mas común en mujeres de fototipos oscuros, es decir a pieles morenas.
Son manchas café oscuro, de bordes irregulares y de aspecto cartográfico, es decir se parecen a la forma un mapa.
Dentro de las causas es importante considerar el factor hormonal, es decir el uso de anticonceptivos o el embarazo sensibiliza la piel al sol. Su principal causa es la exposición al sol sin protección.
MANCHA INFLAMATORIA: Mancha oscura y localizada, que se produce como consecuencia de un traumatismo o inflamación.
Se puede presentar al lesionar los “granitos” o las lesiones de acné, traumatismos, daño térmico o mecánico.
O inclusive al hacerse tratamientos cosméticos muy profundos como un peeling o laser fraccionado), sin preparación previa, es decir sin usar retinol y/o despigmentantes por 1 mes previo al tratamiento.
FITOFOTODERMATOSIS: Contacto con el limón o algún otro cítrico mas la exposición al sol sin protección.
Dr. Marino Dermatólogo
Vean mis videos con el Dr Vic en su canal
Комментарии