MI CARRERA: Comercio Exterior & Negociación Internacional | Patty Macías

preview_player
Показать описание
Bienvenidxs al 2do capítulo de #ObteniendoEl Cartón! La serie donde les cuento TODO acerca de mi experiencia universidad / carrera / tesis.

Hoy hablo sobre mi carrera universitaria: Comercio Exterior & Negocios Internacionales (International Businees). Las materias que ví, lo que me gustó, lo que no me gustó, el perfil profesional, el campo laboral y más.
___________________________________________________________________________
MIS REDES SOCIALES:

Mil gracias por ver y comentar, te mando un abrazo gigante.

Patty Macías
Chulla Vida & Buena Vibra
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Yo estudie negocios internacionales y desde el 4to semestre comencé a trabajar en el medio de las Aduanas, para cuando termine la carrera me convertí en gerente de ventas y operaciones en una agencia aduanal, fui gerente de Aduanas en un forwarder y actualmente a 10 años de terminar la carrera tengo mi propia agencia Aduanal y una comercializadora. La carrera es muy completa como para toda tu vida pensar en ser un empleado, la carrera te orilla a ser emprendedor, para salir adelante debes de adquirir mucha experiencia y "relacionarte" en el medio, esto último siendo fundamental. Suerte a todos!

fernandoarroyo
Автор

Por los que se desanimaron por los números les tengo que decir el nivel de Matemáticas en la carrera de negocios y administración es mucho más leve que el de las ingenierías, las materias en las que ves "números" es álgebra 1 y 2, cálculo diferencial y contabilidad. No sé desanimen por esto si te esfuerzas un poco se puede lograr. Ánimo y saludos

pabloalejandromartinezzamu
Автор

Viendo el vídeo antes de decidir que estudiar 😂😂

marleneramirez
Автор

Yo estudio una licenciatura en negocios internacionales, y ahora me doy cuenta que es la mejor decisión que pude haber tomado en mi vida.

karyalvarez
Автор

Voy en 5to semestre de la carrera en Comercio y Negocios Internacionales y realmente estoy en un dilema muy grande pues los números, las finanzas y la economía me gustan mucho además que las materias que he llevado me han enseñado demasiado y cada día me gustan más, pero el gran problema son los idiomas no domino el Inglés y se que es indispensable para cualquier carrera o trabajo hoy en día. Eso me da mucha tristeza porque siento que no voy a poder progresar, pero pues ya estoy aquí y no voy a parar hasta que termine porque querer es poder.

yanelinvazquez
Автор

Ya la elegí esta carrera y mañana ya estoy comenzando mi primer día de clases desenem suerte saludos desde argetina

gonzalorodriguez
Автор

A mis 18 yo quería estudiar psicología o turismo me obligaron a estudiar comercio internacional y administración aduanera en un instituto público de renombre y por más que yo no quería me preparé para dar mi examen de admisión y entré, con el paso del tiempo me llegó a gustar logré graduarme como técnico superior... ahora que ya me encuentro trabajando y pagó una universidad privada y me encuentro estudiando transporte marítimo y logística internacional, todo es muy interesante 🙈

valentinacondori
Автор

Weyyy, mames que onda, youtu.be me dio este video en recomendación y te juro que me cayó como anillo al dedo, estoy a un año de elegir la carrera y creeme que ahora estoy más segura que nunca

alessandraperez
Автор

Cuándo yo comencé la Lic. En Comercio Internacional no tenía idea de qué era y en qué podía desarrollarme, sin embargo, cuando inicie en un trabajo como Freight Forwarder, encontré mi pasión por la carrera y sonará poco para muchos o algunos tal vez me comprendan... Pero es realmente emocionante formar parte del transporte de una mercancía y créanme qué cuándo yo me encuentro algún producto o marca en el supermercado que yo exportó te llena de emociones que no te
Es algo muy gratificante porque yo sé que en alguien en otro país, ya sea un niñ@, adulto, anciano o tú qué sabes hasta una persona de la calle, está feliz y agradecida por tener ese producto.

Esa es la razón mía de estar en esta carrera, qué es muy acelerada trabajar en esto sí lo es pero me siento satisfecho y orgulloso de lo qué hago ;)

Adicional a todo lo anterior quiero hacer una nota más, para agradecer a los que realmente lo merecen y es aquellos operadores de camiones que se encargan de llevar las mercancías de un lugar a otro arriesgándose en la carretera y recorriendo lugares peligrosos :)

gabrielsuarez
Автор

Tengo 23 años y estaba estudiando derecho, cuando conocí esta carrera me di cuenta que lo que estudiaba no era para mi, ahora me e salido de derecho para comenzar de nuevo :D. Gracias

joelolivares
Автор

No les pasa que no tiene que ver y pum Patty Macías sube un video 🤣 te amamos Ingeniera Macías 🥳 orgullo Ecuatoriano 🥰❤️🇪🇨

anapaulafig
Автор

Estudio Relaciones Internacionales en la UNAM, estoy a un semestre de terminar y estudio Comercio Internacional en el IPN, llevo a penas un año.
Lo único que les puedo decir es...si quieren una carrera dirigida a la Diplomacia y son buenazos para la historia, les gusta analizar la coyuntura internacional en bastantes aspectos (político, sociológico, económico, cultural, etc) esa es su carrera.
Si le gustan las materias más "didácticas" o "prácticas" elijan Comercio Internacional que prácticamente va dirigido a la logística, almacenaje y distribución de mercancías.
Y Negocios intercionales va más dirigido al sector empresarial, pues su esencia es más económica, te encargas de diseñar estrategias y proyectos de negociación para lograr distintas negociaciones y ampliar negocios entre empresas.
Hay otra carrera que se llama Relaciones comerciales que va muy dirigida al marketing y las ventas.

Lo que les puedo aconsejar a quienes vayan elegir una carrera es que se metan a ver los planes de estudio de las carreras en distintas universidades y comparen que les gustaría más porque conozco muchísima gente que a mitad de carrera se quieren salir.

hugoyanez
Автор

Eres la primera persona que veo que habla con sinceridad y dice que escogió la carrera porque creía que la pasaría viajando y recorriendo el mundo... muchos jovenes escogen esa carrera con esa ilusión y luego se estrellan con la realidad: aduanas, logística, idiomas, papeleo, monitoreos, auditorías, etc etc. Un mundo que luego les resulta terriblemente estresante.

Si de viajar se trata mejor que se dediquen al turismo, o a asistentes de vuelo (aunque solo conocerán países de pasada), o tal vez Relaciones Internacionales (y eso...). Muchos deberían ver este video antes de lanzarse a algo de lo que no tienen idea. Yo siempre me interesé genuinamente por el comercio exterior (aunque no voy a decir que sabía exactamente como era después la movida en el mundo laboral) porque me daba curiosidad el saber por qué unos países eran más ricos que otros, y qué podría hacer para solucionar problemas allí, pero cuando terminé el colegio me decidí por Ing de Sistemas sin dejar mi interés por los negocios y ahora me dedico a crear aplicaciones sencillas que den soluciones a problemas de logística o de trámites varios en negociaciones internacionales.

jonathanmendez
Автор

En 6 días ingreso a clases, voy con a2 en inglés, de aquí a 5 años espero volver a comentar este video y saber qué pasó con mi vida :(

ricardoavila
Автор

Hola! Amé tu vídeo! Voy en Séptimo Semestre de Comercio Internacional. Es súper cierto lo que dices sobre la diferencia entre Comercio Exterior y Negocios Internacionales, a pesar de ir de la mano, Son áreas diferentes y por lo que veo hasta ahora me encanta más el área de logística Internacional. Aún qué, aún me faltan ver otras materias qué tal vez me pueda empecar a gustar otra área de la carrera.

Realmente elegí esta carrera por el tema de economía y los idiomas. Ciertamente, es esencial el inglés porque es el idioma de los negocios internacionales. Y pues estoy empezando a estudiar francés, que es mi idioma favorito.

Thank you so much for your video.
J'espère que tu vas bien ! A bientôt !

estebantapasco
Автор

Yo quería estudiar periodismo, no sé cómo acabé en comercio exterior pero me ahora amo mi carrera. Estoy a nada de terminarla y lo de los números, en mi experiencia, no fueron complicados. Vi mate financiera, mate básica y más que todo MUCHOS temas contables, pero nada del otro mundo. Nunca me han gustado los números pero no son materias súper difíciles. Y lo de los idiomas... fijo tienen que saber inglés, de verdad que abre demasiadas puertas laborales. Ahora mínimo las empresas exigen el básico, así que mientras antes lo estudien mejor.

arianavaleriaveramendiramo
Автор

Yo estoy a punto de terminar mi primer año de la carrera de Negocios Internacionales y woow, vaya que ciertas materias me conquistaron, aunque consideró que en mi escuela sí se ven matemáticas y estadística al 100% y claro no se comparan con el nivel de complejidad de las ingenierías pero puedo decir que si un poco.
Espero poder animarme a seguirla estudiando y mucho éxito a los que van para esta carrera, les deseo el mejor de los éxitos! 。♡‿♡。

saraiochoacuellar
Автор

Pros y contras de tesis y exámen complexivo Patty 😬♥️

vmcm
Автор

Al elegir una, debes proponerte ser el mejor en ella, eso te garantizará el éxito laboral, empresarial o personal. Por su puesto que será necesario tener las aptitudes y sobre todo que debe ser algo que te agrade hacer, porque será algo que lo harás de pór vida.

extras_plus
Автор

Me cagó la ilucion cuando dijo " mientras más idiomas mejor" nos vemos, apenas se hablar en español

tatitorres