Ejercicio Básico Nóminas - 2024

preview_player
Показать описание
Calculo de Nominas 2024

Cómo calcular una nómina básica actualizada a 2024
Descarga las tablas aquí:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo primero decir que el video es una maravilla de explicación, se entiende todo perfectamente. El único pero que le pongo, sería que en los ejercicios debería haber alguno con IT por enfermedad común o accidente no Laboral y otro ejercicio con el supuesto de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Con esos dos supuestos ya sería el tutorial perfecto para realizar una nómina. Saludos y a seguir.

Sr_Dragan
Автор

Muy muy clara la información. Muchas gracias

jennifergonzalez
Автор

Buenos días, a la hora de incluir las pagas extra en la base de cotización, ¿se aplica el mismo criterio que si son de devengo semestral? es decir, paga extra*2/12. En la mayoría de los casos no habrá diferencia porque son de igual importe. No obstante, últimamente me está surgiendo la duda de si se debe cotizar en el periodo de devengo o siempre entre los 12 meses del año como parece que indican las normas de cotización al ser un concepto de devengo superior al mes. Imaginemos una persona con pagas extra semestrales que sólo trabaja el mes de febrero de x año, parecería raro que tuviese que cotizar por la paga extra de diciembre si no va a percibir ni un € de ella.

angelescribanozapata
Автор

Hola, primero me gustaría agradecerte por el video y por las explicaciones. lo segundo me gustaría saber como hacer la nomina de un trabajador autónomo societario, si pudiera hacer un video explicando. gracias

andreiadeiah
Автор

Muchas gracias por tus vídeos. Están realmente bien. Creo que tienes un error en la BCHE estructurales el tipo del trabajador es 4, 70% y tienes 4, 80%. Será un error de céntimos solamente. Gracias de nuevo, me encanta tu contenido.

mariaa.sanchez
Автор

Hola, buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: si el 1/10/2024 he cumplido 12 años de antigüedad, lo que corresponde a un cuarto trienio y 100€ más en los elementos variables a partir de esa fecha, ¿he de incluir el trienio desde esa fecha en el prorrateo de las pagas extras en la nomina de febrero, o solo seria para el prorrateo de la paga de diciembre? Gracias

pabloguijarrosanz
Автор

hola, puedes subir ejemplo con días de descanso y con el salario por día, no por mes.

CindyRoa-sqtj
Автор

Los porcentajes de cotización de las horas extraordinarias no deberían ser 4, 70% y 23, 60%

franciscojaviermeliapino
Автор

Hola Hugo 👍🏻 buen vídeo.
Yo quería plantearte una cosa que aún no he encontrado respuesta por ahí.😅

Si una persona trabaja 30 horas semanales cobrando 1700 euros brutos, ósea 20400 euros en bruto al año (no hace la renta). Pero le ofrecen hacer 35 horas.. por tanto 23mil al año (estaría obligado a la renta) ¿sale a cuenta hacer esas 5 horas más a la semana? .. porque a lo mejor la diferencia al declarar entre una situación y otra, casi uno se queda igual trabajando 30 horas que 35 en este caso no? O hay algo que desconozco? Esq parece que trabajar más horas sale peor 🤷🏻‍♂️

Gracias

Jose-dkdz
Автор

Por que multiplicas por 2 y divides para 12, acaso es por el mes de julio y diciembre.

davidchicaiza
Автор

Buenos días, me encantó la explicación y tu Excel, pero hay un error y es que para el calculo del IRPF no has tenido en cuenta el prorrateo de las pagas extras no es sobre 1785 sino sobre los 2082, 50€. salvo error por mi parte veo que no te diste cuenta de ese detalle, saludos.

vanesacascorosso