filmov
tv
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - PSICOLOGÍA EDUCATIVA
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/3aPkkbWW8jw/hqdefault.jpg)
Показать описание
Referencias:
Anijovich, R. & Mora, S. (2009). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al quehacer en el aula. Argentina: Aique.
Díaz, F. & Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill.
Mendoza, Y. & Mamani, J. (2012). Estrategias de enseñanza - aprendizaje de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo (3), 1. 58-67
Parra, M. (2003). Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje. Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson.
Villarreal, M. (2006). La importancia de las Estrategias de Enseñanza en el logro del Aprendizaje en Alumnos Universitarios (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de estudios superiores de Occidente, México.
Anijovich, R. & Mora, S. (2009). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al quehacer en el aula. Argentina: Aique.
Díaz, F. & Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill.
Mendoza, Y. & Mamani, J. (2012). Estrategias de enseñanza - aprendizaje de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo (3), 1. 58-67
Parra, M. (2003). Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje. Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson.
Villarreal, M. (2006). La importancia de las Estrategias de Enseñanza en el logro del Aprendizaje en Alumnos Universitarios (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de estudios superiores de Occidente, México.