filmov
tv
Nuevo documento sobre el reconocimiento de cualificaciones de educación superior extranjeras

Показать описание
UNESCO IESALC lanza la Nota de Políticas de Educación Superior 17, en la que presenta un balance del progreso realizado en distintos países en materia de reconocimiento de las cualificaciones de educación superior adquiridas en el extranjero. Basándose en los datos del Observatorio de Políticas de Educación Superior, pone de relieve las diferencias entre las regiones del mundo y los grupos de ingresos en cuanto al porcentaje de países que o bien han ratificado la Convención Mundial de la UNESCO o un convenio regional, han adoptado una política nacional a tal efecto, o aún no han incorporado estos principios a su ordenamiento jurídico.
Estuvieron como panelistas:
-Francesc Pedró, director, UNESCO IESALC.
-Luca Lantero, presidente de la Oficina del Comité del Convenio de Reconocimiento de Lisboa y director general del Centro Italiano de Información sobre Movilidad Académica y Equivalencia (CIMEA), Italia
-Gonzalo Baroni Boces, presidente de la Comisión del Convenio de Buenos Aires y director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay.
-Dolly Seow-Ganesan, presidenta del Comité del Convenio de Tokio y directora de los Servicios de Reconocimiento de Cualificaciones, Nueva Zelanda.
-Lamine Guèye, presidente del Comité del Convenio de Addis Abeba para África y secretario ejecutivo de la Autoridad Nacional de Garantía de la Calidad de la Educación Superior, la Investigación y la Innovación, Senegal
-Borhene Chakroun, director, División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente, UNESCO.
-Victoria Galán-Muros, directora de investigación y análisis, UNESCO IESALC.
-Mathias Bouckaert, analista de políticas, UNESCO IESALC.
-Vanja Gutovic, especialista en educación, UNESCO
Estuvieron como panelistas:
-Francesc Pedró, director, UNESCO IESALC.
-Luca Lantero, presidente de la Oficina del Comité del Convenio de Reconocimiento de Lisboa y director general del Centro Italiano de Información sobre Movilidad Académica y Equivalencia (CIMEA), Italia
-Gonzalo Baroni Boces, presidente de la Comisión del Convenio de Buenos Aires y director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay.
-Dolly Seow-Ganesan, presidenta del Comité del Convenio de Tokio y directora de los Servicios de Reconocimiento de Cualificaciones, Nueva Zelanda.
-Lamine Guèye, presidente del Comité del Convenio de Addis Abeba para África y secretario ejecutivo de la Autoridad Nacional de Garantía de la Calidad de la Educación Superior, la Investigación y la Innovación, Senegal
-Borhene Chakroun, director, División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente, UNESCO.
-Victoria Galán-Muros, directora de investigación y análisis, UNESCO IESALC.
-Mathias Bouckaert, analista de políticas, UNESCO IESALC.
-Vanja Gutovic, especialista en educación, UNESCO