Motor Pendular Taurozzi 🚗 Potente y de Bajo Consumo⛽ ¿Como Funciona?

preview_player
Показать описание
En este video vemos y analizamos el funcionamiento del motor Pendular del ingeniero argentino Eduardo Taurozzi. gracias a la animacion 3D podemos ver su interior y como funciona, analizando si este realmente es mas eficiente que un motor convencional.

#Taurozzi #motor #pendular #potencia #velocidad #torque #turbo #autos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Sinceramente no se porque no sacaron este motor en una moto porque es el mejor motor que e visto en consumo y durabilidad esto mejor 👍🏻 buena explicación en este canal gracias

bicimotossantiagoyh
Автор

Yo tuve un compresor con sistema Taurozzi. Maravilloso. Sin aceite. Silencioso, aire limpio, muy robusto. El mejor compresor a pistón que he conocido.

carlosgaleazzi
Автор

Creo que este es el único canal en español que se dedica en profundidad a los motores más únicos elaborados hasta la fecha y que lo detalla de manera exquisita y fácil de entender, me quito el sombrero ante ti y espero que sigas así con estos motores tan especiales, por acá puedes asesorarte en caso de dudas y estoy a la orden, saludos desde Venezuela y excelente video

drifteradolz
Автор

Que grande los ingeniero de mi pais haciendo motores y mejorando en la ingenieria automotris :)

SR_WAR_
Автор

No encuentro ningún canal que explique tan bien y que responda todas las preguntas que puedo tener, muy buen video. ¿podrías traer más videos de motores poco conocidos? Gracias.

juliorivera
Автор

Efectivamente, existen compresores de ese tipo, lo digo, por qué yo los he reparado, pero nunca se me había ocurrido que pudiera haberse empleado como motor de combustion interna .
Yo creo que deberian de volver sobre sus pasos pero ya no para gasolina o diesel, si no para hidrógeno o etanol, que requieren menos compresión.
Gracias por estos videos

meleciojesuscarrascolopez
Автор

Yo creo que el único en español tan técnico didáctico y ameno ! El mejor!!!!

orlandoosechas
Автор

Muy buen desarrollo .un producto argentino .yo lo vi hace muchos años en la expo campo en la rural .. Argentina.
Deberian darle una oportunidad en los equipamientos de automotores..
🇦🇷🇦🇷👍💪👏👏

aldovazquez
Автор

🤯🤯 el ingenio del ser humano no tiene límites, y este diseño es fascinante

marcoWbiker
Автор

No conocía la existencia de este motor, cada vez me asombra lo que el ser ser humano puede llegar a hacer, solo hace falta un genio y gente que le apoye.

juliuz
Автор

Que buen motor!

Repman, le pasas el trapo a muchos profesores de la facultad. Destaco mucho tu manera de transmitir conocimientos, como también la dedicación hacia el canal con los diseños de cada motor.

marcos_
Автор

Perfecto muy buen motor, mayor potencia y menor consumo de combustible, Saludos desde México

felimonramitez
Автор

Saudações brasileiras a este explicador tão excelente!

gilmarramos
Автор

Muy buena explicación, lo entendí sin problemas. Lástima que nadie haya querido desarrollar ese motor aunque sea para ver si es funcional, o sea, si es más potente y económico hubiera sido una buena alternativa para vehículos pequeños, habría sido un buen experimento.
Gracias por el video.

josedanielrodriguez
Автор

Motor impressionante!
Congratulações à Argentina.

edilsonmartins
Автор

Semplicemente ECCEZIONALE, questo taurozzi é un genio!!!

emanuelelonghin
Автор

Conocí los motores de Taurozzi y sus compresores en los 90 y los encontré costosos de fabricar e imposibles de rectificar o acaso bruñir sin herramientas especiales como las desarrolladas por él. Algo en lo que lo aplaudo. Lo mismo ocurrió con el motor toroidal. Las animaciones son muy buenas, sin embargo el video tiene algunos problemas y las afirmaciones de Taurozzi también. En principio no se puede mezclar fricción con perdidas térmicas. Luego, las perdidas de fricción de un motor no se deben solo a las fuerzas laterales en el embolo sino a la película lubricante, su historial y el perfil de velocidades en la película. La mayoría de los émbolos actuales están mal diseñados e tal sentido porque fueron creados antes de la aplicación de modelos numericos de lubricación 3D; inexistentes en la época de Taurozzi y que las automotrices solo usaron pasados los 2000 sencillamente porque el problema no les importó un cuerno y no por falta de medios. 50% mas de potencia.. eso no es posible, no se puede contra la termodinámica. Además la fricción y el desgaste en un cilindro tiene que ver con los aros. Un embolo bien diseñado no se gasta nunca. El merito de Taurozzi está en que es un mecánico brillante capaz de fabricar cualquier cosa, como esos cilindros. Los compresores son una realidad y tambien los problemas de desgaste de los aros, una tecnología no desarrollada en Argentina. Los compresores de tornillo ya han desplazado a todos los demas sistemas de desplazamiento positivo sin lubricación. Una alternativa a los compresores secos son los compresores lubricados con agua, como los usados por la armada británica durante décadas para la compresión de oxígeno. Los japoneses usaron sistemas similares para su torpedo tipo 93 en la segunda guerra. Los compresores de Taurozzi se usaron con éxito en industria farmacéutica y los laboratorios donde no se toleran neblinas de aceite o vapores de hidrocarburo, sin embargo hay varias formas de resolver ese problema, como las trampas frias y los filtros de carbon.

lisandroantoniorodriguez
Автор

Excelente invento, si creo que la fricción disminuye, incrementando la eficiencia del motor

arturoroblesruiz
Автор

Me sorprendió esa sencilla y excelente solución al problema de fricción-desgaste en los convencionales. Pero una buena idea debería vencer a los enormes intereses en juego. Yo apuesto que pronto llegue ese día. Agradecido, un saludo!

sinduflores
Автор

Me acuerdo de ese motor. Para mayor publicidad hubiera llevado al auto a recorrer toda Latinoamérica y ver las capacidades que podría soportar

martinfranciscomiranda