filmov
tv
DigitalFUTURES Spanish Workshops Preview 2024 | Principios Computacionales: La Era de Representación
Показать описание
Principios Computacionales en la Era de la Representación
Instructores: Santiago Miret
Fechas: 24-28 de Julio | 08:00 – 11:00 EST
Temas: Diseño Computacional / Teoría Computacional / Inteligencia Artificial
Software: Rhinoceros + Grasshopper / LookX AI (NIVEL BÁSICO)
Número de Estudiantes: 60
Descripción:
A mediados del siglo XV occidente inicia lo que podríamos denominar como la era de la representación. Gracias a las exploraciones técnicas de las artes en general y de la Arquitectura en particular, las técnicas de representación comienzan un proceso de integración con la práctica proyectual que continúa su proceso de sofisticación hasta nuestros días.
El taller propone una aproximación teórica a los procesos embebidos en la construcción de la idea de representación en Arquitectura y como éstos influencian de manera directa e indivisible las metodologías de diseño en Arquitectura. Al mismo tiempo, por medio de un ejercicio práctico, los cursantes podrán desarrollar propuestas proyectuales que problematicen alguno de los aspectos presentados durante el taller.
El objetivo del taller es doble. Por un lado, se busca una introducción a los problemas de representación en Arquitectura y su vínculo con las metodologías de proyecto por medio de un recorrido histórico-critico. Y, por otro lado, la puesta a prueba de algunas de estas ideas por medio de un ejercicio práctico simple con herramientas digitales paramétricas y de inteligencia artificial. De este modo, se busca que el estudiante cuente con una aproximación teórica a los temas del taller apoyada por una exploración práctica de los mismos.
Objetivos de Aprendizaje :
01. Introducción a Teorías de Proyecto y su vínculo con la Representación.
02. Introducción a nociones de Teoría Computacional.
03. Introducción a herramientas de Diseño Paramétrico e Inteligencia Artificial para diseñadores.
04. Desarrollo de un proyecto especulativo en base a Estudio de Casos.
05. Estimular la puesta a prueba de ideas abstractas en proyectos concretos.
06. Exploración con técnicas proyectuales contemporáneas de conceptos disciplinares históricos.
07. Desarrollo de mapas conceptuales de linajes proyectuales históricos.
08. Apropiación de textos teóricos sobre Representación en Arquitectura.
09. Conceptualización del problema de lo Digital en Arquitectura.
#representacionvisual #diseñocomputacional #ai #inteligenciaartificial #teoriacomputacional #arquitectura
Instructores: Santiago Miret
Fechas: 24-28 de Julio | 08:00 – 11:00 EST
Temas: Diseño Computacional / Teoría Computacional / Inteligencia Artificial
Software: Rhinoceros + Grasshopper / LookX AI (NIVEL BÁSICO)
Número de Estudiantes: 60
Descripción:
A mediados del siglo XV occidente inicia lo que podríamos denominar como la era de la representación. Gracias a las exploraciones técnicas de las artes en general y de la Arquitectura en particular, las técnicas de representación comienzan un proceso de integración con la práctica proyectual que continúa su proceso de sofisticación hasta nuestros días.
El taller propone una aproximación teórica a los procesos embebidos en la construcción de la idea de representación en Arquitectura y como éstos influencian de manera directa e indivisible las metodologías de diseño en Arquitectura. Al mismo tiempo, por medio de un ejercicio práctico, los cursantes podrán desarrollar propuestas proyectuales que problematicen alguno de los aspectos presentados durante el taller.
El objetivo del taller es doble. Por un lado, se busca una introducción a los problemas de representación en Arquitectura y su vínculo con las metodologías de proyecto por medio de un recorrido histórico-critico. Y, por otro lado, la puesta a prueba de algunas de estas ideas por medio de un ejercicio práctico simple con herramientas digitales paramétricas y de inteligencia artificial. De este modo, se busca que el estudiante cuente con una aproximación teórica a los temas del taller apoyada por una exploración práctica de los mismos.
Objetivos de Aprendizaje :
01. Introducción a Teorías de Proyecto y su vínculo con la Representación.
02. Introducción a nociones de Teoría Computacional.
03. Introducción a herramientas de Diseño Paramétrico e Inteligencia Artificial para diseñadores.
04. Desarrollo de un proyecto especulativo en base a Estudio de Casos.
05. Estimular la puesta a prueba de ideas abstractas en proyectos concretos.
06. Exploración con técnicas proyectuales contemporáneas de conceptos disciplinares históricos.
07. Desarrollo de mapas conceptuales de linajes proyectuales históricos.
08. Apropiación de textos teóricos sobre Representación en Arquitectura.
09. Conceptualización del problema de lo Digital en Arquitectura.
#representacionvisual #diseñocomputacional #ai #inteligenciaartificial #teoriacomputacional #arquitectura